Vinexpo, la feria de carácter internacional del sector del vino y espirituosos, que este año alcanza la décima octava edición, tiene los días contados. Desde el 14 hasta el próximo 18 de junio, la feria contará con 2.400 expositores -que representarán a 45 países- y un amplio programa repleto de actividades, degustaciones y conferencias en torno al sector del vino y otras bebidas.
Un evento que se mantiene como la primera feria mundial de carácter internacional del sector del vino y otras bebidas alcohólicas y que se celebrará por tercera edición consecutiva en el Parque de Exposiciones del Lago de Burdeos. Se trata de una feria con un elevado componente de imagen, idónea para las empresas con buena distribución internacional y con productos competitivos por su calidad.
En la pasada edición, celebrada en 2013, participaron más de 2.400 expositores de 47 países, que ocuparon una superficie superior a 40.000 metros cuadrados; y se superaron los 48.000 visitantes profesionales. El Pabellón de España tuvo una superficie de 804 metros cuadrados y reunió a 73 bodegas españolas.
¿Qué novedades encontraremos en esta 18ª edición?
La feria de Vinexpo 2015 ha sido completamente rediseñada para ofrecer servicios modernizados, con un diseño renovado y un programa único de conferencias, catas y noches de networking.
- El espacio digital de Vinexpo, la #DigiZone es un concepto nuevo. La idea es crear un espacio físico y virtual en el que, a través de la comunicación en línea, se puedan intercambiar conocimientos de la industria de vinos y licores en torno a diversos y variados temas relacionados con Vinexpo, el vino y las nuevas tecnologías.
- The Blend, un exclusivo espacio ‘pop up’ de networking de 2.400 metros cuadrados. Situado en pleno centro histórico de Burdeos, espera reunir a más de 2.000 personas cada noche a través de fiestas privadas que contarán con acciones especiales para la ocasión.
- Degustaciones gratuitas: Rosado, espumoso y dulce. Explora tres tendencias emergentes con más de 60 vinos que se presentan en 3 áreas de cata gratuita.
- Reuniones ‘One to Wine’. Un servicio concreto para reuniones personalizadas. Además, los expositores y visitantes podrán expresar sus necesidades e investigar sobre ello a través de este servicio. De este modo, los interesados podrán construir una relación más efectiva con los productores.
La guinda del pastel la pondrá la Masterclass ‘La excelencia de lugares inesperados’ impartida por Sarah Kemp, directora editorial de la revista Decanter. Por primera vez, reunirá Steven Spurrier, Gerard Basset, Paolo Basso y Markus Del Monego. Un panel de expertos que revisará los vinos más sorprendentes de la masterclass y revelarán cómo reconocer estas perlas de diferentes regiones vinícolas de todo el mundo.
“Estamos encantados de haber establecido una asociación con una marca tan prestigiosa y reconocida a nivel mundial como Decanter”, señala Guillaume Deglise, director general de Vinexpo
De manera paralela a esta iniciativa -que tendrá lugar el 14 de junio-, el resto de días habrá una selección de más de 50 vinos de los Decanter World Wine Awards que se podrán disfrutar en el stand de la revista Decanter (Hall 1, A188).
También, la Cámara de Comercio e Industria de Burdeos (CPI) ha puesto en marcha un programa titulado «Gracias por venir». Agrupa un conjunto de restaurantes con capacidad suficiente para dar cabida a los grupos de expositores y a los visitantes de la feria, cerca de la feria. Además, habrá un tranvía con el que poder acceder en menos de 20 minutos al Parque de Exposiciones desde el centro de la ciudad de Burdeos.
Y tú, ¿vas a ir? ¡Cuéntanos tu experiencia en Vinexpo 2015!