Espectáculo, buen cine y la mejor gastronomía se reunirán durante seis días en la isla de Tenerife con cocineros, cineastas, actores y productores de primer orden como protagonistas, así como críticos y prensa especializada.
Y es que el lunes dará comienzo CineEsCena, el Primer Festival Internacional de Cine Gastronómico Ciudad de La Laguna, que dará a conocer, en su celebración anual, películas en donde cocinar, alimentarse o compartir una comida son el leitmotiv.
La programación cinematográfica del festival CineEsCena está formada por:
- Delicatessen: Sección oficial del festival, que comprende concurso de largometrajes, cortometrajes y documentales temáticos. En esta primera cita, el programa estará formado por 14 cortometrajes procedentes de 4 países y 6 largometrajes de ficción de 5 países. (Ver programación Completa de Cine Escena).
- Informativa: Presentación fuera de competición de las mejores producciones internacionales de cine gastronómico de los últimos años.
- Retrospectiva: Muestra dedicada esta primera edición al genio de la comedia y el drama Charles Chaplin, por la vinculación de su filmografía a la gastronomía; con la proyección de “El Conde”, “Tiempos modernos”, “El Emigrante” y “La Quimera del oro”.
- Homenaje: Cada año se rendirá tributo a la cinematografía de carácter gastronómico de un país. La edición 2011 está dedicada a Francia e incluye las siguientes obras: “Usted Primero” de Pierre Salvadori, “Los espigadores y la espigadora” de Agnès Varda, “Vatel” de Roland Joffé y “Gracias por el chocolate” de Claude Chabrol.
- Fuera de Carta: Maratón reservado para el cierre del festival y que presentará producciones seleccionadas por su originalidad o transgresión dentro de la temática de CineEsCena.
- Bon Appéttit: Muestra de piezas publicitarias de temática gastronómica, con la participación de algunas obras a concurso.
- Educar los Sentidos: Cine fórum en versión original subtitulada dirigido a estudiantes de Secundaria. Actividad gratuita.
- Cine Restaurado: Exhibición de los documentales que el Marqués de Villa-Alcázar realizó en el Archipiélago en la década de los 50 y que han sido restaurados con el apoyo del Ministerio de Agricultura.
Un calendario que abarca desde una ruta gastronómica dedicada al Séptimo arte (¡Tómate un pincho de cine!), a presentaciones, charlas, exposiciones, visitas guiadas y talleres entre otras actividades, completan la programación del festival.
Cabe destacar también la publicación del libro “Un sorbo de vino”, que presentará artículos sobre la intensa relación entre el cine y la gastronomía firmados por 8 autores especializados en el cine y la gastronomía.
* Para todo el que le interese asisitir, disfrutar y ser partícipe de este primer festival internacional de cine gastronómico, les dejamos la información sobre la Venta de entradas: Se pondrán a la venta bonos diarios por cada sala (Teatro Leal, Paraninfo Universitario y Facultad de Educación de la ULL), que permitirán el acceso a 3 pases por 5 €; y bonos semanales, por 15 € (4 días de proyecciones) en el caso del Teatro Leal y Paraninfo, y 20 € para la Facultad de Educación de la ULL (5 días de proyecciones). La entrada para el Maratón “Fuera de Carta”, que pondrá el broche final a la semana de cine gastronómico, costará 5 €. Los puntos de venta son la Casa Viña Norte (salvo para el Teatro Leal) y las taquillas de los distintos escenarios.