Fotografías: Aránzazu Merchán para Quelujo.es
Estuvimos en el maravilloso Centro Cultural Miguel Delibes de la ciudad de Valladolid, lugar elegido para las VI Jornadas internacionales de Sumillería. Bajo el lema “Los Sabores” esta ciudad castellana fue la elegida como centro neurálgico de la sumillería española, donde se realizó la semifinal y gran final del Concurso Oficial al Mejor Sumiller de España 2009 organizado por la Unión de Asociaciones Española de Sumilleres.
13 provincias, 23 sumilleres participantes han sido los que han llegado hasta aquí. Teniendo que enfrentarse a duras pruebas, un examen teórico y una prueba práctica en la gran semifinal realizada el día anterior.
Son la selección de los mejores sumilleres de España que han competido para conseguir el paso a la consolidación profesional que significa ser el mejor Sumiller de España 2009.
Cada uno estaba en posesión de un número que lo identificaba en el proceso de examen.
Acercándose el reloj a las 16:30 de tarde, Juan Muñoz Ramos, Presidente de la Unión de Asociaciones Española de Sumilleres (U.A.E.S), pronunció los tres números correspondientes a los tres clasificados para la final que a continuación se presenció.
Con el número 16, Carles Aymerich, representante de Cataluña. Subcampeón de España 2008. Actualmente es sumiller de El Celler de Can Roca aunque ha trabajado en diferentes hoteles en España y Londres, además de en el buque Queen Elisabeth II.
Con el número 2 David Gohsn, representante de Castilla La Mancha. Actualmente sumiller jefe del Restaurante Adolfo en Toledo. Ganador del Concurso Embajador del Champagne 2008.
Con el nº 4 Rafael Reyes, representante de la Comunidad Valenciana. Actualemente es sumiller de La Masía de Chencho en Elche.
La 1ª Prueba presencial la realizaron los tres juntos es el “RAPITEST”, una serie de preguntas a las que tuvieron que contestar rápidamente antes de que el tiempo se agotara.
Una vez realizada, tuvo lugar el sorteo del orden en el que hicieron las pruebas presenciales de las que constaba la Final del campeonato.
Candidato nº1 es el número 4
Candidato nº2 es el número 2
Candidato nº3 es el número 16
La primera prueba fue la de DEGUSTACIÓN donde cada participante tuvo que hacer una cata descriptiva de dos productos y la identificación de otros tres. Contaron con 11 minutos.
Seguidamente pasaron a una CORRECCIÓN DE UNA CARTA ERRÓNEA para la que contaron con 5 minutos.
Acto seguido PRUEBA DE TOMA DE COMANDA se les presentó un menú al que le tuvieron que confeccionar un maridaje que armonizase con dichos platos. Contaron con un tiempo límite de 10 minutos.
La última prueba consistió en una PRUEBA DE DECANTACIÓN DE UN VINO y contaron con 5 minutos.
Además entre el público hubo un jurado para valorar otros puntos como Vestimenta, Atención al cliente, Presencia y añadir valor a la puntuación obtenida en todas las pruebas.
Tras 15 intensos minutos de deliberación, el jurado dictó el veredicto, otorgando el Título del Sumiller de España 2009 a Carles Aymerich. En segundo y tercer puesto, respectivamente, quedaron Rafael Reyes sumiller de La Masía de Chencho en Elche y David Gohsn, sumiller jefe del Restaurante Adolfo en Toledo.

Concurso Mejor Sumiller de España 2009. AUTOR FOTOGRAFÍA: Quelujo.es ), si alguien está interesado en ella ponerse en contacto: comunicacion@quelujo.es
Enhorabuena a Carles, Felicidades a los tres y lo hago extensivo al resto de profesionales que se presentaron al título:
- Rubén Arnaz. Representante de Segovia. Jefe de sala del restaurante Ramiro’s del Museo de la Ciencia de Valladolid.
- Noemi Bocos. Representante de Valladolid. Gerente del Hotel Rural Palacio de los Condes en Fuentidueña.
- José Carrasco. Representante de Murcia. Maitre en La Torre Golf Resort Internacional.
- Marcelo Oscar Chan. Representante Catalunya. Sumiller del Restaurante Villa Mas en Sant Feliú de Guíxols.
- Oscar Cidanes. Representante de Galicia. Copropietario del Retaurante Esteban en Sanguiñeda, y propietario de la vinoteca Detapaencepa en Vigo.
- José Joaquín Cortés. Representante de Sevilla. Director y Sumiller del Grupo Modesto.
- Onésimo García. Representante de Soria. Gerente del restaurante Los Cisnes.
- Jesús González. Representante de Asturias. Sumiller en Deloya en Oviedo.
- José Antonio Gutiérrez. Representante de Granada.
- Lucio Lanzan Chueca. Representante de Zaragoza. Jefe de restauración del Hotel El Príncipe, Chef en La Orkidea Negra.
- Fernando Mayoral. Representante de Burgos. Jefe de sala y director en el restaurante El Rincón de España.
- Jesús Meneses. Representante de Avila. Sumiller en el Hotel Cuatro Postes.
- José Luis Paniagua. Representante de Extremadura.
- Raquel Pérez. Representante de Salamanca. Cafeteria Chiqui de Salamanca.
- Adonis Pino. Representante de Canarias. Maitre-Sumiller en el Hotel AC de gran Canaria.
- Alvaro Prieto. Representante de León. Sumiller en el restaurante MB del Hotel Abama en Canarias.
- Jon Andoni Rementeria. Representante de Euskadi. Sumiller en el Restaurante Remenetxe.
- Antonio Rubia. Representante de Zamora. La Cuna del Vino.
- Sergio Vergara. Representante de Málaga. Sumiller en el Gran Hotel Guadalpín en Marbella.
- Manuel Vogel. Representante de Baleares. Sumiller en Malvasía de Palma de Mallorca