
Equipo directivo Fenavín (De izq. a dcha): Ángel Amador (Coordinador), Nemesio de Lara (Presidente) y Manuel Juliá (Director)
El presidente de FENAVIN Nemesio Lara ha mostrado su satisfacción por estos datos provisionales y ha destacado el incremento del 129 por ciento en el número de compradores nacionales. Adjuntamos noticia de prensa completa.
FENAVIN 2009 SUPERA TODAS LAS PREVISIONES CON LA PRESENCIA DE 80.000 PERSONAS Y LA REALIZACIÓN DE 118.000 CONTACTOS COMERCIALES EN TRES DÍAS
La Feria Nacional del Vino, FENAVIN, ha cerrado hoy sus puertas arrojando unas cifras provisionales absolutamente positivas, muy por encima de las previsiones iniciales, tal y como ha detallado el presidente de la Diputación y de FENAVIN, Nemesio de Lara, quien ha confesado en la comparecencia ante los medios para facilitar un balance provisional, que estaba «muy contento». Y es que durante los tres últimos días han visitado la Feria 80.000 personas, 65.000 de ellas acreditadas, lo que implica un incremento del 36% respecto a 2007. Además, se han registrado 118.000 contactos comerciales, frente a los 70.175 de la pasada edición, lo que supone un 70% por ciento más.
– Compradores Nacionales: 3.780, lo que implica un crecimiento del 129% respecto a los 1.650 que asistieron en la anterior edición 2007, una cifra muy superior a las previsiones de la organización.
– Medios de comunicación Internacionales: 445.
– Participantes en actividades: 3.746.
– Profesionales: 42.245, lo que supone un 45% de crecimiento frente a los 29.126 de la edición anterior.
– Otros (organización, seguridad, azafatas, expositores…): 10.874
«Son cifras muy satisfactorias que nos dejan contentos y nos hacen ver que estamos cumpliendo con nuestra obligación cuando celebramos una feria de esas características. En estas tierras tenemos la costumbre de no reconocer lo que realmente somos capaces de hacer y esta feria tiene unas connotaciones claramente mundiales que la sitúan como feria de obligada referencia en el ámbito universal dentro del sector vitivinícola», ha dicho el presidente de la Feria, para añadir, a continuación, que «si eso lo hacemos desde Ciudad Real, donde tradicionalmente se mira siempre más hacia afuera, a uno le satisface que también se nos admire desde fuera de una manera reconocida».
Finalmente, ha tornado a su rostro la seriedad cuando ha realizado una reflexión sobre lo que ha observado la presidencia de FENAVIN durante el evento en relación a la situación actual del sector. «Hemos visto un ambiente raro, que la gente está muy preocupada, que no está tan unido como debería de estarlo. Y vamos a apostar por la unidad del sector porque hay intereses contrapuestos y eso no es bueno, pues siempre salen perdiendo los que cultivan la viña en la tierra, precisamente los más pobres, los que a nosotros nos movieron cuando pensamos en hacer esta feria», ha precisado.
En otro orden de cosas, De Lara ha afirmado que también ha recibido quejas relativas a la no existencia de un gran pabellón de ferias y exposiciones en Ciudad Real. Ha recordado que la Diputación se ofreció a hacer uno «hace unos años y casi nos crucifican y no era Semana Santa, incluso nos llevó a un enfrentamiento entre dos pueblos hermanos». Ha recordado que debe ser un ayuntamiento el que promueva este tipo de actuaciones antes de asegurar que la Diputación «ha querido que sea FENAVIN en Ciudad Real, le estamos dando mucho a Ciudad Real, y lo hacemos de corazón».