- La Ruta del Vino Rías Baixas ofrece al visitante excepcionales zonas de viñedo regadas por sus rías, playas y marismas que tanta personalidad aportan a sus vinos. Parajes naturales de auténtica belleza y singular valor histórico y cultural.
- Seis itinerarios recorren La Ruta del Vino Rías Baixas por los viñedos de O Salnés , O Rosal y Ribeira do Ulla que a finales de agosto y septiembre encuentran su máximo esplendor. Es la hora de la vendimia, es la hora de viajar a las Rías Baixas ¿Te vienes con nosotros?
El ámbito geográfico de la Denominación de Origen Rías Baixas abarca 33 municipios de las provincias de Pontevedra y La Coruña, en las comarcas de O Val do Salnés, Condado de Tea, Soutomaior, O Rosal y Ribeira do Ulla. La Ruta del Vino Rías Baixas cuenta con varios itinerarios que recorren tres de estas comarcas, O Salnés, O Rosal y Ribeira do Ulla.
La ruta del Vino Rías Baixas fue integrada en el 2005 dentro del Club de Producto Rutas del Vino de España tras superar el proceso de certificación externa, como Marca de Calidad. La Asociación de Ciudades del Vino de España (ACEVIN) y la Secretaría de Estado de Turismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio promueven esta marca a nivel nacional e internacional.
Recorrer la Ruta del Vino Rías Baixas es un auténtico placer para los sentidos. Dejarse llevar por la brisa que inunda la costa gallega, sus playas naturales, verdes paisajes y excepcionales viñedos harán que te enamores para siempre de esta tierra. Si viajas hasta allí nunca olvidarás el sabor de sus vinos, extraídos principalmente de la uva albariño, la gastronomía típica de la zona, tan unida al mar, sus afamadas fiestas como la Fiesta del vino Albariño de Cambados o la Fiesta del vino de O Rosal y por supuesto, la amabilidad y hospitalidad de sus gentes.
Ruta del Vino Rías Baixas O Rosal
O Rosal, es la parte más meridional de Galicia, dónde el río Miño tiene su desembocadura al océano atlántico, limítrofe con Portugal. Con suaves temperaturas que favorecen un paisaje casi tropical, allí las bodegas y viñedos conviven con otras plantaciones frutales como los kiwis o los mirabeles. El carácter fronterizo de O Rosal hizo que en las partes más altas se situasen torres y fortalezas que forman ya parte de sus enigmáticos paisajes. Destaca el monte de Santa Tecla, antiguo poblado prehistórico situado en la desembocadura el río Miño.
Puedes descargarte el folleto con toda la información de la ruta aquí. Te recomendamos hacer varias paradas entre cada punto a visitar para admirar sus viñedos y degustar los productos locales en sus restaurantes y tiendas gourmet distribuidas por toda la comarca de O Rosal.
Ruta del Vino Rías Baixas O Salnés
El Salnés es la zona donde se concentra la mayor superficie de viñedos y bodegas de la Denominación de Origen Rías Baixas, siendo la zona más turística de Galicia y la que más visitas recibe. En Salnés encontrarás fantásticas playas en lugares de veraneo como Sanxenxo y O Grove, con una amplia oferta cultural, deportiva y de ocio.
Destacan los conjuntos monumentales de la villa de Cambados y el Monasterio de Armenteira en Meis. También puedes disfrutar de las numerosas actividades de enoturismo que ofrecen las bodegas de la zona durante la vendimia.
Encontrarás más información en este folleto y mapa de la Ruta del Vino Rías Baixas o Salnés.
Ruta del Vino Rías Baixas Ribeira do Ulla
La Ribeira do Ulla se sitúa en la proximidades de Santiago de Compostela, una zona de excepcionales huertas y viñedos regados por el curso medio del río Ulla con un microclima único en la zona. Aquí encontrarás bodegas y destilerías como Aguardientes Galicia, que según reza su slogan, en ellos se concentra «La Esencia de Galicia».
Es la tierra de los pazos y las grandes casas de piedra que servían tradicionalmente de lugar de retiro para la nobleza compostelana, siendo algunas de ellas establecimientos de turismo rural de gran calidad turística. No sólo conservan su arquitectura tradicional, también su forma de vivir y entender la vida que pasa por disfrutar de sus paisajes, caminar junto al río, charlar con sus vecinos y degustar su riquísima gastronomía.
Descubre qué ver y hacer en la Ribeira do Ulla en su folleto informativo.
Merece la pena conocer y disfrutar de las Rías Baixas, vayas solo, con tu pareja o en familia, porque siempre encontrarás el plan perfecto para ti. Nosotros te recomendamos visitar y recorrer alguno de los itinerarios que transcurren por la Ruta del Vino Rías Baixas, porque sus viñedos y paisajes están ahora en su máximo esplendor.