Un libro que debería haber en cada restaurante, y sobre todo, que los camareros que sirven el vino, aprendan este protocolo. ¿A quién no le gusta que le sirvan correctamente el vino? Desde luego este libro tiene muy buena pinta. De hecho, la primera edición fue premiado por el jurado de World Cookbook Fair como «Mejor libro profesional de vinos». Un libro ganador de entre las nuemrosas obras enviadas de 26 países y escritas en 16 idiomas. Hay que decir que Arturo Pardos ya tenía un premio de este concurso por su libro «Crítica de la Gastronomía», en esta ocasión editada por R&B Editores.
Os dejo la nota de prensa que me acaba de enviar la editorial.
El mejor vino del mundo puede convertirse en el peor vino del mundo si es servido con un agitado y desafortunado descorche por un camarero que, además, se cree dueño de una botella cuidadosamente elegida y casi siempre mejor pagada. Existen situaciones en las que nos apetecería denunciar el incorrecto comportamiento de quien nos ha servido el vino, pero el desconocimiento de la «etiqueta» nos impide enfrentarnos a la seguridad y a veces petulante actitud del sumiller. “Cómo quiero que me sirvan el vino” documenta de forma contundente cada uno de los pasos de la secuencia que constituye un correcto servicio del vino: presentación de la carta, elección del vino, transporte de la botella a la mesa, presentación, apertura, cantidad y ritmo de servicio, retirada de las botellas, etc. Para esta nueva edición de un libro premiado en Francia en el VI Salon International du Livre Gourmand de Perigueux como el mejor libro profesional sobre el vino publicado en España, Arturo Pardos, arquitecto, pintor, escritor, profesor universitario y restaurador, ha preparado nuevos capítulos para acabar de poner las cosas en su sitio en todo lo relacionado con los derechos del bebedor, a través de un texto sumamente atractivo ilustrado por unas sugerentes, expresivas y personalísimas ilustraciones del autor.
Editorial: Alianza Editorial