Fue como volver a los años de la carrera cuando bajaba del autobús o salía del metro en Ciudad Universitaria para ir a mi facultad (ETSIA) que estaba justo enfrente de Medicina.
En esta ocasión, nos adentramos en ésta última, en la encrucijada de sus pasillos para llegar a la quinta planta del edificio 5, donde se encuentra la Cátedra de Hidrología Médica a la que pertenece la única Escuela Profesional de Hidrología Médica e Hidroterapia de España.
Allí nos esperaba para entrevistarle D. Francisco Maraver Eyzaguirre, profesor titular de la cátedra y presidente del Instituto de Investigación Agua y Salud.
Llevaba varios meses detrás de conocer en persona, y entrevistar a una de las personalidades más destacadas dentro del mundo de las aguas mineromedicinales y sus propiedades terapéuticas en los balnearios. Uno de los pocos profesionales defensores, con conocimiento de causa, de este tipo de aguas, autor de diversas monografías sobre Hidrología Médica y coautor del Vademécum de las aguas mineromedicinales de España.
Después de dos años leyendo sobre las aguas minerales y un año de intensa investigación, sabía que uno de los primeros expertos en aguas que yo tenía interés en conocer era él.
Tenía demasiadas preguntas necesitadas de respuesta pero había que simplificar y priorizar, así que hice un listado con las más importantes desde el punto de vista de cualquier persona que quisiera saber de este mundo tan desconocido para el consumidor como es el de las aguas minerales naturales. Y es que no es lo mismo que nos incite al consumo de un agua mineral un anuncio marketiniano de televisión donde detrás hay una marca que lo promueve, que en su lugar escuchemos las declaraciones de un experto Médico Hidrólogo.
Mientras el cámara y el técnico de sonido preparaban la localización de nuestro emplazamiento para la grabación, una primera conversación nos sirvió a ambos para conocernos un poco, y pude comprobar un gran acercamiento de nuestras posturas. Inicié varios temas sobre el agua mineral para “calentar motores” de una entrevista que ya prometía. Nos fuimos adentrando poco a poco en temas determinantes para la entrevista y sin darnos cuenta llevábamos 40 minutos de enriquecedora conversación. Es de esas ocasiones en las que sientes que el tiempo fluye demasiado rápido, más acelerado de lo habitual, ¿no os ha ocurrido alguna vez?.
Así que me dije, nada de perder el más mínimo detalle, ¡hay que encender la cámara!. ¿El lugar? Qué mejor sitio que en el laboratorio donde se realizan los análisis de las aguas minerales, y de fondo, en bidones de plástico, ¡todas las aguas mineromedicinales de España!.
Sólo me queda agradecer a D. Francisco Maraver Eyzaguirre su inestimable tiempo, y que por supuesto queda pendiente una comida con esa cata de vinos prometida.
LA ENTREVISTA: PARTE I
1.- ¿Qué es el Agua Mineral Natural?
<< El Agua Mineral Natural es un alimento, es una garantía de alimento saludable, tiene constancia de composición y me garantiza una pureza de origen, un sustrato subterráneo, que es bacteriológicamente sana. Entonces si yo conozco el agua que consumo puedo elegir el agua más idónea que necesita mi organismo >>
2.- El Origen y la Historia del Agua Mineral.
<<El origen o antecedente del agua mineral son los balnearios. Sus visitantes, que en los meses de estío se trasladaban desde su residencia al balneario donde se encontraban esas aguas mineromedicinales y termales que curaban, cuando acababa la temporada, eran los que solicitaban las aguas termales al empresario del balneario para así seguir beneficiándose de sus características terapéuticas en sus hogares.
Esto motivó el envasado de esas aguas bajo la denominación “mineromedicinal”. Y es por aquel entonces que esas aguas se consideraban como auténticos medicamentos, y así se vendían en auténticas oficinas de farmacia que se especializaron en este tipo de producto>>.
Entrevista realizada por el Equipo de Quelujo!es a D. Francisco Maraver Eyzaguirre.
Redactora: Luz Divina Merchán Cámara y Edición: Aránzazu Merchán.