• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Clase Magistral de chiles en la cocina mexicana con Titita Ramírez

julio 05, 2012
by Luz Divina Merchan
#quelujoenMexico, QuelujoenRuta, Recetas de cocina
3 Comments

Clase Magistral de chiles en la cocina mexicana con Titita RamirezHablando de chiles en la cocina mexicana me he acordado de la clase magistral sobre tipos de chiles y sus usos que hizo Titita Ramírez hace unos meses en la pasada edición de San Sebastian Gastronomika.

Una intervención interesante y didáctica donde pudimos aprender puntos muy interesantes sobre los chiles que nos servirán a la hora de entender su particularidad determinante, la del picante, y su implicación en el recetario de la cocina tradicional mexicana a través de salsas, moles y platillos.
El chile es el condimento más usado en el mundo. En México ha servido para aliñar la cocina de los mexicanos desde hace siglos, con la cocina prehispánica como ejemplo.
Prácticamente no hay comida mexicana sin chile. Esto me hace recordar una frase de fray Bartolomé de las Casas que me comentó mi amiga Mónica Solís alrededor de una comida en San Miguel de Allende: “Sin el chile, los mexicanos no creen que están comiendo”.

Como comentaba en el anterior post, México es el país que tiene más de 300 variedades de chiles. Los hay frescos y secos, y tienen diferente nombre en cada estado y según si están frescos o secos.

En la actualidad, el Chile no es solamente un ingrediente en la cocina, es una insignia de identidad Nacional.

Además, es un símbolo que lleva implícito la virilidad y la picardía mexicana. Está íntimamente ligado a las tradiciones y creencias de México, y para sorpresa mía, como comentaba Titita y su hija, en la actualidad todavía se prohíbe a las mujeres que se acerquen y entren a los chilares, ya que se piensa que la presencia del órgano sexual opuesto, produce maleficios irreparables en los plantíos.

Técnica de cómo limpiar los chiles para elaboración de platos en la cocina mexicana

Los chiles hay que cuidarlos, hay que tratarlos, afirma Titita Ramírez.

Con Titita además hemos podido aprender una técnica de cómo limpiar los chiles para elaboración de platos en la cocina mexicana, que a su vez es un truco para eliminar el poder picante que tienen los chiles. Esa técnica se llama el Desflemado, que consiste en quitarles las venas a los chiles, ya que hay que tener en cuenta que el 80% del picante está en las venas y el 20 % restante en las semillas y en la carne.
Dependiendo de la receta las venas las podemos quitar de diferente forma, así os cuento los dos ejemplos que Titita nos mostró para la elaboración de los dos platillos que luego pudimos probar:

Hoy que tenemos ya tanta globalización, mi mensaje es que la fusión a ves es confusión.
Yo acerco la cocina tradicional mexicana al mundo actual gastronomito. No quiero que la cocina mexicana se desvirtúe y que se piense que los nachos y los burritos es la cocina tradicional mexicana. Comentaba Titita Ramírez.

Receta de Chile Jalapeño relleno un picadillo de jaiba y se hacen en escabeche

Cocina Mexicana Chiles Titita Ramirez-011.jpg Chile jalapeño se abre en forma de T, le quitamos todas las venas, las cuales se guardan para hacer tortitas deliciosas de venas de chiles. Eso sí, tienes que ser un foodie aventajado en el tema del picante ya que, como dicen ello “son muy. picosas”.
Ya abierto en T el chile jalapeño se rellena con un picadillo de pollo o de cerdo (puerco) o un picadillo de jaiba y se hacen en escabeche.
Para desflemarlo: chile antes de rellenarlo se pone en un recipiente con agua de sal gruesa y tequesquite (piedra caliza, cal) o sal con vinagre blanco y se va cambiando el agua durante dos días para que no pique.

Receta de Chile Poblano relleno

Chile en NogadaEs un chile maravilloso que se usa para rellenar con queso y flor de calabaza y es el chile que se usa para elaborar el plato estandarte de la cocina mexicana, el chile en nogada (como ejemplo la fotografía).
Este chile antes de rellenarlo se pone en un recipiente con agua de sal gruesa y tequesquite (piedra caliza, cal) o sal con vinagre blanco y se va cambiando el agua durante dos días para que no pique. A este proceso se le llama desflemado.
El chile poblano se asa antes de abrirlo, queda suave, se le mete en una bolsa o envuelto en un paño húmedo y se le deja reposar media hora para que exude y sean fácil de pelar. Y después se le quita toda la piel, siendo muy fácil manejar para rellenar o bien para hacer rajitas.

Receta de Chile Chipotle Mije relleno un picadillo de jaiba y se hacen en escabeche

Cocina Mexicana Chiles Titita Ramirez-010.jpg Cazuela con agua, piloncillo y se hierve un poco el chile chipotle mije para ablandarlo, abrirlo. Este chile es tan delicado que se vende por pieza en los mercados en vez de por kilo.
Se hace un picadillo de jaiba: aceituna, alcaparra, plátano macho, jitomate, cebolla y ajo. Se guisa con aceite de oliva. Aquí la mezcla de culturas, un mestizaje de la cocina mexicana con ingredientes de la cocina española.

 

Yo no quiero que mi cocina, la cocina mexicana, se desvirtúe como ocurre en ocasiones se piensa que los nachos y los burritos son la cocina tradicional.
Nosotros seguimos usando y cocinando como se hacía tradicionalmente, incluso en la cocina indígena.

TIP FOR FOODIES
Nuevo logo quelujo.esSi quieres saber más sobre nuestros viajes, recomendaciones gastronómicas, vinos, etc, os invitamos a que nos sigáis en twitter (@quelujo), facebook (Quelujo Gastronomía y vino) y como suscriptores de nuestro blog Quelujo.es.

Post redactado por:
Ingeniero Agrónomo, Enólogo y Sumiller. Con más de 6 años de experiencia en la comunicación 2.0. Especializada en la Estrategia y Analítica DigitalGestión de Comunidades y Gestión de Redes Sociales en el Sector de la Gastronomía y el Vino. Responsable de la gestión contenidos del www.quelujo.es/blog. Social Media Manager de Quelujo.es. Social Media Manager para clientes del sector gastronomía y vino, como Uvinum, Bodeboca, Madrid Fusión México, ferias de IFEMA, etc. Soy prensa internacional en el sector del vino y gastronomía (AEPEV/FIJEV/FAPE), y en el turístico (FEPET/FIJET/FAPE) teniendo presencia en los eventos nacionales e internacionales de mayor trayectoria. Si quieres conocer más sobre mí: www.quelujo.es/luzdimer
.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR