XVIII Salón de los Mejores Vinos de España, el mayor encuentro de vino español de calidad en nuestro país celebrado hasta la fecha, tuvo lugar hace unos días. Una cita no solamente ineludible si no muy esperada por profesionales, prensa y apasionados del vino.
Y es que es en este Salón de los Mejores Vinos de España donde tienes la posibilidad de catar vinos extraordinarios que son difíciles de encontrar en tienda especializada, por no decir imposible, debido a su pequeña producción, vinos prodigiosos que por su elevado precio no es tan accesibles al bolsillo de cualquier mortal o vinos novedosos cuyas peculiaridades les hacen diferentes y que no han llegado al mercado todavía.
Este año el salón cumplía su mayoría de edad, y lo hacía manteniendo la apuesta por la calidad y la segmentación seleccionando solo aquellos vinos que han obtenido 90 o más puntos en la Guía Peñín de los Vinos de España 2018.
Y para celebrarlo por todo lo alto, la organización decidió cambiar la ubicación del Salón, y eligió el pabellón 2 de IFEMA como sede del mayor showroom en España de vinos con altas puntuaciones.
Para inaugurarlo estuvo el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, quién expresó que el Salón era “un reflejo de la diversidad vitivinícola que tenemos en España y una muestra del sector agroalimentario en su conjunto”.
300 bodegas, unos 1.300 vinos procedentes de 68 regiones productoras, más de 5.000 asistentes profesionales procedentes de 32 países son las cifras abrumadoras que la organización ha compartido públicamente a través de nota de prensa. Y me lo creo, ya que el Pabellón 2 de IFEMA estaba hasta la bandera al mediodía del primer día.
“… Este evento es el mejor reflejo de que el vino español cuenta con un importante segmento de vinos de calidad y valor añadido, rompiendo la tradicional imagen de vino de bajo precio” expresaba el director general de la Guía Peñín, Adolfo Gatell.
Además, el Salón contó con una novedad muy interesante desde el punto de vista del visitante y es que las bodegas estaban divididas por categorías según la máxima puntuación de sus referencias seleccionadas: Vinos del Podio (de 95 a 99 puntos), Vinos Únicos (93 y 94 puntos) y Vinos Excelentes (de 90 a 92 puntos).
Puntuaciones todas ellas de la Guía Peñín de Vinos de España 2018. Todo un referente de los vinos españoles en el mundo. Con más de 25 años de existencia la Guía Peñín, se trata de la Guía de vinos españoles más completa del mercado, con más de 11.500 vinos catados año a año.
Otra de las cosas que nos gustaron y que nos ayudaron a visitar el pabellón de IFEMA fueron las RUTAS DE VINO creadas por el equipo de cata de Guía Peñín. Así si la visita al salón era con tiempo limitado, en vez de ir mesa por mesa a ver cada bodega o grupo de bodegas, podías hacer un viaje por cada ruta seleccionada de antemano.
Y como cada año, en este Salón de los Mejores Vinos se da a conocer el Premio Peñín VINO REVELACIÓN GUÍA PEÑÍN 2018, que en esta ocasión fue para el vino Pirata 2014, una elaboración singular hecha por dos enólogos singulares: el vino cuenta con un 50% de verdejo prefiloxérico que aporta Ismael Gozalo, y el 50% restante proviene de tres variedades autóctonas de Rioja (garnacha blanca, viura y malvasía) de los viñedos de Benjamín Romeo. ¡Felicidades de parte de todo el Equipo de Quelujo.es!
¿Quieres conocer el listado completo de las bodegas y vinos presentes en el Salón de los Mejores Vinos de España? Os dejamos aquí el enlace para acceder a la info:
http://salonesguiapenin.com/wp-content/uploads/2017/10/LISTADO-WEB.pdf