La denominación de origen de vinos «La Gomera» tendrá protección nacional, comunitaria e internacional. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 15 de Agosto que aprueba el reglamento de esta nueva denominación española tras la orden del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Este a su vez, recuerda la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el 27 de julio de 2009 de la orden de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno regional por la que se aprueba el reglamento de la denominación de origen de vinos «La Gomera».
Según se explica en la orden por la que se aprueba el reglamento, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias reconoció en diciembre de 2003 la denominación de origen «La Gomera» para los vinos producidos en la isla.
El consejo regulador presentó para su aprobación un proyecto de reglamento con el fin de adaptarse al nuevo régimen jurídico surgido tras la aprobación de la nueva normativa.
El reglamento aprobado tiene por objeto regular la denominación de «La Gomera», para los vinos designados tradicionalmente bajo esta denominación geográfica que cumplan en su producción, elaboración, crianza y comercialización con todos los requisitos exigidos en el mismo y en la legislación de aplicación. De esta forma, el nombre no podrá ser empleado en la designación, presentación o publicidad de vinos que no cumplan los requisitos establecidos en este reglamento, aunque tal nombre vaya traducido a otras lenguas, ni aun cuando se indique el verdadero origen del vino.
La elaboración de los vinos protegidos por la denominación se realizará, exclusivamente, con uvas de las variedades autorizadas o que se autoricen legalmente. Las variedades de uvas blancas recomendadas son Albillo, Bermejuela o Marmajuelo, Forastera blanca o Doradilla, Güal, Malvasía, Moscatel de Alejandría, Sabro, Verdello y Vijariego o Diego, y las autorizadas Breval, Listan blanco, Pedro Ximénez y Torrontés.
La variedad Baboso blanco o bastardo blanco, si bien se autoriza en los cultivos ya existentes, se considera como variedad a extinguir, por lo que queda prohibida para nuevas plantaciones.
Las variedades de uvas tintas que se recomiendan son Castellana negra, Listan negro o Almuñeco, Malvasía rosada, Negramoll o Mulata y Tintilla, mientras que las autorizadas son Baboso Negro o Bastardo Negro, Cabernet Sauvignon, Listan Prieto, Merlot, Moscatel Negro, Pinot noir, Ruby Cabernet, Syrah, Tempranillo y Vijariego negro.
Para más información:
Consejo Regulador Vinos de La Gomera
Avda. Guillermo Ascanio, 16, 1º dcha.
38840 Vallehermoso – La Gomera
Tlf. 922 800 801 Fax. 922 801 146
e-mail: crdolagomera@mixmail.com