De Vinos Valle de Sadacia. Winefuture Rioja 2009 |
Nos faltaba hacer una mención a la Indicación Geográfica Valles de Sadacia y a la Bodega Castillo de Maetierra junto con alguna imagen. Aquí os lo dejo:
Vinos de la Tierra Valles de Sadacia es una Indicación Geográfica Protegida de vinos de calidad que ampara únicamente vinos blancos dentro de los límites de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
En Marzo de 2003 vio la luz como indicación de Vinos de la Tierra, una indicación creada para ser, como dicen ellos mismos, “un auténtico revulsivo en torno al blanco de nuestra Comunidad”, especializada en vinos tintos.
Su ámbito geográfico actual abarca cuatro de los siete valles riojanos: Iregua, Leza, Cidacos y Alhama, pero sus límites naturales abarcarían todos los municipios de la CA de La Rioja con cualidades para cultivar variedades blancas, lo que incluiría un buen número de pueblos no amparados por la DO Ca Rioja.
![]() |
De Vinos Valle de Sadacia. Winefuture Rioja 2009 |
En marzo de 2003 José Miguel Arambarri Terrero decidió apostar de manera firme por el vino blanco, consciente de la importancia del mercado mundial del blanco (50% del mercado global del vino). Tras seis años de andadura, Valles de Sadacia ya ha supuesto la mayor revolución en vinos blancos en toda la historia de La Rioja. Su innovadora propuesta ha producido distintas reacciones dentro del sector vinícola de La Rioja y ha despertado un importante debate sobre las posibilidades de mercado del vino blanco, que han llevado a que hace unos meses la Denominación de Origen Calificada Rioja aprobara la incorporación de nuevas variedades blancas, siendo la primera vez desde la creación de la Denominación en 1925 que se incorporan nuevas variedades.
Valles de Sadacia comenzó recuperando el Moscatel de Grano Menudo, una variedad autóctona de La Rioja y perdida con la filoxera, y que está demostrando todo su potencial con vinos frescos y afrutados, que se adaptan a los gustos actuales. Por otro lado, se han introducido nuevas variedades como Albariño o Verdejo y otras internacionales como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Viognier, Riesling o Gewurztraminer.
|
De Vinos Valle de Sadacia. Winefuture Rioja 2009 |
Poco a poco, gracias a la excelsa variedad de uva existente en Valles de Sadacia, se va consolidando una amplia gama de vinos que quieren dar respuesta a los diferentes gustos existentes entre los amantes de los blancos: desde blancos secos, frescos y aromáticos, pasando por elegantes vinos blancos, suaves y afrutados, hasta deliciosos vinos dulces de vendimia tardía.
El proyecto de nuevo reglamento de denominación de origen prevé la ampliación de esta gama con vinos blancos espumosos y diferentes tipos de blancos de baja graduación alcohólica, siguiendo con las últimas tendencias de mercado de blancos de calidad.
De Vinos Valle de Sadacia. Winefuture Rioja 2009 |
Unos Apuntes:
Canal de Distribución: Cuentan con 100 distribuidores por toda España y solamente se pueden encontrar en el Canal HoReCa. ¿Por qué? “porque la restauración es la vía para crear Marca”, nos respondía Ricardo
Edad del viñedo: Aún joven, de 3 y 4 años.
Producción:
Albariño: 13000 botellas.
Verdejo: 7500 botellas.
Chardonnay: 13000 botellas.
Riesling y Gewürztraminer: 2250 botellas.
Viognier: 2000 botellas.
Sauvignon Blanc: 15000 botellas.
Los monovarietales jóvenes son del 2009 y saldrán con un PVP Aprox: 7€.
Hay dos vinos que elaboran con fermentación de 7-8 meses en barrica, el Chardonnay y la Viognier. En este caso, las añadas son las de 2008, segundo año de producción y su PVP Aprox: 9€.
NOTA: Son viñedos todavía muy jóvenes para que podamos encontrar en sus vinos todos los matices aromáticos y gustativos de cada una de las variedades de procedencia. Esto se verá reforzado a medida que transcurra el tiempo y las viñas cumplan más edad.
Si continúan con la pasión que demostraron en Winefuture Rioja 2009, les auguro un futuro prometedor.
|
Vinos Valle de Sadacia. Winefuture Rioja 2009 |
Más Información: