De Cineescena 2011 |
Ayer fue el pistoletazo de salida para el I Festival Internacional de Gastronomía La Laguna, a las 11:30 en la Casa de los Capitanes nos reunieron en rueda de prensa para comunicarnos el amplio y detallado programa del festival que llevábamos días anunciando.
¿El Objetivo?, que el certamen se convierta en referencia internacional y en un producto turístico innovador y creativo …, y fomentar la cultura cinematográfica y gastronómica… pues, especialmente en época de crisis, es con iniciativas creativas y emprendedoras como ésta, como hay que seguir avanzando”. Comentaba el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo.
De Cineescena 2011 |
Comenzamos por un paseo por la exposición del Bodegón al porn food junto a su comisaria Yanet Acosta, quién nos fue explicando todas las preguntas que teníamos acerca de la fotografía gastronómica que estábamos visualizando.
Pimientos al desnudo, pinceladas de mantequilla, la “intimidad” del azafrán, la tranquilidad de un Brandy, el protagonismo de la tapa, la evolución al vanguardismo, así como un viaje a lo esencial del vino. La fotografía gastronómica ha experimentado una revolución al mismo nivel que lo ha hecho la cocina. En opinión de cocineros como Ferran Adrià, “la cocina de vanguardia no habría llegado a ser lo que es sin la fotografía gastronómica actual…” “la cercanía al cocinero es crucial y los fotógrafos han buscado dar a la imagen fija del plato una nueva expresividad a tono con la intención del chef”.
Según Yanet, “En el siglo XXI se deja atrás el bodegón y el plano cenital de platos sin estilismo para llegar a la sensualidad de la imagen que quiere superar la representación para llegar a la sugestión.
Los primerísimos planos popularizados por la industria del cine porno han sido una inspiración para esta nueva vía de expresión de la fotografía gastronómica, que ha pasado del bodegón al porn food”.
CineEsCena: Primer Festival Internacional de Cine Gastronómico Ciudad de La Laguna