Acaba de salir al mercado Roda 2005 y Roda I 2005, la esperada nueva añada de estos grandes vinos de la DOC Rioja. El 2005 fue un año excelente en cuanto a temperatura hasta mediados de octubre, cuando comenzaron las lluvias. Fue un año de maduración perfecta, tras un verano seco y sano y un septiembre con temperaturas moderadas y noches frescas.
Roda I es un vino elaborado exclusivamente con uva Tempranillo y la añada 2005 se caracteriza por su gran estructura, con una sensación de fruta negra madura donde destaca la ciruela, el chocolate, el regaliz y ciertas notas minerales. Un vino complejo, voluminoso, elegante y fresco, que ha sido constantemente galardonado y considerado por reconocidos críticos como uno de los mejores vinos de España.
Roda 2005, es un vino elaborado con Tempranillo y una combinación de Garnacha y Graciano, y como su hermano Roda I es un tinto con cuerpo pero con unas referencias frutales más ligeras, un vino que combina a la perfección con gran variedad de pescados y carnes.
PVP Roda 2005: 30 €. PVP Roda I 2005: 43 €.
De venta en tiendas gourmet y en tiendas especializadas en vino.
Telf. Bodegas Roda: 941 30 30 01
Nota informativa de los datos climáticos de la añada 2005 en Roda
Roda nació hace dos décadas, a finales de los años 80, y ha tenido el privilegio de disfrutar de cinco cosechas extraordinarias en la Rioja: 1994, 1995, 2001, 2004 y 2005. Y, en cuanto a excepcionalidad, el 2005 fue sin duda una de las añadas míticas que quedará en la memoria –y en el paladar- de quienes quieran disfrutar de un vino que será aún mejor con el paso del tiempo.
El clima atlántico, el clima continental y el clima mediterráneo juegan caprichosamente haciendo que un mismo viñedo responda de desigual manera año tras año. El 2005 fue un año muy seco, desde la vendimia 2004 hasta la vendimia 2005 se recogieron solamente 371,2 mm de lluvia, la añada con menos precipitaciones de todas las que se han elaborado en Roda hasta la fecha.
Después de un otoño e invierno húmedo con 221 mm y sin heladas, llegó una primavera de lluvias moderadas con 117,5 mm y temperaturas agradables que provocaron una brotación buena y temprana. El verano fue muy seco, desde el día 18 de mayo hasta el día 11 de octubre sólo se recogieron 33 mm. La vegetación se adaptó al nivel de humedad y fue moderada durante todo el ciclo, las lluvias acumuladas del invierno y la primavera aseguraron la disponibilidad de agua en la profundidad del suelo. El envero se presentó con 10 días de adelanto.
En el inicio del otoño las temperaturas del día se amortiguaron y eran frescas por la noche. Hubo gran equilibrio en la maduración. Los días de adelanto fueron perdiéndose y se llegó a la vendimia con un fruto extraordinario, excepcionalmente sano y de una calidad propia de las cosechas míticas. Durante la vendimia no llovió ni una sola gota, hasta el 12 y 13 de octubre, que lo hizo de una forma poco habitual, entre los dos días se recogieron 82 mm y a partir de ahí cambió el signo cualitativo de la cosecha. Afortunadamente en Roda para esa fecha la vendimia estaba prácticamente finalizada, se comenzó el día 20 de septiembre y se terminó el día 11 de octubre. Sin duda 2005 es una de las cosechas míticas.
Uno de mis riojas favoritos, lejos de los clasicos Ardanzas y resservas color teja… las añadas anteriores me parecieron sensacionales, la 2005 no la he catado, pero hoy va a ser ya que me han llegado esta mañana desde la tienda online donde las compro ya que vivo en un pueblo.
Saludos.