![]() |
De Cata Colección 75 Aniversario Vila Viniteca |
Didier Belondrade conmocionó el aburrido panorama de los blancos españoles, con su primer Belondrade y Lurton 1994. Desde entonces mucho han cambiado las cosas, pero él sigue aferrado a sus principios, refinando y reperfilando todavía más, si es posible, añada tras añada su gran vino.
El 2007 tuvo un invierno seco y con temperaturas suaves. Las temperaturas veraniegas fueron elevadas, aunque el mes de agosto registró temperaturas anormalmente suaves, lo que provocó un retraso en la maduración de la uva.
El vino escogido para la Colecci6n 75 Aniversario es un puro verdejo que procede del ensamblaje de 10 barricas de las parcelas Tomillar grande (1,5 hectáreas) con un terruño de gravas y arcillas y de La Encina (1,3 hectáreas) con un terruño arcilloarenoso con gravas y una producción media de 35 hl/ha.
El mosto procedente de ambas parcelas que fermentó de manera espontánea en barricas de 300 litros de cuatro tonelerías diferentes ( Dargaud & Jaegle, Sylvain, Vicard y Marsannay) durante 10 meses en contacto con sus lías finas.
La mezcla tiene un 70% de barricas nuevas y un 30% de segundo año. Finalmente se reservaron 900 litros en tres barricas de 300 litros.
![]() |
De Cata Colección 75 Aniversario Vila Viniteca |
Un vino complejo, con carácter cítrico y una magnífica grasa. Quizá el mejor vino elaborado hasta ahora por Didier Belondrade.
Temperatura media 2007: 11ºC.
Pluviometría 2007: 415mm. Curiosamente superior a la pluviometría anual historica: 400mm.
%vol: 13,5.
Fecha de embotellado: 27 de agosto de 2008.
Producción: 1032 botellas.
Colección 75 Aniversario Vila Viniteca: Vino Didier Belondrade 2007. Bodega Belondrade y Lurton (D.O. Rueda).
Un vino que se decantó unos 15 minutos antes de servirlo.
El vino está vestido con una botella elegante tipo bordelesa, con una etiqueta con dibujo en blanco y negro, tipo cómic, donde el nombre de Didier Belondrade aparece en mayúsculas y en color rojo.
La contraetiqueta sigue la tipología de toda la colección.
Tapón de corcho natural, con las iniciales, sello de la bodega.
Visualmente es un amarillo, con tonalidades doradas, muy brillante, con mucha lágrima y bastante densa.
En nariz a copa parada tiene una intensidad elevada, aromas a fruta carnosa, alguna nota a fruta tipo lychees, eso sí, nada de piñas.
Cuando movemos la copa podemos percibir todavía con mayor intensidad esas notas de fruta carnosa, melocotón, albaricoque, algo de lychee, pera blanquilla. De fondo, hay notas cremosas, vainillas, especias, pimienta blanca y hierbas aromáticas.
En boca tiene una entrada golosa, es carnoso, untuoso, muy agradable al paladar, con buena acidez, equilibrado, muy persistente, cálido, y con recuerdos a cítricos y albaricoque.
Con el tiempo mantiene el registro aromático y gustativo como al principio, lo único que la subida de temperatura no le favorece.
Un vino que tomaría con pescados grasos, carnes blancas y caza, y hasta me atrevería a tomarlo con el cochifrito a ver qué tal.
Un vino que todavía puede aguantar en botella unos cuantos años.
Artículos relacionados:
Colección Vila Viniteca 75 Aniversario
Colección 75 Aniversario Vila Viniteca: Vino Benjamín Romeo 2007. Bodega Contador (D.O. Ca. Rioja).
Colección 75 Aniversario Vila Viniteca: Vino Ana Martín y Pepe Hidalgo 2007. Guitián (DO Valdeorras)
Colección 75 Aniversario Vila Viniteca: Vino Carlos Esteva 2007. Can Rafols dels Caus (DO Penedés).
Colección 75 Aniversario Vila Viniteca: Vino Emilio Rojo 2007. Bodega Emilio Rojo (D.O. Ribeiro).