De Cata vertical As Sortes con Rafael Palacios |
Las mesas vestidas para la ocasión y un Rafael Palacios exultante esperaba en la sala acondicionada para el evento: la primera vez que se hacía una vertical de todas las añadas existentes de As Sortes.
As Sortes es Expresión pura y dura del Valle del Bibei sin la mano del enólogo. Cada añada lleva consigo más viticultura tradicional. Recuperación de la viña.
As Sortes es decantar. Abrir la botella 3 horas antes de empezar a beberlo.
As Sortes 2004 D.O. Valdeorras
Es la primera añada de As sortes procedente de cuatro parcelas: sorte O Soro, Sorte Coalleira, Os Caniros y Chao do Couso adquiridas 4 meses antes de la vendimia.
Año frío, de maduración lenta con un octubre muy frío que ayudó a la fijación de la acidez tartárica.
Se elaboró en foudres de 3000l de roble francés con sus lías hasta su embotellado en junio de 2005.
Producción: 11500 botellas.
100% Godello.
13,5% vol.
PVP: 21,9€.
Visualmente un amarillo dorado muy brillante.
Una nariz en la que destaca una intensidad aromática elevada. Aromas a flores, mucho cítrico (limón, pomelo), fruta carnosa una vez que se van las primeras notas florales. Muy mineral, expresión del terruño.
En boca es fresco, una acidez marcada, con nervio que le hace parecer joven aún, y hay que tener en cuenta que son ya 7 años. De persistencia media, con marcado recuerdo mineral.
Un vino en el que se le nota el carácter frío de la añada.
De Cata vertical As Sortes con Rafael Palacios |
As Sortes 2005
Año climatológico perfecto, frío en invierno, calor moderado en verano y lluvias en primavera y agosto antes del envero que favorecieron la maduración.
Temperaturas suaves de septiembre y octubre y la ausencia de lluvias en vendimia, hicieron que fuera una de las mejores añadas de Galicia.
Se elaboró en foudres de 3000l y tinos de 4000l de roble francés, en crianza sobre sus lías y battonage periódico hasta su embotellado en mayo de 2006.
En esta añada se incorporaron 4 sortes más: Sorte Falcoeira, Sorte dos Santos, Sorte Chandoiro y Sorte Castiñeiro.
Producción: 22000 botellas.
100% Godello.
13,5% vol.
PVP: 23,45€.
Visualmente es de tonalidad dorada, más dorado que la añada 2004.
La nariz muy intensa con aromas muy florales y muy mineral. En esta añada hay algunas notas de su crianza en madera, teniendo notas cremosas a vainilla. Un vino que en nariz da la sensación de más alcohólico y mucha fruta tropical del tipo lichi. Destaco la nariz tan mineral de este vino.
En boca tiene una entrada dulce, untuosa, golosa, es más cálido que el 2004 aunque se mantiene una acidez viva, eso si, menor que en la añada 2004.
Un vino de paso largo, con cuerpo, estructurado, muy potente, de final amargo, con una persistencia elevada y con recuerdos a esas notas minerales.
Un vino muy técnico, “el vino As Sortes”.
As Sortes 2006
Año en el que se sufrió una ola de calor durante la 2º semana de septiembre. Esto obligó a vendimiar antes de lo previsto para evitar maduración alcohólica excesiva y la pérdida de acidez por las altas temperaturas.
También se hizo una selección de uvas discriminando las uvas tostadas por el sol. Así se solventó la añada.
Por primera vez se utilizan barricas de roble francés 500l y se reduce el porcentaje de vino fermentado en foudres y tinos. La crianza se realiza con sus lías.
Fecha de embotellado fue junio de 2007.
Producción: 18500 botellas y 100 magnums.
100% Godello.
14% vol.
PVP Magnum: 64,59€.
Visualmente es un vino de una tonalidad limón con matices verdosos. Aquí comienza la primera diferenciación con las dos añadas anteriores.
En nariz un registro aromático totalmente distinto alas añadas 2005 y 2005. Hidrocarburos al principio, notas a goma que con el tiempo va desapareciendo su influencia para dar paso a notas de mantequilla dulce (me recuerda a esa gran mantequilla dulce de Soria), notas a fruta carnosa, a hinojo, sobre un fondo mineral, aunque no tan enfatizado como la añada 2005.
En boca tiene una entrada dulce, untuosos, equilibrado, algo salino, con buena acidez y persistencia.
Un vino que claramente distinto a los otros dos. El más cálido.
De Cata vertical As Sortes con Rafael Palacios |
As Sortes 2007
Año de temperaturas suaves, aunque con los meses de septiembre y octubre muy fríos que obligaron a alargar la vendimia.
Añada similar a la 2004 pero antes del final de la maduración, las cepas habían perdido mucha vegetación, lo que favoreció el buen desarrollo de la misma.
En este vino se dio un cambio en la elaboración, se redujo el battonage, el tostado y juventud de la madera resultando un vino más natural.
Comienza aquí un nuevo camino en el estilo de As sortes, donde el carácter geoclimático y la variedad serán el principal perfil del vino en contra del dulzor del roble y el excesivo protagonismo de las lías.
Producción: 21300 botellas y 90 magnums.
100% godello.
13%vol.
PVP Magnum: 64,59€.
Visualmente un amarillo limón pálido.
En nariz tiene finura y elegancia, algo de piel de mandarina, cítricos, marcadas notas minerales.
En boca tiene una entrada fresca y salina, muy mineral (expresión del terruño), salinidad larga, de paso largo, con final amargo, con recuerdos a notas cítricas y notas minerales. Sobre todo es salino y mineral.
En nariz recuerda a los vinos del norte de Europa pero no marcados por los terpenos. Un vino muy equilibrado, austero y de marcada acidez. Va a ser un vino longevo.
As Sortes 2008
Primavera lluviosa y fría. La producción se redujo a un 40% de una añada normal.
El retraso del ciclo vegetativo alargó la vendimia hasta bien entrado noviembre (en Sorte dos Santos se vendimió la uva congelada).
Primera añada de As Sortes en la que se elabora exclusivamente en barricas de roble francés 500l, de las cuales, 1/3 son nuevas, 1/3 de un vino, y 1/3 de 2 vinos.
Fue embotellado en mayo de 2009.
Producción: 10600 botellas.
100% godello.
13% vol.
PVP: 28€.
Amarillo brillante.
La nariz la vuelvo a apreciar muy distinta, con notas de fruta blanca, lichis, a camomila, con notas suaves y sutiles de tostados.
Boca golosa, con acidez marcada, salino y mineral.
Vino elegante y fresco aunque de menor volumen.
De Cata vertical As Sortes con Rafael Palacios |
As Sortes 2009
Año climatológicamente perfecto, en línea con 2005.
Se incorporaron dos sortes más en el 2007, Sorte Alexos y Sorte Antiga 1920, que son añadidas por primera vez al vino.
En su elaboración Rafael siguió el nuevo criterio de no estresar el vino en la crianza. Fermentación en barricas de 500l durante 8-9 meses con sus lías finas.
Embotellado en junio de 2010.
Producción: 16800botellas y 24 magnums.
100%Godello.
15%vol.
PVP: 30€.
Visualmente es amarillo pajizo, pálido, con lágrima densa.
Nariz aromática intensa, notas a hinojo, notas herbáceas, muy mineral. Una nariz elegante, sobria y compleja.
En boca con una entrada golosa, graso, untuoso, carnoso, con buena acidez, estructurado, cítrico, algo salino, potente, persistente, y con mucha presencia mineral.
Un vino que es la expresión de la fruta y la mineralidad del suelo. Perfección en la protección a la uva. Un vino con mayor acidez y concentración.
Rafael concluyó expresando que hasta ahora habían cometido “infanticidio” con As Sortes sacándolo al mercado rápidamente.
A partir de ahora, las añadas saldrán con un año de crianza en botella. Es decir, que la añada 2010 NO estará este año en el mercado. Tendremos que esperar hasta el año que viene para probarla.
Ver: Rafael Palacios, respeto a la identidad del terruño y la pureza de expresión de sus vinos.