Todos hemos oído al menos unas 50 veces en nuestra vida, “tomar 5 raciones entre frutas y verduras al día es beneficioso para tu salud”. Ahora bien, ¿quién lo cumple a diario? Y lo más importante, ¿ese mensaje llega a todos los miembros de la familia? ¿A los niños también?
Los más pequeños de la familia tienden a comer aquellos alimentos que les entran por los ojos, ya sea por su color o forma, pero que no siempre es bueno para su alimentación. La Asociación «5 al día» tiene como uno de sus objetivos principales aumentar el consumo de frutas y hortalizas en los niños.
Debemos ser conscientes de lo importante que es para la salud tomar cada día al menos esas 5 raciones alternando entre frutas y hortalizas, especialmente para los más pequeños. Puede ser muy sencillo conseguir que los niños disfruten con ello. Aunque este esfuerzo no sería totalmente válido si los centros escolares no hacen lo mismo por mejorar los hábitos alimentarios de los pequeños, ofreciendo menús más equilibrados en los comedores donde aseguren cada día una ración de fruta y hortaliza, transmitiéndoles la importancia para la salud.
Nosotros podemos empezar desde casa, siguiendo unas prácticas saludables, así como poner las frutas y verduras al alcance de los niños y consumirlas habitualmente por todos los miembros de la familia. Por ello y sin más preámbulos te damos 10 consejos y trucos que te lo pondrán más fácil.
Hay que hacer que los niños coman frutas y verduras ¿Empezamos?
1. Acompaña su desayuno con unos trocitos de fruta fresca, desecada o un vasito de zumo.
2. Para el patio, ponle una fruta en la mochila.
3. Haz que las hortalizas sean el plato principal, entrante o guarnición en la comida y cena. Crudas, en crema, purés, a la plancha, rebozadas, al horno, etc. Las ensaladas son fáciles de hacer y son bien aceptadas, mejor si son variadas.
4. Para los más pequeños, los purés de verduras pueden ser una opción, pero acostúmbrales poco a poco a todas las texturas.
5. Puedes añadir frutas a los yogures y a la leche para hacer batidos.
6. Las frutas y hortalizas son la mejor opción para evitar otros alimentos poco saludables que suelen comerse entre horas como los aperitivos fritos, salados y las golosinas.
7. Hazles partícipes de la compra de frutas y verduras, y de su preparación, eligiendo cuál cocinar y cómo.
8. Deja en sus manos la decoración de su plato, se divertirán y tendrán ganas de comerse su “obra de arte”.
9. Después de sus actividades deportivas extraescolares, las frutas son las mejores para “recargar las pilas”.
10. Ten frutas y verduras al alcance de los niños. En la nevera, listas para comer o en el frutero, y sobre todo recuerda que «si tú las tomas, ellos terminarán también haciéndolo».
Somos conscientes que en muchos casos no es fácil que los pequeños coman las frutas y hortalizas, por eso te damos algunos consejos para hacer que el hábito de comer sano no se convierta en una lucha para ellos:
- Ofrece a los niños la fruta preparada de forma diferente: macedonia, cortada a tacos, pelada, en zumos, etc.
- Presenta las frutas y las hortalizas de forma atractiva, los colores vivos, llaman más la atención y así los alimentos resultan más apetitosos.
- Promueve la variedad de frutas y hortalizas, hazles probar sabores y texturas nuevas.
- Prepara las hortalizas de formas diversas y en su punto. Purés, salteados, en tortilla, ensaladas, cremas, a la plancha, al horno, rebozadas… todas son opciones.
Si no sabías cómo hacer que los más peques de la casa coman más frutas y verduras… Seguro que con estos prácticos trucos y consejos, tus hijos o sobrinos aumentarán su consumo sacándole el máximo beneficio a la familia al completo. ¿No te han entrado ganas de comerte una buena ración de sandía? A nosotros sí. ☺