El 8º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, consolidado como una referencia internacional en el sector, celebró ayer su octava edición. Un certamen que reunió a 240 amantes del vino procedentes de todo el mundo, que este año tuvieron que correr para presentarse, ya que en los primeros 30 minutos de la apertura de inscripciones, se agotaron. Un año más, Quelujo.es no podía perderse tal evento que, en esta edición, se celebró en el Casino de Madrid.
Sumilleres, restauradores, enólogos, viticultores, bodegueros y aficionados a vino, de distintas profesiones y de procedencias tan dispares como Francia, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Andorra, Portugal y España tenían un denominador común: ¡Sin duda, una nariz de oro!
Hay dos fases: las diez parejas que obtuvieron una mayor puntuación en la primera fase clasificatoria -con siete vinos a cata a ciegas- accedieron a la gran final, donde otros siete vinos fueron los protagonistas. Estos vinos se dividen en: dos vinos blancos, tres tintos y dos vinos especiales –cavas, champagnes, jerez, oportos, vinos generosos y fortificados, etc-.
Mientras los aspirantes concursaban, el resto de asistentes pudieron disfrutar de un showroom de vinos procedentes de más de 40 bodegas, además de un buffet de quesos internacionales seleccionados por Vila Viniteca.
¿Qué tuvieron que hacer los concursantes para ganar? Todos los participantes tuvieron que descubrir el país, la zona de origen, la Denominación de Origen, las variedades de uva, la añada, el elaborador y la marca. Las propiedades más complejas de catalogar y, por tanto, las que recibieron mayor puntuación fueron las variedades de uva, la añada y el elaborador. Todas ellas se premian con tres puntos. La Denominación de Origen y la marca obtuvieron dos y el país y la zona de origen, uno. ¿Qué pasa si se produce un empate? El comentario de cata serviría para desempatar, aunque este año no se ha dado el caso.
¿Quién formaba parte del jurado? Esta octava edición incorporó como miembro del jurado al bodeguero Peter Sisseck, que se sumó a Xandra Falcó, directora comercial de Pagos de Familia; José Peñín, periodista y editor de guías y libros especializados; Fernando Gurucharri, presidente de la Unión Española de Catadores; Juan Manuel Bellver, director de Lavinia España; Juan Muñoz, de la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres; Quim Vila, propietario de Vila Viniteca y artífice del premio, y Siscu Marti, la otra mitad artífice del premio.

Jean Marcos Núñez y Philippe Cesco, pareja ganadora del 8 Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas
El premio repartió un total de 30.000 € entre las tres primeras parejas clasificadas. La primera pareja clasificada formada por Jean Marcos Núñez (empresario de Santander) y Philippe Cesco (importador de champán afincado en Santander) recibió 20.000 euros. Delia Baeza Orallo (importadora de vinos y propietaria de la tienda de vinos La Fisna) y el sumiller David Villalón Ferrero (restaurante El Padre) fueron la segunda pareja clasificada con un premio dotado en 7.000 euros. La tercera, con 3.000 euros de premio, fue la pareja catalana formada por José Luis Mato Guerrero (comerciante de vinos) y Adolfo Gómez (profesor de hostelería).
Además del premio económico, recibieron una selección de productos Riedel: un set de copas Vinum Tasting, copas de Champagne Heart y un Decanter Escargot. ¡Enhorabuena a las tres parejas ganadoras!
¿Qué vinos fueron los protagonistas del evento? Te dejamos el listado con los 14 vinos de esta octava edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas.
Vinos catados en la Gran Final Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas.
- Clos Naudin Vouvray Brut 2010
- Domaine Leroy Bourgogne Aligoté 2011
- Menade Verdejo 2014 con denominación de origen Rueda
- Southern Right Pinotage 2013, Walker Bay
- Comando G Rumbo al Norte 2012, de Castilla y León
- Pingus 2005 (6 L), de Ribera del Duero
- Egon Müller Scharzhofberger Tonel 6 Auslese 2005, Mosel-Saar-Ruwer
Vinos catados en la Fase Clasificatoria Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas.
- L’Origan Rosat Brut Nature. DO Cava
- Schloss Gobelsburg Riesling Alte Reben 2006. Kamptal, Austria
- Pazo Señorans Selección de Añada 2007. DO Rías Baixas
- Philippe Pacalet Pommard 2011. Bourgogne
- Frank Cornelissen Munjebel 2013. IGT Terre Siciliane Rosso
- Contador 2012. DOCa Rioja
- Olivares Dulce Monastrell 2011. DO Jumilla
¡Enhorabuena a todos los ganadores de esta octava edición!