• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Salón de los Mejores Vinos de España. Presentación Guía Peñín 2011

octubre 29, 2010
by Luz Divina Merchan
@jrmarting, @luzdimer, cata de vinos, Curso de cata de vinos, guia peñín, Guía Peñín de los Vinos de España
1 Comment

GUIAPenin

Salón de los mejores vinos de España se celebró el pasado martes y como todos los años es una fecha señalada en el calendario de los eventos vitivinícolas del panorama de actualidad español.

En la invitación que te hacen llegar queda reflejado que es el lugar donde podemos encontrar lo mejores vinos de España, y debo decir que sin duda alguna esto es así. Desde luego “todos los que están lo son” aunque reconozco que a mi memoria me venían recuerdos de vinos españoles con un bouquet fantástico que en esta cita no se encontraban.

Toda una planta, situada en el primer piso del Palacio de Congresos de la castellana. 82 mesas, 92 bodegas y 172 vinos procedentes de las diversas zonas de elaboración españolas, avalados por una puntuación superior a los 94 puntos en la Guía Peñin 2011.

Me encontré un universo de sensaciones, la mayoría ya me eran reconocidas. Vinos excepcionales y excelentes donde el cuidado de la calidad en origen es el matiz que les hace ser a estos vinos únicos.

Amancio 2007 y La Nieta 2008. Familia Eguren Vinos complejos, con características olfativas y gustativas sobresalientes y elegantes como los de la familia Eguren, los cuales te daban la bienvenida nada más adentrarte en la estancia.

Su línea emblemática, estructural, de los Rioja, como lo son Amancio 2006 y La Nieta 2008. Todos ellos vinos de Pago singulares de Rioja Alta y Alavesa, con el Tempranillo como variedad única.

Ambos vinos expresan el terruño, equilibrados y elegantes, con estructura y carga frutal, madera bien integrada y frescura.

Y ganando terreno se encuentra su proyecto toresano, Alabaster 2008, Victorino 2008 y el hermano pequeño de la familia, Almirez 2008, que tampoco se queda atrás aunque en mi opinión le falta evolucionar en botella. Alabaster el más complejo de los tres, con una gran potencia aromática, elegante y un marcado carácter, seguido de Victorino algo más vivaz y enérgico, y por detrás Almirez, reseñable es la calidad ofrecida a ese precio.

Alabaster 2008, Victorino 2008 y Almirez 2008
De Salón de los Mejores Vinos – Peñin 2011

Viajando algo más al este me encontré con Solertia 2008 y Manyetes 2008, otros dos claros ejemplos de lo que es obtener la máxima expresión del terruño. Y es que mi buen amigo René Barbier lo tiene claro “cuando me enamoro de una cosa, ¡cuidado!. No paro hasta conseguirla. Y eso me ocurrió con las parcelas de donde proceden Solertia y Manyetes”. Una conversación que no tenía fin, cada vez más interesante, cada vez más atrayente, y es que para mi hablar con René supone adentrarme en un cautivador debate de donde a las personas que amamos la tierra nos es complicado abandonar.

Carmelo Rodero TSM 2005  «Es el mejor manjar para comer, para estar con los amigos, el mejor acompañante en una sobremesa. Cada botella que abres provoca bienestar, amigos, alegría». Así es como me define Carmelo Rodero lo que para él significa la palabra Vino. Y allí me fui para que Beatriz Rodero me mostrase de nuevo ese Carmelo Rodero TSM 2005 que cada vez que lo pruebo me sorprende más y más. Aunque, como con casi todos los vinos de este Salón, necesitaría mi tiempo para comprobar la evolución en copa.

Para mi un magnífico descubrimiento en una denominación todavía algo denostada, y que personas amantes del vino, entre las que me encuentro, queremos darles cabida en el mundo del consumidor, son Vinos de Madrid, La Picarana 2009 y Pies Descalzos 2009. Vinos de la variedad Albillo, llamativos visualmente, con un registro aromático diferente a lo que me he encontrado en otras ocasiones con el Albillo. Y en concreto, Pies Descalzos 2009, con una densidad que demostraba la opulencia y estructura que iba a figurar en boca.

Treinta mil maravedíes 2008 y La Picarana 2009
De Salón de los Mejores Vinos – Peñin 2011

Otros tres vinos forman parte de mi descubrimiento personal, y me refiero a los vinos de Jiménez Landi, Cantos del Diablo, Fin del mundo y Ataulfo. Tres pequeñas vinificaciones, apenas unos 500l, de parcelas de garnacha vieja en vaso, bajo el marco de otra Denominación de Origen, Méntrida, desconsiderada y desconocida hasta hoy por el público en general. Tres vinos que son un retrato calcado de su entorno (terruño, microclima, altitud y vegetación), y que nos explican perfectamente cómo las diferencias entre esas variables originan vinos con distintos personalidad y carácter.

Cantos del Diablo, Fin del mundo y Ataulfo
De Salón de los Mejores Vinos – Peñin 2011

Me es imposible terminar esta experiencia sin mencionar los vinos de Málaga de Victoria Ordoñez, desde Selección Especial nº1, pasando por Victoria nº2, hasta Viñas Viejas nº3, una delicia para el paladar, y mis amados vinos generosos, con las DDOO Jerez, manzanilla y Montilla-Moriles entre otras,  por los cuales tengo debilidad. Vinos que entiendo son algo complicados de entender por el consumidor debido quizá a la falta de información y desconocimiento sobre su significado y elaboración. Aquí me quedaría hablando largo y tendido sobre los vinazos llevados por Equipo Navazos, Barbadillo Co y el Grupo Alvear, me lo reservo debidamente para otro artículo, aunque para ir abriendo boca, tomad una copita de la espectacular manzanilla en rama, en esta ocasión con la saca de otoño 2010.

¡Que lo disfruten!

Manzanilla en rama. Saca de otoño 2010
De Salón de los Mejores Vinos – Peñin 2011

Artículo relacionado:

Salón de los Mejores Vinos de España – Guía Peñin 2010: La crónica.

Post redactado por:
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller. Con más de 6 años de experiencia en la comunicación 2.0. Especializada en la Estrategia y Analítica DigitalGestión de Comunidades y Gestión de Redes Sociales en el Sector de la Gastronomía y el Vino. Responsable de la gestión contenidos del www.quelujo.es/blog. Social Media Manager de Quelujo.es. Social Media Manager para clientes del sector gastronomía y vino, como Uvinum, Bodeboca, Madrid Fusión México, ferias de IFEMA, etc. Soy prensa internacional en el sector del vino y gastronomía (AEPEV/FIJEV/FAPE), y en el turístico (FEPET/FIJET/FAPE) teniendo presencia en los eventos nacionales e internacionales de mayor trayectoria. Si quieres conocer más sobre mí: www.quelujo.es/luzdimer
.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR