¿Quieres recorrer viñedos únicos , descubrir cómo se elaboran unos vinos singulares con sabor a terruño , conocer a sus autores , sus historias y degustar estos vinos a través de auténticas experiencias sensoriales? ¿Cómo? La respuesta nos la da la asociación Grandes Pagos de España con su nueva Guía de Enoturismo.
Con esta Guía, Grandes Pagos de España desembarca en el sector enoturístico con la seguridad que les confiere todo el bagaje de las bodegas adheridas al proyecto. Una potente suma compuesta por terruños únicos, variedades autóctonas, vinos singulares y experiencias exclusivas y sorprendentes.
Además, Grandes Pagos de España lo pone en marcha con el objetivo claro de ofrecer una experiencia enoturística en torno a la “Cultura del Vino de Pago”. Un vino que como la propia asociación expresa, “ es el resultado de la esencia de un territorio y la pasión de las personas que lo producen. Una combinación exclusiva que nos permite crear vinos inimitables”.
La puesta en valor a este Plan de Enoturismo de Grandes Pagos de España viene dada por las 29 bodegas que forman parte de la asociación. Bodegas internacionales, pequeñas bodegas familiares, bodegas modernas, bodegas tradicionales, todas diferentes entre sí, pero unidas por una filosofía de trabajo común: Defender y Promover el concepto de Vino de Pago.
Una asociación de productores españoles dedicada a defender y promover la máxima expresión del terroir en vinos únicos y de muy alta calidad capaces de reflejar fielmente el suelo, subsuelo y clima donde se producen.
Los vinos de Pago y el Terruño se convierten, de esta manera, en el escenario perfecto para desarrollar múltiples propuestas enoturísticas.
EXPERIENCIAS SINGULARES
La Asociación Grandes Pagos de España ha pensado en una experiencia enoturística completa donde recorrer los viñedos a caballo, en 4×4, en bici o en globo es posible. Una cata bajo la sombra de una encina centenaria, catar directamente de las barricas o viajar a lo largo de la geografía española a través de los vinos Grandes Pagos de España.
Una gran parte de la experiencia enoturística de Grandes Pagos de España se centra en el viñedo, destacando su labor en la adaptación de distintos varietales al clima y a parcelas únicas, el máximo respeto por el entorno y la tradición, así como un encomiable trabajo para conseguir vinos únicos.
PROGRAMA DE CATAS PREMIUM
Entre las propuestas de esta Guía de Enoturismo Grandes Pagos de España, destaca el «Programa de Catas Premium» para que los más exigentes apasionados del vino (winelovers) a lo largo de su visita a la bodega elija entre tres catas exclusivas y únicas:
- Las “Catas Temáticas”, en ella descubrirás la expresión que el terruño o los varietales confieren a los vinos de distintas bodegas de Grandes Pagos de España.
- “Catas de Proximidad” conocerás vinos de pago procedentes de otras bodegas cercanas a la bodega visitada.
- “Catas de Grandes Añadas”, catas exclusivas de añadas históricas de Grandes Pagos de España.
- «Catas Viaje por España», donde realizarás un viaje enológico a través de vinos Grandes Pagos de España procedentes de distintas zonas geográficas del país.
¿A qué estás esperando? Si te hemos hecho la boca agua y para que compruebes que las expectativas que te hemos ayudado a construir en tu memoria pueden convertirse en realidad, te invitamos a que te descargues el Folleto Guía de Enoturismo de Grandes Pagos de España para que comiences “Tu Viaje Sensorial”
¡Visita las bodegas de Grandes Pagos de España y sumérgete en la cultura del terroir y el vino de pago, con todos sus matices y en todas sus versiones!.
Os invitamos a seguir este viaje en sus perfiles sociales a través del hashtag que ha creado Grandes Pagos de España: #EnoturismoGPE