Ayer, nuestras reporteras Luz Divina como redactora y su hermana Arancha con cámara (profesional) en mano estuvieron todo el día en Madrid Fusión 2010, grabando y recolectando información. Todavía no he hablado con ellas, pero han obtenido mucha información y video entrevistas con bastantes chefs de renombre. Espero que esta semana en Madrid Fusión y de ausencia en el blog, les cunda y nos traigan contenidos frescos y actuales para deleitaros con información de primera mano.
De momento, parece que la noticia más relevante, la que más impacto tuvo en el día de ayer, fue la decisión de los responsables de El Bulli de cambiar su formato, en 2012 y 2013 cerrarán para reflexionar y preparar su nuevo formato. Me da la sensación que la crisis también ha llegado a la alta cocina, y no les queda más remedio que refundar su negocio. Esta práctica debería ser habitual en cualquier negocio, no todo dura 100 años.
Nosotros, el equipo de Quelujo tiene reservada una mesa en El Bulli para este Otoño del 2010, haremos un reportaje desde Madrid hasta el día de la cena en El Bulli, que nervios, tendremos la oportunidad de cenar en El Bulli que cierra, y esperamos tener la oportunidad de cenar en el 2014, que es cuando abrirán de nuevo, con sus nuevas ideas y su nuevo formato.
Os dejo nota de prensa cedida por la Madrid Fusión:
El Bulli da un paso adelante:
Ferran Adrià ha explicado hoy durante su ponencia en el Congreso Madrid Fusión cuál será la hoja de ruta de El Bulli para el período 2010-2020.
En 2012 El Bulli cumplirá 50 años desde sus inicios, y Ferran Adrià y Juli Soler han decidido hacer coincidir este aniversario con el final de un ciclo y el inicio de una nueva etapa, en la que se va a apostar de una manera radical por la creatividad y la búsqueda de nuevos retos y estímulos.
En base a este planteamiento, la agenda de los próximos años de elBulli será la siguiente:
1) En 2010 abrirá desde el 15 de junio hasta el 20 de diciembre.
2) El calendario de apertura de 2011 será comunicado durante el mes de septiembre de 2010.
3) En 2012 y 2013 El Bulli permanecerá cerrado al público. Serán dos años que se dedicarán a reflexionar, programar y preparar el nuevo formato para los años siguientes.a. Esto permitirá contar desde ese momento con dos centros creativos: elBullitaller de la calle Portaferrissa en Barcelona y el propio restaurante El Bulli en Cala Montjoi.
b. Durante este tiempo se analizará todo el know-how de elaboraciones, técnicas y estilos de El Bulli tras 30 años de trayectoria creativa, trabajo que se verá reflejado en una exhaustiva y pormenorizada enciclopedia.4) En 2014 El Bulli abrirá de nuevo, buscando siempre los límites de lo que es un restaurante como formato, en base a los siguientes criterios:
a. Se priorizará la investigación por encima de la producción.
b. Cada temporada será diferente en cuanto a fechas de apertura, número de servicios y clientes, equipo de trabajo, etc., yendo más allá en el ejercicio de innovación que elBulli ya ha venido haciendo durante años desde que se decidió abrir sólo durante 6 meses, realizar un sólo servicio al día o suprimir la carta, por citar unos ejemplos.
Vía: Madrid Fusión 2010
Más información en su página: www.madridfusion.net
Otros post anteriores: Madrid Fusión en Quelujo