Los Premios Nacionales de Gastronomía han celebrado este año su 40 edición. ¡Parece que fue ayer cuándo Juan Mari Arzak recibía el premio al Mejor Jefe de Cocina! Sin embargo, ya han pasado cuatro décadas en las que han ido pasando más sumilleres, jefes de sala, cocineros y periodistas especializados en el sector, que han contribuido a consolidar la cultura gastronómica de España.
La entrega de premios, presentada un año más por el actor Juan Echanove y celebrada en el NH Collection Eurobuilding de Madrid, ha estado presidida por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón.
“Estos Premios reflejan exactamente la increíble evolución de la gastronomía española en los últimos años”, que ha sido posible “gracias a la creación de un escenario de libertad en todos los sectores del mundo de la alimentación y de la gastronomía. Creo que podemos estar orgullosos todos los que hemos acompañado esa evolución durante estos años de lo que hemos conseguido para España”, asegura Rafael Ansón.
Sin más preámbulos, estos son los nuevos Premios Nacionales de Gastronomía 2014:
Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Chef de Cocina: María Marta, de El Club Allard
Comenzó fregando platos El Club Allard y gracias a su perseverancia y talento, en 2010 entró a formar en parte del equipo de cocina del restaurante madrileño. En 2013, tras la marcha de Diego Guerrero, su mentor, dio un paso al frente y asumió las riendas de la cocina en El Club Allard, manteniendo las dos estrellas Michelin que tenía el establecimiento. Ahora, a sus 39 años ha recibido con ilusión el merecido galardón.
Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Director de Sala: José Polo, del restaurante Atrio
José Polo lidera el impecable servicio de sala del restaurante cacereño, Atrio, además de ser responsable de una de las mejores bodegas de restaurante del mundo y el mejor presentador posible de los platos que salen de la cocina de Toño Pérez, su cocinero que también fue premiado como Mejor Chef en 1995.
Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller: David Robledo, del restaurante Santceloni
Robledo ha sido el primer sumiller del restaurante desde su apertura en 2001 y el que ha conseguido con este premio que el restaurante de Madrid -con dos estrellas Michelin- sea el único de España que tiene tres Premios Nacionales de Gastronomía (anteriormente se lo concedieron a su director de sala, Abel Valverde, y cocinero, Oscar Velasco).
Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Labor Periodística: Alberto Luchini
Especializado en periodismo cultural y gastronómico durante 20 años, Luchini es el redactor jefe del suplemento Metrópoli del diario El Mundo desde 1996. Además, es director de la Guía Metrópoli Comer y Beber en Madrid, responsable de la web metropoli.com, fundador del blog gastronómico Gastrópoli y miembro del comité asesor del Festival de Cine y Gastronomía Cinegourland. Si quieres seguirle la pista busca sus artículos por Albert Solano.
Premio Nacional de Gastronomía a la personalidad ‘Gastronomía Saludable’: Gregorio Varela
Varela es presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y catedrático de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo-CEU en Madrid. A día de hoy, ha participado y participa en más de 27 proyectos de investigación y ha publicado más de 160 artículos científicos en revistas internacionales y nacionales.
Premio Nacional de Gastronomía a la institución ‘Gastronomía Saludable’: Fundación Alicia
Este centro de investigación está íntegramente dedicado a la innovación tecnológica en cocina, a la mejora de los hábitos alimentarios y a la valoración del patrimonio agroalimentario y gastronómico. Su objetivo es conseguir que todo el mundo coma mejor, perfeccionando esos hábitos alimenticios y solucionando ciertas necesidades alimentarias que provocan enfermedades concretas.
Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Publicación: elBulli 2005-2011
La editorial Phaidon ha editado una compilación con siete volúmenes en los que sintetiza, a través de fotos y recetas, los platos que se sirvieron en las 7 temporadas de apertura de elBulli. ¿Qué puedes encontrar en sus páginas? Las recetas estructuradas en cócteles, snacks, tapas, avant postres y morphings.
Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Publicación Periódica en papel: Revista Origen
Origen es una revista bimestral con temas relacionados con el sector agroalimentario, restaurantes, productos de calidad y vinos. Lleva 10 años en papel y algo menos en digital y tiene una tirada de 16.000 ejemplares, y en digital alcanza ya los 40.000 usuarios.
Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Publicación Periódica online: Gastroactitud
Liderado por un equipo de periodistas formado por José Carlos Capel, Julia Pérez Lozano, Cristina Soriano, Federico Oldenburg, Raquel Castillo e Ignacio Medina, ha apostado, desde 2013, por el intercambio de información con Latinoamérica y por la formación online a través del innovador curso de crítica gastronómica, que cuenta ya con cuatro ediciones.
Premio Nacional de Gastronomía Premio Especial: MasterChef Junior
En dos temporadas de emisión, el programa de TVE MasterChef Junior se ha convertido en el espacio perfecto para acercar de manera entretenida la cultura gastronómica a los más pequeños de la casa. Fomentar la pasión por la cocina y los buenos hábitos, aprender sobre productos básicos, así como reciclar, son algunos de los méritos que han llevado al programa a obtener el galardón.
Premio Nacional de Gastronomía Toda Una Vida: Juli Soler
Ya obtuvo el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Director de Sala en 1989. Ha sido uno de los grandes maestros para los profesionales de sala y sumilleres, así como el artífice -junto a Ferrán Adriá– del que fue considerado en cinco ocasiones el mejor restaurante del mundo, elBulli. Un restaurante que no podría haberse entendido sin él.
Enhorabuena a todos los premiados. ¡Ya estamos esperando ansiosos la próxima edición!