Cada vez son más los estudios publicados sobre los múltiples beneficios que aporta el vino a nuestro organismo. Además de ser un auténtico placer para nuestro paladar, aporta muchas ventajas, siempre con un consumo moderado, que a día de hoy puedes no saber aún.
De hecho, antiguamente el vino fue considerado como medicación, como antiséptico para curar heridas, para favorecer digestiones e incluso se recomendaba beber vino a falta de agua potable.
¿Qué beneficios de beber vino podemos encontrar según los investigadores?
1. Protege las quemaduras solares. Ahora que llega el buen tiempo y las temperaturas son más elevadas, es un dato interesante a tener en cuenta: Los derivados del vino y de la uva pueden ayudar a reducir los efectos dañinos de los rayos ultravioleta. Los flavonoides del vino y las uvas inhiben la formación de especies reactivas de oxígeno que dañan las células de la piel, según un artículo publicado por la Universidad de Barcelona en la revista The Journal of Agricultural Food and Chemistry.
2. Previene el envejecimiento prematuro. Seguramente que, como buenos winelovers, sabéis lo que es el resveratrol pero por si acaso os lo explicamos. Se trata de una de las sustancias extraídas -principalmente del vino tinto- más valoradas para luchar contra el envejecimiento. Y lo podemos encontrar en múltiples productos de salud y belleza: en pastillas, aceites, cremas, bebidas, etc.
3. Actúa contra la obesidad. Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard a lo largo de 13 años, los consumidores habituales de vino tienen un 70% menos riesgo de sufrir obesidad. Tras analizar a 20.000 mujeres, constataron que las que bebieron cinco gramos de alcohol al día redujeron su riesgo de tener sobrepeso en un 4%; y las que aumentaron 10 gramos más de alcohol por día (aproximadamente una copa de vino de 150 cl.) redujeron su riesgo de acumular grasa en un 14%. Sin embargo, las 9.000 que aumentaron de peso, convirtiéndose clínicamente en obesas, no eran consumidoras de vino.
4. A falta de aspirinas, bueno es el vino. Diferentes estudios han demostrado que el vino contiene el principio activo de la aspirina, ácido acetilsalicílico, en cantidades de cerca de 30 miligramos por litro en vinos blancos y ligeramente superior en los tintos. Es decir, el contenido de una copa de vino estándar (unos 150 ml. aprox.) sería el equivalente a 4,5 mg de aspirina. Si tenemos en cuenta la acción beneficiosa de los polifenoles y del alcohol en el vino, nos encontramos con un auténtico medicamento contra infartos, problemas cardíacos y dolores musculares leves.
5. Previene la ceguera. El resveratrol también actúa contra la ceguera, según el estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Escuela Universitaria de Medicina de Washington en St. Louis y publicado por la revista American Journal of Pathology. La cuestión es que el vino tinto puede detener el crecimiento de los vasos sanguíneos fuera de control en el ojo (angiogénesis) que es lo que causa la ceguera.
6. Fortalece tus huesos. Otro estudio, esta vez realizado por la Universidad de Tufts en Boston con más de 2.400 participantes, demostró que las mujeres que beben vino tienen menos posibilidades de perder masa ósea que las mujeres que no beben, debido al efecto positivo sobre la densidad mineral ósea.
7. Actúa contra la pérdida de memoria. Los científicos creen que aparte de sus beneficios para la salud, el resveratrol también tiene un efecto positivo en el hipocampo, el área del cerebro que es crucial para funciones como la memoria, el aprendizaje o el estado de ánimo, según lo demuestran cerca de 70 estudios científicos.
8. ¡Bye bye vida sedentaria! Según una investigación publicada en la revista FASEB Journal, el resveratrol de la uva contrarresta eficazmente los efectos negativos de una vida sedentaria sobre el organismo. No significa que sea un sustituto del ejercicio, pero puede disminuir el proceso de deterioro en caso de que una persona se vea obligada a guardar reposo.
9. Mantiene nuestros dientes sanos. Algunos compuestos del vino, tinto y blanco, frenan el crecimiento de los estreptococos de la boca y bacterias vinculadas a las caries, además del de otros asociados a la gingivitis y al dolor de garganta. ¡Quién lo hubiera dicho!
10. Reduce el riesgo de cáncer de pulmón. Según numerosos estudios publicados desde 1997, beber vino tinto ayuda a reducir el riesgo de cáncer de pulmón en hombres, sobre todo fumadores; además de bloquear el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama, en mujeres.
11. Previene la demencia. Según demostró la Academia Sueca Sahlgrenska -con su estudio basado en un seguimiento a 1.500 mujeres durante 34 años-, el vino puede prevenir la demencia si se consume en pequeñas cantidades. El resveratrol reduce la viscosidad de las plaquetas de la sangre, lo que ayuda a mantener los vasos sanguíneos abiertos y flexibles (sin coágulos), manteniendo un buen suministro de sangre en el cerebro.
12. Mejora la función inmune del sistema respiratorio. Andrea Braakhuis, investigadora de nutrición en la Universidad de Auckland, ha realizado recientemente numerosos ensayos con sus compañeros y han visto que las personas que consumen flavonoides –uno de los principales componentes del vino tinto-, reducen su riesgo de infecciones respiratorias en un 33%.
Hay muchas razones buenas para consumir una o dos copas de vino a diario, pero siempre con moderación. Está claro que el resveratrol es una especie de Dios curativo y que las propiedades del vino son más que evidentes. ¿Conoces algún beneficio más? Cuéntanoslo y lo incluiremos en nuestro listado.
Hola Jose Ramon , yo conozco un poco a Luz , pero bueno , te lo cuento a ti. Respecto al articulo que has escrito , tengo alguna cosa que contarte que creo que te interesara y mucho. Llamame y nos vemos 656397443 , o en otro caso lo hacemos por e-mail que no es igual , pero vale.
Un cordial saludo Fernando Escolano.
Buen artículo, felicidades !!
Muchas gracias