- Hoy comienzan las Fiestas del Albariño, unas jornadas repletas de actividades para exaltar al vino que dio nombre a la Denominación de Origen Rías Baixas.
- Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, su origen se remonta a 1953 cuando dos amigos bodegueros se desafiaron para elegir cuál era el mejor albariño de la cosecha de 1952.
Del 31 de julio al 4 de agosto, la población pontevedresa de Cambados celebra Las Fiestas del Albariño, la fiesta vinícola más antigua de Galicia y la segunda de España, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Un acontecimiento popular dónde el vino albariño es el auténtico protagonista junto a las más de 150.000 personas que durante cinco días recorren las calles de Cambados degustando el vino que dio nombre a la Denominación de Origen Rías Baixas.
El origen de esta fiesta se remonta a 1953, cuando dos amigos bodegueros, Bernardino Quintanilla yErnesto Zárate, se retaron para demostrar cuál era el mejor albariño de la cosecha de 1952. Hoy por hoy el albariño está presente en mesas de todo el mundo, acumulando distinciones y galardones de las más prestigiosas catas. Además, este año, la Denominación de Origen Rías Baixas cumple 25 años, una ocasión perfecta para acercarse hasta allí y degustar el vino de esta uva autóctona de Galicia.
Las Fiestas del Albariño cuentan con un amplio programa de actividades en las que enólogos, sumilleres y apasionados del Albariño podrán catar la cosecha del 2012 y disfrutar al ritmo de charangas, conciertos y verbenas.
Actividades que no te puedes perder:
- El Paseo dmoe la Calzada, dónde numerosas casetas ofrecen vinos de la zona a precios populares. Próximas a ellas, encontrarás las carpas gastronómicas donde podrás degustar productos típicos como las riquísimas empanadas gallegas, los pimientos o el marisco.
- El Túnel Profesional do Viño principal novedad de esta edición, en el que profesionales y aficionados al vino albariño podrán catar 106 marcas de 58 bodegas locales, por sólo 15€.
- El acto de investidura de las Damas y Caballeros del Albariño donde se nombran como embajadores Cabaleiros a reputadas personalidades de la política, el mundo empresarial y el espectáculo, como el Príncipe de Asturias, que fue nombrado en 1999.
- El Xantar do Albariño y el nombramiento de los mejores vinos albariño de la añada 2012, elegidos por un jurado profesional de cata los días previos.
Programa de la Fiesta del Albariño 2013 _ Festa Do Albariño 2013
Miércoles 31 de Julio:
- A las 00.00 h, concierto del Albariño con la actuación en directo del músico gallego Roi Casal, en la Pza. de Fefiñáns.
Jueves 1 de Agosto:
- De 11.00 a 13.30 horas, y de 18.00 a 20.30 horas tendrá lugar el Túnel Profesional do Viño organizado por el Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas, en el Salón de Congresos y Esposiciones José Peña. Precio de la entrada 15€/persona.
- A las 13.00 h, actuación de la charanga Os Rouba Bicos en el Paseo de la Calzada.
- A las 20.30 h, percusión y ritmos en la calle a cargo de Omar Percussion Group, en el Paseo de la Calzada.
- A las 22.00 h, actuaciones de las orquestas D´Tacón y Lembranza, en la Plaza del Concello.
- A las 22:30 h, XVI Gala do Albariño, en la Plaza de Fenfiñán, donde se hará entrega de los premios en los campos de Cultura y Artes Plásticas, Empresarial, Deportes, Atención Social, Periodismo y Comunicación Social.
- A las 23.00 h, tendrán lugar los Conciertos del Albariño con las actuaciones de Chenoa, David Civera y Karina.
Viernes 2 de agosto:
- De 11.00 a 13.30 h, y de 18.00 a 20.30 h, podrás acercarte de nuevo hasta el Túnel Profesional do Viño.
- A las 13.00 h, actuación de la charanga Os Jaláticos en el Paso de la Calzada.
- A las 17.00 h, se celebrarán las Jornadas Técnicas del Albariño en el Museo Etnográfico y del Vino, con la participación de diferentes expertos en cultivos, elaboración y comercialización del vino.
- A las 20.30 h, percusión y ritmos a cargo de Omar Percussion Group en el Paseo de la Calzada.
- A partir de las 22.00 h, verbena popular con la actuación de las orquestas Yuckatán y Alecrín en la Plaza del Concello.
- A las 23.00 h, Concierto del Albariño con la actuación en directo de Escuchando Elefantes, Cornelius, Sidonie y Colectivo Oruga, en la Plaza de Fenfiñáns.
Sábado 3 de agosto:
- A las 11:00 h, comienza la jornada con alboradas y grupos de gaitas.
- A las 11.00 h, Cata Prima en el Parador de Turismo,
- De 11.00 a 13.30 h tendrá lugar el Túnel Profesional do Viño.
- A las 12.00 h, entrega de premios del concurso de camisetas a las peñas de la Fiesta del Albariño en el salón de Plenos del concello.
- A las 13.00 h, actuación de la charanga Os Jaláticos en el Paso de la Calzada.
- A las 13.15 h, acto de hermanamiento entre el Vino Albariño y la Cofradía de Amigos de la Viña y el Vino de Baena, en el Pazo de Torrado.
- De 18.00 hasta las 20.30 h, visita al Túnel Profesional do Viño en la Pza. do Concello con la celebración de la verbena con Gran Xoliseum y D Color.
- A las 23.00 h, conciertos de Eladio y los Seres Queiros y Julieta Venegas, en la Pza. de Fefináns.
Domingo 4 de agosto:
- A las 11:00 h, XXVII Campeonato de Llave del Albariño, en el Complejo Deportico do Pombal con alboradas a cargo de grupos de gaiteros de la zona.
- A las 11:15 h, Cata Derradeira en el Parador de Turismo.
- A partir de las 13:00 h, apertura de los stands para la degustación y Recepción de Autoridades en la Casa do Concello.
- A las 13.20 h, salida del desfile del Capítulo Serenísimo do Albariño, acto que se lleva a cabo por las Cofradías y Autoridades competentes, amenizado por los grupos folclóricos municipales,
- A las 13.45 h, acto de investidura de las Damas y Caballeros del Albariño, en el Patio de Armas del Pazo de Fefiñáns.
- A las 14.30 h, Xantar do Albariño con lectura del pregón y nombramiento de los vinos premiados. El acto estará amenizado por la actuación de Danzantes de Cobas y Os Carballeiras.
- A las 20.00 h, O Albariño dos Máis Pequeniños con el show de Os Bolechas y multitud de actuaciones infantiles para los más pequeños, en la Pza. de Fefiñáns.
- A partir de las 22.30 h, dará comienzo la verbena con la actuación de la orquesta Ritmo.
- A las 00:00 h, broche final a la LXI Festa do Albariño con un impresionante espectáculo de lucería en el puerto de Cambados.
Si deseas conocer más sobre estas animadas fiestas, puedes descargarte aquí el programa oficial de las Fiestas del Albariño 2013.
Más información en:
Web Oficial de Cambados
Paxinas Galegas