Côtes du Rhône 2005 y Benjamin Biolay
En el antiguo pueblo de Ampuis, está situada la bodega de Etienne Guigal fundada en 1946, y que en la actualidad está dirigida por su hijo Marcel Guigal y su nieto Philippe.
Côtes du Rhône es una AOC (Appellation d’origine contrôlée) francesa, la principal de las que integran la Región Vinícola del Valle del Ródano y es uno de los buques insignia de la viticultura gala, junto con Burdeos, Borgoña y Champaña. Al parecer se cultivaba el viñedo desde la época romana, pero la presencia de los vinos de Borgoña siempre ensombreció la calidad de estos. Es en el s.XIX cuando empieza a prosperar su fama y no es hasta la segunda mitad del s.XX cuando alcanza el prestigio que hoy en día tiene esta zona vitivinícola.
Con el propósito de continuar de una forma más constante y frecuente, un apartado que fue creado por Quelujo hace casi dos años, me dispongo a “maridar vino y música” desde el inicio de la cata, pudiendo disfrutar de ambos placeres, ambas cosas esenciales para nosotros de una forma conjunta. Y para ello:
- Enciendo el equipo de música.
- Pongo el último cd de Benjamin Biolay (“La Superbe” 2009). También podéis escuchar en el Spotify.
- Descorcho la botella Côtes du Rhône 2005.
Côtes du Rhône 2005 es un vino tinto con 89 puntos Robert Parker, compuesto por un 55% de uva Syrah, un 35% de Garnacha y un 8% de Monastrell, con un paso de 18 meses en barrica de roble francés.
En cuanto a los datos organolépticos:
- Visualmente el vino es de color rubí oscuro y brillante, con capa media/alta.
- En nariz tiene una marcada intensidad aromática, donde se pueden apreciar frutos negros muy maduros y notas especiadas, muy sutiles y perfectamente integradas con la fruta.
- En boca, es corpulento, elegante, con notas dulces de frutas de baya, balsámico, con ciertos toques de pimienta y vainilla. De taninos muy redondeados y persistente en boca. Muy destacable el perfecto equilibrio entre alcohol, taninos y acidez.
- El vino lo he tomado con quesos y embutidos, pero perfectamente podría armonizar también a carnes de caza.
Un sinfín de sensaciones aromáticas y todo un placer para el paladar, armonizado por el soberbio Benjamin Biolay. Este francés que se ha ido colando por las rendijas del panorama musical español. Asiduo de la sala Heineken donde presentó sus últimos trabajos ‘Trash Yeyé’ y este año ‘La Superbe’ ante un auditorio repleto y expectante. Disco doble, arriesgado en los tiempos que corren, soltando ya el relevo del mítico Serge Gainsgbourg va dejando la clásica chançon francesa atrás y nos demuestra que domina cualquier género musical, desde el rap al jazz. Nos envuelve en melodías crecientes como en el single que da nombre al disco, ‘La Superbe’ o ‘Miss Catastrophy’. En su disco, alterna canciones alegres, las menos, para bailar y olvidar, como ‘Padam‘ o ‘L’espoir Fait Vivre’ con otras que duelen mas como ‘Brandt Raphsodie’. Disco que ha sido elegido como mejor disco del año por el jurado de los “premios Victoire”, y a su autor, como mejor artista masculino. Engreído, vividor, romántico con notas grises, encarna a la perfección la figura de galán francés.