Los premios International Wine Challenge 2009 serán entregados en el transcurso de una cena de gala que tendrá lugar en el Grosvenor Hotel, Park Lane, en Londres el próximo 2 de septiembre.
Los vinos españoles obuvieron un total de 342 medallas en el International Wine Challenge 2009, la competición vinícola independiente más prestigiosa e influyente del mundo, según sus organizadores. En esta edición las más de 9.500 muestras presentadas a concurso procedían de 41 países. Entre todas ellas, el jurado ha seleccionado a 304 como merecedoras de la Medalla de Oro, un 13% más que el año pasado.Entre esos 304 vinos que han conseguido el máximo galardón se encuentran 23 de nuestro país. Asimismo, los vinos españoles también se alzaron con 108 Medallas de Plata, 211 de Bronce y 307 Recomendaciones.Entre los premiados con Medalla de Oro, vinos que consiguieron entre 90 y 95 puntos, destacan los vinos amparados por la D.O. Jerez, que obtuvieron 9 premios (‘Néctar Pedro Ximenez’, ‘Apóstoles Palo Cortado VORS’, ‘Sandeman Character, Medium Dry Amontillado’, ‘Sainsburys Taste The Difference Amontillado’, ‘Lustau Solera Reserva Oloroso Don Nuño’, ‘Lustau Solera Reserva Moscatel Emilín’, ‘Lustau Almacenista Palo Cortado 1-50 (vides)’, ‘Waitrose Solera Jerezana Fino Sherry’, y ‘Marks and Spencer Manzanilla Sherry’), seguidos de los vinos procedentes de la D.O.Ca. Rioja, que se alzaron con 8 trofeos (‘Barón de Ley 7 Viñas 2004’, ‘Inspiración Valdemar Edición Limitada 2004’, ‘Imperial Reserva 2004’, ‘Luis Cañas Reserva Selección de la Familia 2003’, ‘Juan Luis Cañas Reserva Selección de la Familia 2001’, ‘Campo Dorado Reserva 2005’, ‘Campillo Gran Reserva 1995’ y ‘Roda I 2004’).
Por su parte, dos vinos de Navarra (‘Príncipe de Viana Vendimia Tardía de Chardonnay 2007’ y ‘Viña Zorzal 2007’) y otros dos de Priorato (‘Coma Vella 2006’ y ‘Scala Dei Cartoixa 2006’) consiguieron también Medalla de Oro, así como uno de Rías Baixas (‘Maior De Mendoza 2007’) y otro de Ribera del Duero (‘Cillar De Silos 2006’).
Dentro de las muestras merecedoras de Medalla de Plata, vuelven a sobresalir las muestras procedentes de la D.O.Ca.Rioja, que han consiguieron 27 galardones, seguidos de los vinos de Ribera del Duero, con 16; Jerez, con 10; Navarra, con 8; Jumilla, con 7; Cava, con 5; Rías Baixas, con 4; Campo de Borja, Penedés, Priorato, Rueda y Toro, con 3; Binissalem-Mallorca, Catalunya, y Utiel-Requena, con 2; y con un representante se encuentran las denominaciones de Bierzo, Calatayud, Cariñena, Costers del Segre, Alicante, Getariako Txakolina, La Mancha, Montsant, Somontano y Yecla.
Los vinos de nuestro país también han sido merecedores de 211 Medallas de Bronce, lo cual significa que obtuvieron entre 85 y 89 puntos, y 307 Recomendaciones, los valorados entre 80 y 84 puntos.
Una de las características fundamentales de este concurso es la calidad y la experiencia de sus jueces. Este año más de 370 bodegueros, distribuidores y críticos venidos de todas partes del mundo han valorado una media de 1.500 vinos diarios durante dos semanas.
Además, en el International Wine Challenge los vinos galardonados con una medalla superaron al menos tres evaluaciones. Una en la primera semana, otra en la segunda semana de catas y posteriormente son catados por al menos uno de los seis Presidentes Conjuntos: Tim Atkin (Master of Wine), Sam Harrop (Master of Wine), Derek Smedley (Master of Wine), Charles Metcalfe y, por primera vez, Joshua Greene.
Os adjunto los Resultados de los International Wine Challenge.