Los Decanter World Wine Awards, el concurso de vinos más importante a nivel internacional contará de nuevo como jurado con Luz Divina Merchán, socio-fundadora de Quelujo.es. Un año más, la profesional española formará parte de la mesa que compartirá con los presidentes regionales de España Sarah Jane Evans MW y Pedro Ballesteros MW.

Luz Divina Merchán en Decanter World Wine Awards 2014
Los expertos del vino más respetados del mundo, entre ellos 75 Masters of Wine y 13 Masters Sommeliers, se darán cita junto a los más de 14.000 vinos que se presentan al concurso que tendrá lugar del 27 de abril al 1 de mayo. Otros presidentes regionales que también repetirán este año son Jasper Morris MW en la región francesa de Borgoña; Richard Juhlin para Champaña; y Michael Hill Smith MW y Anthony Rose en la región de Australia.
Uno de los premios más deseados por los participantes es el Regional Trophies, un galardón especial por país en función de tipos de vinos, regiones y precios. ¿Cuál es el modus operandi? Todos los vinos premiados con la medalla de oro de cada región son divididos en categorías de acuerdo al precio (por encima y por debajo de 15 libras), al estilo o a la variedad de uva. Posteriormente, estos vinos son catados nuevamente por los jurados regionales, quienes premian con un Regional Trophy al mejor vino en cada categoría (por debajo de 15 libras y por encima de ellas). Sólo se otorgará un Regional Trophy si los integrantes del concurso creen que la calidad del vino merece ser premiada.
Posteriormente, todos los Regional Trophy compiten por el International Trophy (por debajo de 15 libras y por encima) en catas separadas. Son juzgados por el Presidente de los Decanter World Wine Awards, Steven Spurier; el vice-presidente, Gerard Basset OBE MS MW, y tres Presidentes Regionales. Los mejores vinos de cada región compiten entre sí para ganar el máximo galardón de este evento.

Instalaciones de Decanter World Wine Awars 2014
Los organizadores del concurso están convencidos de que la integridad de los resultados radica en la calidad de los catadores y por tanto son muy rigurosos en la selección de los integrantes de cada mesa de jurado.
“We judge on a regional basis to promote a sense of origin, and we only take on judges when they have an intimate knowledge of a specific region. A thorough understanding of regional style is crucial in order to recognise quality rather than just rewarding competition wines”, afirma Christelle Guibert, Directora del concurso.
Por segundo año consecutivo, el evento tendrá lugar en Tobacco Dock, un moderno y amplio espacio en la zona este de Londres. El cambio se debió el año pasado al constante crecimiento del evento que ha buscado un espacio suficientemente grande para sus necesidades actuales y futuras.
Queda menos de un mes para el gran concurso. ¿Te gustaría saber todos los detalles de los Decanter World Wine Awards 2015? Síguenos a nosotros y a Luz Divina Merchán en Twitter con el hashtag #LuzenDecanter y ya te contaremos con más detalles toda la información cuando esté de vuelta.