Otro de los flancos que se ha abierto en los últimos días es el de si se puede considerar que las aguas minerales constituyen un papel saludable para el organismo.
Con motivo de la publicación de un estudio de la OCU donde especificaba que las aguas embotelladas no eran necesarias para mantener una buena salud, numerosos medios (agrocope, Heraldo, abc, Discapnet) se han ido haciendo eco de la noticia aprovechando para abrir de nuevo el debate de si es mejor consumir el agua mineral natural o la del grifo.
Hablan de aguas envasadas y ya he comentado los diferentes tipos de aguas que abarca esta denominación (desde agua mineral, agua de manantial, hasta las aguas preparadas como lo son las potable preparadas o las de abastecimiento público envasadas). Lo primero que el consumidor debe saber lo que está adquiriendo, si está tomando un agua envasada que es un agua potable preparada o que es un agua mineral natural (ojo y cuidado).
Aguas minerales naturales por legislación (por Real Decreto), son aquellas bacteriológicamente sanas que tengan su origen en un estrato o yacimiento subterráneo y que broten de un manantial en uno o varios puntos de alumbramiento, naturales o perforados. Y se distinguirán por su naturaleza, caracterizada por su contenido en minerales, oligoelementos y por su pureza original.
Características éstas que han sido conservadas intactas, dado el origen subterráneo del agua, mediante la protección del acuífero, contra todo riesgo de contaminación.
Desde Aneabe nos dicen que “uno de los elementos clave para poder conservar intacta esa pureza desde su origen son los numerosísimos controles analíticos a los que se somete el agua envasada antes de ponerse a disposición del consumidor”…” Nuestro sector cuenta, además, con un centro de referencia, el CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, Laboratorio del Ebro) que se encarga también de llevar a cabo los análisis de las aguas minerales…”.
En palabras de Jordi Oliver-Rodés, Director General del Laboratorio Dr.Oliver Rodés donde se realiza el análisis y control de calidad de muchas de las aguas envasadas de España, “El agua mineral es uno de los alimentos más controlados”.
Si no puedes ver el video, haz click aquí
Tampoco quiero olvidarme tanto de la interesantísima carta al editor que recibí del profesor D. Francisco Maraver Eyzaguirre (Escuela Profesional de Hidrología Médica de la Facultad de Medicina de Madrid) donde expresaba con contundencia y absoluta rotundidad las diferencias existentes entre un agua mineral natural y la del grifo; y la entrevista que mantuve con él en la facultad de medicina donde pudimos abordar todas cuestiones referentes a esta bebida.
Con respecto a lo que afirma la OCU de que las aguas embotelladas no son necesarias para una buena salud, tengo que decir que con respecto al agua mineral son numerosos los estudios que se están publicando donde podemos ver que obtienen resultados (basados en la mejor evidencia disponible), que demuestran cómo éstas pueden beneficiar a segmentos concretos de población:
1.- Efectos Beneficiosos para la salud del agua mineral natural carbónica
2.- Papel del Agua Mineral en la prevención de enfermedades
3.- El agua bicarbonatada sódica reduce del riesgo cardiovascular. Adiós al colesterol
Vía: ¿Tiene sentido el ataque hacia el agua mineral natural?
Artículos relacionados:
Importancia de los Perímetros de Protección en la calidad de las Aguas Minerales Naturales
La Importancia de una correcta Hidratación y sus beneficios (parte II)
La Importancia y los Beneficios de la Hidratación (I)
El Agua Mineral Natural, un papel decisivo para una correcta Hidratación
Por qué son únicas las Aguas Minerales Naturales
Qué es el Agua Mineral Natural
Nueva sección en el blog: Hablemos del Agua Mineral
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte V).
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte IV).
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte III).
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte II).
Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte I)