Como continuación de la primera, segunda y tercera parte de la entrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre os dejo la cuarta entrega. Espero que las respuestas a mis preguntas os sean de vuestro interés y os aclaren muchas de las dudas que en alguna ocasión os habéis podido plantear.
LA ENTREVISTA: PARTE IV
8.- En la actualidad temas como las sostenibilidad del planeta, la protección del ecosistema están al orden del día, y nos lleva a tener al agua mineral en el punto de mira de un sector de la población que cree que con su consumo estamos dañando al medio ambiente.
¿Qué les diría?
Y los envases PET, ¿son los grandes enemigos?
No soy un experto en los materiales de envasado pero sí soy consciente de la enorme sensibilidad que tiene el sector de las aguas envasadas en relación al impacto del envase en el medio ambiente. El sector ha hecho un gran esfuerzo en envasar en Polietileno (PET), el tipo de envase que tiene menos repercusión en el impacto medioambiental, que se puede reciclar, eetc.
Digamos que esta moda, está intencionada desde otros competidores a este tipo de bebida y qye no están teniendo el impacto deseado, como son las bebidas refrescantes o bebidas de baja graduación alcohólica. Cuando digamos que el sector que más sensibilidad tiene frente al impacto medioambiental es el del agua mineral.
9.- ¿Plant bottle y 360º Paper Bottle los envases del futuro?.
Esto es como en otros sectores el biodiesel. Yo ahora lo que estoy echando en la gasolinera es la oferta que tengo. Cuando yo tenga posibilidad de utilizar el biodiesel, tendré mi propia opinión.
Lo que está claro es que el consumidor español demanda el agua en un envase transparente. No han cuajado iniciativas en cartón , o son anecdóticas, o en latas como otro tipo de bebidas, aluminio… sino que se demanada el agua en un envase transparente, bien sea vídrio bien sea plástico. Y el plástico que menos impacto medioambiental tiene de todos los permitidos en industria alimentaria es el PET.
El sector ha hecho un esfuerzo por dar al consumidor lo que quiere de forma que tuviera el menos impacto al medio ambiente.
10. ¿Influye la composición mineral en las características del agua mineral?.
Estamos hablando del agua y la definición es que es un elemnto incoloro, inodoro e insípido, NO es cierto, pero el gran consumidor no tiene una cultura para llegar hasta esos extremos.
Está claro que si un agua tiene bicarbonato y tiene sodio pues va a tener un sabor alcalino.
Si el agua tiene más o menos mineralización lo va anotar el catador. Pero la persona educada. Es cierto que hay gene que sí tiene una sensibilidad especial y sí puede diferenciar un agua poco mineralizada y ácida y diferenciarla de las demás.
Pero el consumidor mayoritario lo que quiere es un agua, como dicen los de marketing, que sólo sepa a agua, un agua entera, que no tenga mucha mineralización, que sea agradable.
Creoq ue a nivel de catadores se abre un campo muy bonito.
La persona que va ahora mismo a un lineal no se plantea hasta ese extremo. Puede perfectamente saber qué tipo de agua no le gusta porque lo detecte pero no es mayoritario, luego tiene una oferta grande para elegir de entre las que le atraen desde el punto organoléptico.
Luz: Quizá donde se puede percibir más es en las aguas carbonatadas por ese carbónico que en función de la temperatura lo notaremos en mayor o menor medida, o por ese tamaño de la burbuja que nos hace clasificar las aguas en función de la integración, persistencia y perlage…
Ya me etsá hablando como una profesional. Hablar del agau maridaje con alimentos hablamos de especialistas. No es mi campo, pero por supuesto que prefiero un agua a otra, si, y además depende de las circunstancias, de lo que esté comiendo pero no hasta el extremo de realizar una carta de aguas como haría un buen sumiller o un experto. Se puede llegar a eso pero me parece tremendamente sofisticado.
RECOMENDACIÓN:
Ver la parte I de la entrevista Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (parte I)
Ver la parte II de la entrevista Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte II).
Ver la parte III de la entrevista Videoentrevista a D. Francisco Maraver Eyzaguirre sobre las Aguas Minerales (Parte III).