• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Fenavin: Los vinos biodinámicos, del terruño a la copa

abril 27, 2011
by Equipo de Redacción
Bodega descendientes de J.Palacios, Bodegas Valsardo, Ciudad Real, Fenavin, Paloma Escribano Sáez, Ricardo Pérez Palacios, Terruño, tierra, vinos biodinámicos, y Ricardo Pérez Palacios
0 Comment



Paloma Escribano Sáez, de Bodegas Valsardo, y Ricardo Pérez Palacios, de la bodega Descendientes de J. Palacios, explicarán en FENAVIN las claves para producir “vino verdadero” respetando los ritmos de la tierra

La producción de vinos biodinámicos propone devolver la peculiaridad del terruño a la copa

Dos de los máximos representantes de la creación de vinos biodinámicos en España, Paloma Escribano Sáez, fundadora de Bodegas Valsardo de Peñafiel, y Ricardo Pérez Palacios, fundador, junto a su tío, Álvaro Palacios, de la bodega berciana Descendientes de J. Palacios, descubrirán en la jornada técnica: Los vinos biodinámicos, ¿una realidad o una ficción?,  las características de la agricultura biodinámica y los beneficios de estos vinos en FENAVIN 2011.

Partiendo de dos puntos de vista diferentes, desde la madurez y experiencia de Paloma Escribano, la primera mujer viticultora de la Ribera del Duero, y desde la juventud y el afán emprendedor de Ricardo Pérez Palacios, ambos analizarán con detalle las ventajas de utilizar estas prácticas ancestrales de cultivo que permiten la obtención de unos vinos de gran pureza, con cualidades excepcionales y que por sí mismos son reflejo del terroir del que proceden.

Los principios de la agricultura biodinámica tienen su origen en las conferencias del filósofo austriaco Rudolph Steiner, en la segunda década del siglo XX, fundador de la antroposofía  y de una concepción holística de la vida que engloba a otras disciplinas como la medicina, la alimentación y la espiritualidad, entre otras. El concepto central de estas conferencias  es la granja, como organismo que se autoabastece. También, incluye actividades temporales como plantar en relación a los patrones de movimiento de la luna y los planetas, y aplicar ‘preparados’ al suelo -materiales naturales procesados de manera específica-.

En la actualidad, uno de los máximos exponentes del movimiento biodinámico internacional es Nicolas Joly, viticultor francés en la región del Loira. Para él los vinos del mundo se dividen en dos tipos: el vino verdadero, que refleja la «peculiaridad del terruño en la copa», y el vino industrial, en cuya producción se utilizan productos químicos.

Seguidora de esta filosofía, Paloma Escribano Sáez inició su trayectoria vitivinícola en 1985, ayudada por la experiencia de su familia y de los labradores de Castilla y León y del Penedés. Esta gente del campo eran libros abiertos que le trasmitieron toda su sabiduría y experiencia, y que se guiaban de la luna para los trabajos del viñedo. La biodinámica para ella no es ningún descubrimiento, es simplemente volver a la tradición del cultivo del viñedo y de la fermentación de los vinos, como se hacía antes del desarrollo industrial y del uso de los herbicidas, pesticidas, nitritos… Pero sin dejar de lado las nuevas tecnologías y los avances en investigación y desarrollo que se han llevado a cabo en Valsardo desde sus comienzos, incorporando a la tradición artesanal la innovación tecnológica. Gracias a estos procedimientos han podido demostrar que es posible hacer vinos genuinos, excelentes y saludables, sin pasar por frío, sin clarificar y sin filtrar, embotellados en rama, de ahí su fuerza. En Valsardo dejan al vino ser vino.

Ricardo Pérez Palacios, descendiente de una estirpe bodeguera, despierta su interés por la agricultura biodinámica en sus estudios de enología en Burdeos, que más tarde pondrá en práctica al fundar con su tío, Álvaro Palacios, la bodega Descendientes de J. Palacios en El Bierzo, en 1999. Una tierra a la que considera excepcional y en la que le ha sido muy fácil adaptar los preceptos de la biodinámica por el carácter tradicional y la estructura agrícola familiar y de policultivo.

Pérez Palacios considera que el suelo es un organismo vivo y apuesta por el uso exclusivo de abonos y tratamientos de origen mineral, vegetal y animal, nunca de síntesis química. Entiende a este tipo de viticultura desde una perspectiva muy humana en la que el hombre es integrador de un sistema agrícola holístico –la tierra, los animales, las plantas, el cosmos, los ciclos naturales, etc-. A través del tratamiento natural de la tierra,  del cultivo respetuoso de la viña usando caballerías, y de una cuidada elaboración tradicional sin ningun tipo de aditivo, tan solo un cantidad minima de sulfuroso, se consiguen vinos más puros que reflejan su procedencia, su terroir, en definitiva el concepto clasico de  denominación de origen. Sus vinos son el mejor ejemplo de su filosofía enológica, una vuelta al campo y a la sabiduría popular.

Vía nota de prensa: Fenavin

 

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR