Hace apenas un año que el Comité Intergubernamental de la Unesco declaró la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Dieta Mediterránea ofrece un modelo de alimentación equilibrada, promueve hábitos de vida saludables y mejora la calidad de vida de las personas. Un estilo de vida que hemos ido heredando de padres a hijos a medida que íbamos creciendo e independizándonos.
Hoy, un año después, se ha inaugurado esta mañana en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) la Semana de la Dieta Mediterránea, y se ha comenzado de la mejor manera que podía realizarse, con un buen “Desayuno Español” compuesto por pan con aceite de oliva virgen, tomate, jamón, zumo, yogur y frutas.
Y, que como explicaba Isabel Bombal, directora de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, “el desayuno español forma parte de la dieta mediterránea, de un estilo de vida que no es solo lo que comemos, sino también cómo lo comemos, por lo que se trata de un legado cultural más amplio”.
“Todo el mundo debería dedicar al menos diez minutos a desayunar de manera saludable, ya que la falta de tiempo no es excusa para no empezar bien el día, sino que hay que «mentalizarse» de que un buen desayuno es fundamental” aseguraba Isabel Bombal.
El “Desayuno español” se presenta así como nutricionalmente equilibrado y saludable; gastronómicamente atractivo; operativamente fácil de implantar en cualquier rincón del mundo, fácil de preparar y con una óptima relación calidad /precio.
En cuanto a las actividades que van a tener lugar con motivo de esta Semana de la Dieta Mediterránea, está una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan acercarse a ver la exposición sobre la «Dieta Mediterránea», los alimentos que la componen, su papel como patrimonio cultural y legado cultural, así como sobre el decálogo de la dieta.
Para finalizar, quiero destacar la presentación por parte de Paradores de España de la campaña que, desarrollada junto a la Fundación de la Dieta Mediterránea bajo el lema “Pequeño gourmet de la Dieta Mediterránea”, tiene como objetivo acercar a los niños, de forma amena y didáctica, a los pilares básicos de la Dieta, mediante juegos, cuentos y recetas.
¡Viva nuestra Dieta Mediterránea!