Comer oro está de moda, y eso pudo comprobarse de nuevo en Madrid Fusión. Prestigiosos chefs y reposteros de nuestro país, utilizan este aderezo para elaborar los platos más sofisticados y exclusivos del momento. Y ahora, este material noble, de luz intensa y dorada, se nos hace llegar al consumidor, en formato gourmet, y así, como un gran chef de nuestra cocina, podamos diseñar pequeñas joyas para delicia de nuestro paladar.
Parece fascinante el uso de este noble metal en alimentación, no es un invento que deba atribuirse a la alta cocina de nuestros tiempos, ya desde la antigüedad, y en algunas culturas, han codiciado el oro no solamente por su brillo cegador y embaucador, sino por lo que significaba ingerir este material precioso: Panes de forma cónica en la cultura egipcia, el maná para los hebreos, soma o elixir de vida en Cina e India, banquetes de la Edad Media donde la opulencia y la magnificencia eran signos de distinción en la sociedad.
No tiene sabor ni olor, pero es utilizado como cobertura para dar color y adornar los más cotizados platos. El uso del oro aporta a las creaciones gastronómicas de los más afamados restauradores y reposteros del momento, una presentación de lujo, original, exclusiva y cada vez más de moda. Restauradores de toda nuestra geografía, ya han pasado a utilizar este noble metal como aderezo de sus elaborados platos.
Entre ellos podemos citar:
Francis Paniego (Restaurantes El Portal del Echaurren y Marqués de Riscal)
Plato: «Caparrón de oro»
Xavi Pellicer (Restaurante Ábac)
Susi Diaz (Restaurante La Finca)
Plato: «Fideos negros con cangrejo rojo y all i oli de tinta»
Ramón Morato (Aula Chocovic)
Quique Dacosta, Dani García, Félix Baztán, Juan Marí Arzak, Carme Ruscalleda, Ferrán Adriá, y así muchos y prestigiosos profesionales, que día a día, llegan hasta nosotros con sus nuevas y logradas propuestas personales, que sin duda serán el deleite de sus comensales. Un lujo para los sentidos.
Además de la alta cocina, también se han incorporado a esta nueva tendencia de elaborar productos alimenticios con oro, importantes empresas de cava, vinos, licores, aceites, chocolates, que están utilizando este noble metal presentando nuevas y originales propuestas y que se pueden encontrar en tiendas gourmet y establecimientos especializados de nuestro país.
La empresa española, especializada en oro y plata comestibles, Golden International Distribution, presenta su esmerada Línea «orogourmet», para hacer las delicias de todos cuantos quieran ya, probar este precioso metal.
El oro, símbolo de poder, éxito, lujo y glamour. Metal noble, puro, valioso, resistente e inmortal (en algunas civilizaciones como China e India), ahora, más que nunca, al alcance de todos.
¿Desayuno con diamantes?, Quizá sea momento de cambiarle el título…
Más información:
Golden International Distribution
Tfno: 941223618
Web: www.orogourmet.com
Los PVP de la Línea Gourmet: 40 €
Productos: Dosificador de Oro, Dosifiacdor de plata y Láminas de oro.
Nota Importante: Tanto la Unión Europea como los Estados Unidos, autorizan el uso del oro como aditivo colorante, E-175. Además Orogourmet está certificado como producto Kosher.
Direcciones donde se puede encontrar el producto:
Madrid:
ROMERO DIAZ
Jorge Juan, 64
FELICITI
Velazquez, 94
GOLD GOURMET
Ortega y Gasset, 85
Cataluña
SOSA INGREDIENTS
En Valladolid, se puede comprar Oro gourmet, en la tienda SABOR GOURMET: C/López Gómez, 19. Y ademas, ofrecen el servicio de tienda on-line: http://www.saborgourmet.es
Un saludo
Una idea para regalar en San Valentin a alguien especial! Gracias.
Excelente información. Llevaba tiempo buscando este tipo de productos. Me parece una gran idea para aportar valor añadido en la presentación de los platos. Saludos.