Los hermanos Roca, Joan, Josep y Jordi, han presentado en Madrid la campaña puesta en marcha por Ecovidrio #lagrancadena (etiqueta para seguir en redes sociales) para lograr que 10.000 locales de hostelería se sumen al reciclaje de vidrio en toda España.
«La gran cadena», como se llama la iniciativa, pretende llegar al reciclaje del 100 % del vidrio que se consume en los locales de restauración, que consumen el 48 % de envases de vidrio de un solo uso puestos en el mercado, según Ecovidrio.
Joan, Josep y Jordi han iniciado la campaña de Ecovidrio y, a través de www.lagrancadena.es, cada uno ha propuesto tres restaurantes que se sumarán al proyecto tras recibir una invitación con un código, que a la vez deberán invitar a otros tres, y así sucesivamente.
«La excelencia en la gastronomía no está reñida con el medio ambiente», ha asegurado el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, durante la presentación del proyecto en las instalaciones de Hub Madrid, y ha añadido que en 2015 Ecovidrio «recicló 1.400 millones de envases».
Joan, el mayor de los hermanos, ha asegurado que el «compromiso con la sostenibilidad» es lo que ha animado a los tres a apoyar esta campaña, ya que la Gran cadena se inicia en el Celler de Can Roca, en Gerona, porque «siempre hemos estado sensibilizados y conscientes con el medio ambiente por lo que para nosotros no representa ningún esfuerzo» el reciclaje.
«Trabajamos con recursos naturales y lo que pretendemos es devolver a la tierra un poquito de todo lo que nos da, que es mucho», ha aseverado, y ha añadido que gracias a esa consciencia medioambiental «apoyan esta iniciativa» de Ecovidrio.
Ha dicho que, además, «la visibilidad pública ha hecho que ampliemos la sensibilización a la ciudadanía», ya que con ello la gastronomía expande el «código ético» y su «compromiso real».
Josep ha manifestado que «cada detalle es importante» en el cuidado del medio ambiente, y «todos tenemos esa oportunidad para hacer algo bueno y acercarnos a la acción global contra el calentamiento climático, ya que es posible».
Jordi, que apenas ha podido hablar debido a una afonía, ha dicho que con la #lagrancampaña se pretende divulgar y promover el reciclaje.
La conciencia de defensa del medio ambiental de la familia Roca viene desde sus inicios en los fogones cuando aprendieron el hábito de reciclar vidrio, han señalado los tres hermanos, quienes han logrado involucrar a todo se equipo en su restaurante que genera al año 22.500 botellas de vino.
En la presentación les ha acompañado el cocinero Mikel López Iturriaga, más conocido como el Comidista, quien se ha declarado «un obseso del reciclaje» y ha asegurado que «me siento sucio, muy mal» cuando ve que la gente no recicla, por lo que considera que esta es una iniciativa para «transmitir la idea de que haces bien con el reciclaje».
Los restaurantes nominados por los tres hermanos Roca para iniciar esta campaña han sido Arzak, Casa Gerardo, Aponiente, Pepe Solla, Miramar, Can Jubany, Sant Pau, Coque y Quique Dacosta, que a su vez tendrán que invitar a otros tres restaurantes para mantener viva la cadena.
Además de esta iniciativa, los hermanos Roca han puesto en marcha en Gerona unos talleres de inclusión para personas con riesgo de exclusión social para la fabricación de «vasos, vajilla y alguna obra de arte» con máquinas para el corte del cristal y la imprimación de otra textura, que representa la «creatividad e innovación», ha manifestado Josep.
Vía: Nota prensa Efe
Como unirse a la cadena: Entra en este enlace (https://www.lagrancadena.es/