Hoy más que nunca nos sentimos orgullosos de ser españoles. Todos estamos con “la Roja”, y es que se lo merece y toda la afición también. España ha demostrado que ante todo es un “EQUIPO”. Esa unidad en el campo, ese juego coordinado, esa conexión entre los jugadores en el campo les llevó a triunfar ante Alemania y es la clave para conseguir hoy el máximo título al que un equipo de fútbol puede aspirar.
A punto de acabar el Mundial de fútbol quería dejar en Quelujo una noticia que comenté en su día en el Rincón del Sumiller de Aguas Mondariz y que creo que es un paso inesperado pero muy importante por la sostenibilidad del planeta.
Y me estoy refiriendo a la apuesta que ha hecho Nike por el medio ambiente. Una gestión medioambiental que está relacionada con el reciclado de las botellas PET de agua mineral.
Nike ha encontrado en ellas la materia prima perfecta para ser el material base para la confección de las equipaciones que se han llevado en este mundial de fútbol.
Muchos de los jugadores más importantes del mundo, incluidos Cristiano Ronaldo, Robinho y Park Ji-Sung han llevado al terreno de juego en este mundial de Sudáfrica el kit más respetuoso del medio ambiente y tecnológicamente avanzado en la historia del fútbol. Por primera vez, todos los equipos nacionales de Nike, incluyendo Brasil, Portugal y los Países Bajos, se han puesto camisetas hechas enteramente a partir de poliéster reciclado, cada una producida a partir de hasta ocho botellas de agua de plástico recicladas.
Nike dio a conocer el equipo nacional de nuevos kits con varios futbolistas, en un evento global en Battersea Power Station de Londres el pasado febrero. Así Charlie Denson, presidente de la marca explicaba cómo para la tela de las camisetas de las selecciones nacionales había utilizado un hilo producido a partir de botellas de plástico PET.
Se ha estimado que este proceso de fabricación de poliéster reciclado ahorra en consumo de energía hasta en un 30% y en materias primas con respecto a la fabricación del poliéster natural.
Además, a esto se le suma la enorme cantidad de botellas PET recicladas, una cifra que asciende a nada más y nada menos que 13 millones de botellas. Por hacernos una idea, este número de botellas implicaría cubrir la superficie de más de 29 campos de fútbol o recorrer en longitud más de 3000 Km.
Como podemos ver, una nueva iniciativa acorde con nuestra filosofía, respetuosa con el medio ambiente, originando formas de actuación con menor impacto medioambiental en el planeta.
Brasil, Países Bajos, Portugal, EE.UU., Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Serbia y Eslovenia son los equipos que han estado llevando este innovador tejido.
Como véis, uno de ellos (Holanda) jugará hoy la final.
Enhorabuena a Nike por su apuesta por el medio ambiente. Ahora sólo espero dar la enhorabuena esta tarde a su rival ADIDAS. Ojala.
Nosotros estamos con “la Roja”
Via: Nike