De Vinos de Buena Relación Calidad Precio |
Viajamos al paraje natural “Reserva natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero”, un hábitat a orillas del río Duero de larga tradición agraria, ganadera y cinegética donde nos encontramos Finca La Rinconada, localización de los viñedos de donde procede Barcolobo.
Esta zona geográfica se caracteriza por un clima continental, lo que supone un alto contraste de temperaturas tanto a lo largo de las estaciones del año, como entre el día y la noche, y unos suelos sueltos, arenosos y pedregosos en superficie, favoreciendo el drenaje y facilitando la maduración de la cepa.
Bodega familiar con 20 hectáreas de viñedo propio en espaldera, de tres variedades de uva tinta, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah, cuya filosofía en la elaboración de un vino es respetar los aromas varietales y extraer todo su potencial sin perder su elegancia.
En concreto hablamos de Barcolobo 2008 12 meses en barrica. Un vino perteneciente a la denominación Vino de la tierra de Castilla y León, con una composición de 75% Tempranillo, 20% Syrah y 5% Cabernet Sauvignon.
En su elaboración juega un papel importante el uso de sus levaduras autóctonas, fermentación en depósitos de acero inoxidable y una crianza en barrica de roble francés de 12 meses.
Alcohol: 13,5%
Producción aprox: 25,000 botellas (75cl.)
Barcolobo 2008 es un vino vestido con una botella estilizada y con cierto peso que le confiere robustez y con la que intuyes que es un vino con cierta clase.
Etiqueta que ocupa bastante espacio de la delantera de la botella y de un corte clásico. A la vista podría darnos la imagen de un vino tradicional. Sin embargo la contraetiqueta tiene el espacio ajustado a una información detallada de la localización, variedades del viñedo y bodega.
Al desorchar vemos un tapón de corcho natural sin defectos, teñido por el vino y de aromas agradables.
Temperatura del vino al sevirlo de unos 15ºC.
Visualmente tiene un color picota oscuro con menisco algo violáceo, de capa alta, con lágrima que cae lentamente y donde llama la atención la tinción en la copa.
En nariz, a copa parada me llama la atención una nariz limpia, muy balsámica, con algo de mentol. También deja verse la fruta roja madura.
Una vez muevo la copa, los aromas varietales se hacen más presentes, con una intensidad olfativa media-alta.
A pesar de tener doce meses de crianza en barrica, en nariz la madera está bastante integrada, sin protagonismos olfativamente hablando.
Mucha fruta roja madura, aromas dulzones, balsámico, especiados, que con el tiempo se transforman en hoja de laurel y notas florales tipo lilas.
En boca tiene una entrada fresca y dulce, goloso, amable al paladar. Una acidez marcada, de paso ligero, con toques amargosos al final. La madera totalmente integrada, nada de astringencias y de taninos dulces.
Una persistencia media donde los recuerdos son a la fruta percibida en nariz.
Barcolobo 2008 tendría una buena armonía con platos de caza como guisos toledanos con venado, perdiz o codorniz con salsas de frutas silvestres como las grosellas, un buen chuletón a la brasa o un sabroso lechazo segoviano.
PVP aprox: 10,45€.
Mi puntuación: 8,2
Un gran vino a un espléndido precio.
Es un vino que está en el mercado y, mejor aún, que está en buen momento para tomar, para disfrutar de él.