Junto a Juan Carlos López de la Calle y su hijo, fiel reflejo de su progenitor, pudimos comprobar la excelencia de la tempranillo de la Rioja Alavesa, del frescor, de la fruta, de la finura y elegancia en boca, cualidades intrínsecas en Pagos Viejos.
Antes de comenzar Juan Carlos afirmaba, “El valor de los grandes vinos está estrechamente ligado a la tierra y a sus gentes…” “… con Pagos Viejos queremos conseguir el cúmulo de características y sensaciones de una single vineyard…” De ahí que desde la añada 2004 veamos en el etiquetado la expresión “Old Vineyard Selection”.
En ese afán de encontrar la personalidad de los vinos, tuvimos esta cata vertical Artadi Pagos Viejos.
VINO TINTO ARTADI PAGOS VIEJOS 2009
De Cata Vertical de Artadi Pagos Viejos con Juan Carlos lópez de la Calle |
Comienza contándonos Juan Carlos López de la Calle que la añada 2009 fue una cosecha de contrastes, que llovió mucho, hizo calor, frío, y al final, las peculiaridades se acentúan más.
Es la manera de desarrollar un aporte aromático, de texturas, hay equilibrio entre la maduración tecnológica (equilibrio acidez y azúcar) y la maduración fenólica, como consecuencia de ello encontramos un vino casi perfecto.
Botella del tipo Burdeos, de corte tradicional, con un etiquetado bastante limpio aunque algo clásica. Aún así observamos las modificaciones en el formato y en la información ofrecida respecto a las añadas 1995 y 1998. Ya en las añadas a partir del 2007 aparece el concepto de “Old Vineyard Selection”. Desaparece logo de la bodega y dan importancia en la parte delantera de la etiqueta a la DOCa Rioja.
Tapón de corcho natural, limpio con aromas agradables.
Visualmente rojo oscuro bermellón, ribete violáceo que nos dice que es joven. Lágrima viva, que desciende lentamente.
En nariz, a copa arada intensidad aromática elevada, aromas limpios, aromas a fresa, aromas que son características a la maceración carbónica, aromas de juventud, no hay presencia de crianza en madera.
Al mover, aromas a fruta roja se intensifican, confitura, muy frutal, hay tostados finos, caja de puros, mentolados, balsámico.
En boca entrada golosa, paso en boca agradable, un poco de aspereza, taninos vivos, acidez viva, mucha estructura, es largo, persistente, recuerdos mas marcados a mentolados, balsámicos. Un vino con una estructura sedosa pero a la vez bastante corpulento.
Un vino redondo, muy placentero, es amplio en boca, opulento, con una expresividad enorme. Yo lo acompañaría de un buen plato de pasta fresca con trufa del Piamonte, una ventrisca al horno o unos quesos franceses de vaca de pasta blanda.
Curiosidad: La variedad tempranillo cuando es joven es un aroma muy frutal, eucaliptos y
Mentolados
PVP aprox: 54,90€.
MI NOTA: 96 puntos.
VINO TINTO ARTADI PAGOS VIEJOS 2007
AÑADA 2007 complicada en España perdieron del 20-39% de la cosecha. Una añada fría con intensas lluvias durante los meses de primavera, que, unidas a temperaturas moderadas, propiciaron el desarrollo del mildiu en el racimo.
Botella del tipo Burdeos, de corte tradicional, con un etiquetado bastante limpio aunque algo clásica. La misma que en la añada 2009.
Tapón de corcho natural, limpio con aromas agradables.
Visualmente es de rojo picota oscuro, homogéneo, veo ribete amoratado. Similar a la añada 2009.
En nariz, a copa parada, aromas limpios, de intensidad media, notas especuladas a pimienta.
Al mover, flores, lilas, especies, laurel, integrada en la barrica con aromas a cacao, regaliz, algo mineral.
En boca es goloso, cuerpo, tiene casi la misma viveza q el 2009, sabroso, potente, con final largo y persistente con retronasal con recuerdos frutales y especiados. Mucho sotobosque y fruta negra.
Un vino fresco, totalmente acorde a la añada, el más tímido de todas las añadas, con llamativo volumen y cuerpo. Un vino agradable en el paladar, lo acompañaría con unas milhojas de bacalao y pimientos de piquillo a la brasa.
PVP aprox: 69,90€
MI NOTA: 94 puntos.
VINO TINTO ARTADI PAGOS VIEJOS 2004
La añada 2004 fue una de las mejores en Rioja. Perfecta reserva hídrica, altas temperaturas estivales, lluvias importantes los primeros días de septiembre que favorecieron la maduración.
Botella del tipo Burdeos, de corte tradicional, con un etiquetado bastante limpio aunque algo clásica. El etiquetado es similar a la añada 2007 y 2009 en cuanto a estilo, aunque aquí todavía no aparece el concepto “Old Vineyard Selection”.
Tapón de corcho natural, limpio con aromas agradables.
Visualmente tiene color rojo oscuro con ribete homogéneo, lagrima lenta y teñida.
En nariz, a copa parada hay mucha, pero mucha MORA, hoja de moral, ciruela, que al mover se ve potenciado aún más, también hay higos, confitura, mucha ciruela y más moras, es increíble.
Muy bien integrada la barrica como en los demás. Sutiles cacaos, torrefactos, tiene notas mentoladas, chocolates, con algo de vainillas, sensacional.
En boca entrada golosa, potente, el tanino está totalmente integrado, muy equilibrado. Aún así todavía le veo sin llegar a la cresta de la curva. Es carnoso, a la vez que sedoso, muy largo. Y equilibrado.
Un vino que lo acompañaría con unas almejas con verdinas, un cocido maragato o una carne roja a la brasa.
PVP aprox: 119 €
MI NOTA: 96 puntos.
VINO TINTO ARTADI PAGOS VIEJOS 1998
La añada 1998 fue muy fría. Un invierno muy frío con importnate retraso de la brotación. Floración con un perfecto cuajado. Tiempo soleado y caluroso en la estación estival, dando como resultado una buena maduración al final del ciclo vegetativo.
Botella del tipo Burdeos, de corte tradicional, con un etiquetado muy clásico. Observo las diferencias en el formato y en la información ofrecida respecto a las añadas anteriores. Ya en las añadas a partir del 2007 aparece el concepto de “Old Vineyard Selection”, sin embargo, tanto en ésta como en la de 1995 lo que vemos es el distintivo de Reserva. Nos está expresando que vamos a percibir un cambio, una involución en pensamiento que se va a traducir en la expresión del vino.
El logo de la bodega está en la etiqueta mientras que la denominación se encuentra en la contraetiqueta.
Tapón de corcho natural, limpio con aromas agradables.
Visualmente es rojo cereza, capa media-baja (aquí baja un poco con respecto a los anteriores), ribete tonos teja.
En nariz, a copa parada, aromas a cuero, animal, al mover me salen aromas a montebajo, aquí recuerdo a los Rioja de siempre, mineral, balsámicos, anises, algún recuerdo láctico, fruta negra en licor.
En boca entrada agradable, sedoso, mantiene acidez, redondo, de paso amplio, con una persistencia media y recuerdos a notas de la crianza en barrica, regaliz, la fruta negra en licor, mucho balsámico y cuero.
Un vino que ha evolucionado de forma positiva, que se ha desarrollado aromáticamente, complejo y donde se comprueba la gran capacidad de envejecimiento.
Un vino que acompañaría un pulpo a la brasa, una cecina, un arroz con caza y setas.
PVP aprox: 169€
MI NOTA: 92
VINO ARTADI PAGOS VIEJOS 1995
Año con escaso aporte hídrico. Después de un apreciable adelanto de la maduración, los fríos de septiembre frenaron el desarrollo de la vid.
Cuando tenemos que celebrar algo en casa, lo hacemos con un 1995. Un vino que quiere ser joven, q no se quiere marchar, que quiere participar en los eventos más cercanos.
Es el Summum de lo que queremos conseguir. Que no se nos vayan nuestros vinos.
Visualmente tiene tonos más marrones, ribete teja, de capa media.
En nariz a copa parada tiene muchas notas animales, cuero, al mover, continúan esos aromas a cuero y salen otros como caja de puros, balsámicos, algo de laca. Llegados a este punto ya no percibo notas de fruta.
En boca parecido al anterior. Mucho recuerdos a cueros, tiene estructura, cuerpo, frescura, mantiene presente el alcohol, es cálido, con buena acidez, con recuerdos a caja de puro, tabaco y cueros.
Añada una de las grandes, se ha desarrollado en el tiempo con mucha elegancia profundidad. Aunque yo creo que está en el momento que comienza a descender en la curva de vida del vino, lo recomendaría (a quien pueda permitírselo) probar para saber lo que significa evolucionar con distinción y sutileza.
PVPaprox: 110€.
MI NOTA: 92 puntos.
CON EL TIEMPO (39 minutos), tic-tac, tic-tac…
AÑADA 2009
Caramelo fresas con nata, vainilla, crema catalana, no hay madera, no percibo madera. Algo áspero, tánico, recuerdos dulzones a todo lo encontrado en la nariz, alcohólico, potente. Joven en boca.
AÑADA 2007
Tostados finos. Es la añada que más noto mamadera de la barrica, fruta de licor.
Dulce, goloso, amplio, recuerdos a pasteles, cremas, licoroso.
AÑADA 2004
Mucha fruta de licor, higos, los higos con chocolate, mucha MORA y
hojas de moral.
Boca viva, equilibrado, todavía muy vivo en boca, recuerdos a cenizas, a ahumados.
AÑADA 1998 y 1995
Siguen igual que al principio aunque para ellos solamente han pasado unos 15 minutos. Me imagino que no evolucionarán más.
Son vinos de reflexión que necesitan su tiempo. Según Juan Carlos López de la Calle, él los decantaría.
Vino Artadi Pagos Viejos, la cata vertical dirigida por Juan Carlos López de la Calle | Quelujo Gastronomía y Vino http://t.co/BJrBr5xt
Vino Artadi Pagos Viejos, la cata vertical dirigida por Juan Carlos López de la Calle http://t.co/BJrBr5xt vía @quelujo
RT @luzdimer: ¡Una pasada! Cata vertical #ARTADI PAGOS VIEJOS dirigida por Juan Carlos López de la Calle http://t.co/UtdLeIhW @artadi_es #PasionporelVino”