Campo Viejo reúne por su 50 aniversario a dieciséis marcas emblemáticas españolas en una exposición histórica, un paseo por la España de 5 décadas.
El martes, 19 de mayo, se inauguró en Madrid, en el Paseo del Prado (frente al Banco de España) la exposición “De toda la vida”, una acción organizada por Campo Viejo (D.O. Ca. Rioja) con motivo de su 50 aniversario que reúne a dieciséis marcas españolas. Firmas que comnezaron su andadura en la década de los 50 o que ya estaban posicionadas en alguno de los sectores de la pequeña y deficitaria industria española de aquellos años. Marcas que han hecho historia y que son parte de nuestra historia, productos con los que miles de familias españolas hemos crecido.
Al acto de inauguración, a las 13 horas, fue presidido por, quien agradeció a los altos representantes de todas las marcas participantes su asistencia al acto, y sobre todo su implicación en el proyecto, acompañando a Campo Viejo en lo que han sido estos 50 años de vida.

D. Juan Antonio Mompó, presidente de Domeq junto a los máximos representantes de las marcas españolas que quisieron acompañarle
Al término de su locución, dio paso a D. Jose Enrique Núñez, concejal de cultura del ayuntamiento de Madrid, quien elogió el trabajo llevado a cabo por las marcas (Calvo, Cola Cao, El Lobo, El Pozo, Famosa, Heno de Pravia, Hero, Hola, La Española, Marca, Mortadelo y Filemón, Once, Osborne, Roca, Telefónica y TVE) participantes en la exposición. “Un auténtico paseo por la historia de la sociedad española, por sus costumbres y hábitos de consumo”.
La exposición “De toda la vida” continuará su recorrido en Barcelona durante el mes de junio, Valencia en julio, la Coruña en septiembre, Logroño en octubre y por último, Sevilla en noviembre.
Echemos una mirada atrás y recorramos los últimos 50 años de la vida de los españoles. Adelante, entren conmigo en el Túnel del tiempo:

Acto de Inauguración, D. Juan Antonio Mompó, presidente de Domeq junto a D. Jose Enrique Núñez, concejal de cultura del ayuntamiento de Madrid
DÉCADA DE LOS 60
Es la década donde La Española lanza su 1er producto, la aceituna rellena. ¿Quién no recuerda: es La Española una aceituna como ninguna, está rellena de rica anchoa?. Y qué tal si las acompañamos con una copita del amontillado Coquinero de Osborne con el toro como insignia, o un vaso de vino Campo Viejo.
Salen al mercado las 1as pastillas de jabón Heno de pravia, la tele en blanco y negro, aparece el atún claro de Calvo en lata. ¿Y los niños?, ¿quién no se acuerda de la Famila Telerín, “Vamos a la camaque hay que descansar, para que mañana podamos madrugar”, ¿y ese Cola Cao, el de la lata familiar?, y ¿Cuántas niñas han jugado con una Nancy?, pues bien, es en esta década donde Famosa lanza la muñeca.
DÉCADA DE LOS 70
Se demanda mayor calidad en el vino, a Campo Viejo se le relaciona con marca querida, apreciada y familiar, está en la calle. La publicidad es clara, “Campo Viejo”, el alma de La Rioja”.
Nenuco, los primero muñecos de bolsillo, ¡las Barriguitas!, los primeros pin y Pon.
La colección de minerales y de sellos de las olimpiadas de Cola Cao, ¿y el envase?, una lata rectangular con dibujos chinos, ahora sé cuál es la procedencia de los costureros de mis dos abuelas…
Tip y Col, Curro Jiménez, Un globo, dos globos, tres globos, Turrón El Lobo, ¡para comerlo mejor!, las muñecas de famosa se dirigen al portal…
DÉCADA DE LOS 80
Naranjito y los mundiales, Perico, el primer español que gana el Tour, ET, Envase de cartón para Turrón El Lobo, hero lanza Hero Baby, el 1er desodorante spray y roll-on Heno de Pravia, primeros platos preparados de Calvo, ¿y para los más pequeños?, el campo de fútbol de Cola Cao y los muñecos blandos de Famosa.
Campo Viejo obtiene la Medalla de Plata de VINEXPO FRANCE 1981 con Rioja tinto 1964, y la Medalla de Oro en el Concours International des Vins 1987 con Rioja campo Viejo Reserva 1978.
Y una especial mención a la tele Grunding, la tele que yo conocí de mis abuelos, donde cada verano veía las reposiciones de Verano Azul, la serie mítica española que vió la luz en esta década. ¡Qué recuerdos!…
DÉCADA DE LOS 90
Expo de Sevilla, Cobi, se crea Famoplay, la marca vehículos de batería para los peques, Cola Cao lanza la baticao, Hero lanza leche infantiles y las barritas de cereales, Calvo y su pack de 5 latas, comienza la era de la telefonía móvil (movistar comienza a operar).
Llega la revolución de las DD.OO. Se asocia el consumo moderado del vino con beneficios para la salud.
“Crianza Campo Viejo cuando eres tú”
SIGLO XX
Cola Cao con la Bomba Cao, lanza productos como el Cola Cao Complex, Turbo, Fubra y Light y Con galleta María. El Lobo envase metálico de 3 unidades, Hamburguesas de Atún 0%, Paté de atún.
Un nuevo concepto de muñeca: aparece las Barriguitas familia, personajes Disney, Pin y Pon, un nuevo mundo ideal donde la moda, nauraleza y animales son señas de identidad.
Campo Viejo, nueva bodega, Innovación y futuro.
Para ver nuestra galería de fotografías sobre la exposición, haz click debajo:
![]() |
Exposición de «Toda la Vida». Bodegas Campo Viejo |
Representantes que asistieron:
D. José de la Gángara, Director General de Famosa.
Jose Luis Calvo Pumpido, Presidente de Calvo.
Miguel García Cebrón, Director de Relaciones Institucionales de Heno de Pravia.
Alfredo Gisbert, Director Comercial de El Lobo.
Julián Gonzalez, Directo Marketing de El Pozo.
Virginia Roel, Directora de Marketing de MARCA.
Mercedes lópez, representante de Ediciones B (Mortadelo y Filemón).
Ignacio Osborne, Consejero Delegado Osborne.
Jesus María Santos, Director Adjunto para la Presidencia de RTVE.
Alberto Martínez, Director de Hero.