He viajado a Perú una sola vez, en un viaje de 25 días por todo el pais. Suficiente para sentirme como en mi casa, y prometerme a mi mismo que volvería. Me quede impresionado con esta cultura popular, y sobre todo lo que más me impacto fue su comida, su gastronomía con su gran variedad de productos y platos que se pueden degustar en cualquier rincón de Perú. Mistura, la gran feria gastronómica de Perú, quiere reflejar esto, que nadie se quede fuera de la gastronomía, por muchas diferencias sociales que existan. Mistura somos todos. Este año teníamos previsto viajar a Perú para asistir a Mistura. Ya teníamos las acreditaciones de prensa, los billetes, todo preparado, pero por un contratiempo de última hora hemos tenido que cancelar este viaje. Esta feria que se hace en Lima (Perú), comienza mañana 7 de septiembre, durante 10 días todo el mundo disfrutará a pie de calle de la gastronomía de Perú.
Ya que no podemos ir, os dejo un resumen de lo que será este gran evento.
«Me gusta, eslogan del Mistura 2012»
¿Qué es Mistura?
Mistura es la feria gastronómica más importante de América Latina y para los peruanos la gran fiesta cultural, donde todos se encuentran sin distinciones para celebrar su tradición culinaria y asombrosa biodiversidad, y reafirmar así su identidad.
10 días sabrosos y coloridos, en los que la tradición se celebra al ritmo de comparsas y danzas de todos los rincones de Perú, al mejor estilo de las grandes fiestas costumbristas. Así, sus potajes se abren paso entre los invitados en una comunión perfecta con el ambiente de fiesta. Siendo este el espíritu de Mistura.
Aquí se reúnen diferentes personajes de la gastronomía peruana: pequeños agricultores, cocineros, panaderos, vivanderas, dulceras, mozos, restaurantes, institutos de cocina, comensales, entre otros; para rendirle homenaje a nuestra biodiversidad, una de las más ricas del planeta.
¿Qué comer?
- Las carretillas de las esquinas son, sin duda, las cocinas populares y la última trinchera de la tradición peruana.
- Los restaurantes. Mistura es un espacio de celebración inclusiva. Aquí los cocineros intentan reunir a todos los asistentes en un espacio donde, por un instante, se borran las distancias. Conscientes de que muchos de los restaurantes no están al alcance de la mayoría, durante Mistura, los mejores exponentes de la cocina peruana bajan al llano para ofrecer su arte culinario.
- Las cocinas rústicas son uno de los espacios favoritos de los visitantes. Durante una semana todos esos cocineros que solo ejercen su labor en el campo, en los pequeños pueblos, llegan a la ciudad a instalarse con su leña, su fuego, sus piedras candentes y dan vida a la más sabrosa pachamanca, el chanchito al palo, los cilindros y todas esas maravillas con aroma a tierra que palpitan en el corazón de Mistura.
¿Qué visitar?
- El Gran Mercado. Recinto donde agricultores y campesinos de diversas regiones del Perú se reúnen para exponer los mejores productos de nuestra tierra.El Bazar. Los más novedosos artículos, accesorios y productos para la cocina y el hogar están en El Bazar. Darse una vuelta por sus coloridos y animados stands no tiene pierde.
- El rincon del pan. Esta es la zona favorita de los mistureros madrugadores. Se trata de la panadería más grande todo el país. Aquí se reúnen panaderos y panaderas de todas nuestras regiones, para amasar y hornear más de 50 variedades de pan.
- El rincón del chocolate. El cacao peruano deslumbra al mundo entero y en Mistura no puede estar ausente. Como en años anteriores, los productores de las zonas cacaoteras más importantes de nuestro país llegarán a Mistura para engalanar la feria con sus productos y derivados.
- El salón del pisco y cafe. Degustar, percibir aromas y recibir clases maestras para aprender a reconocer las características de las variedades de uvas pisqueras, así como la historia de nuestro Pisco, es la experiencia que podrán vivir los mistureros que visiten esta zona.
Programa Mistura 2012
- La Agenda
- La Charlas Magistrales
- Las Cocinas Tradicionales
- Los concursos
- Los Foros
- Los Premios
- Los Espectáculos
Consejos
Si desea disfrutar más de Mistura 2012, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones: consejos utiles para disfrutar mejor de la feria
Información General
El Post y la foto vía: web mistura 2012