¿Eres cafetero? Además de tomarte una buena taza de café o hacer postres con él, hay muchos usos que nos permite este producto para aprovechar al máximo sus propiedades. Desde repelente de mosquitos hasta desodorante para frigoríficos o abrillantador para el cabello.
Te mostramos 7 usos alternativos para el café que, con seguridad, desconoces. ¡Toma nota!
1. Magnífico exfoliante para tu piel y tratamiento anti celulitis
Gracias a su textura y a la cafeína, los granos de café molidos son muy buenos para exfoliar la piel y reducir la celulitis. Para exfoliar se mezcla el café con media cucharada de aceite de oliva y se frota sobre la piel durante algunos minutos. Al final solo tendrás que limpiar bien y ¡verás qué piel más suave se te queda!
La mayoría de cremas reductoras de celulitis contienen un ingrediente común: la cafeína, ya que supuestamente mejora el metabolismo de las grasas, reduciendo su aparición bajo la piel. Para hacer tu propio tratamiento anti celulitis casero, basta con mezclar los restos del café usado con aceite de coco y frotarla sobre la piel con movimientos circulares durante unos minutos y luego enjuagar.
¡Simple, natural y económico!
2. Desodorante casero para frigoríficos
¿Tu frigorífico huele mal? Se acabaron los malos olores. El café se conoce por su capacidad de absorber olores eficazmente, así que sigue nuestro consejo: Coloca los posos del café o granos recién molidos en un recipiente y mételo en un lugar a salvo dentro de la nevera durante 24 horas.
No sólo absorberá los malos olores, también desprenderá un exquisito aroma a café que te sorprenderá cada vez que abras la nevera. Es la manera más económica de acabar con los malos olores de tu nevera.
3. Repelente de mosquitos
El café es un efectivo repelente de hormigas y de algunos animales, principalmente gatos. Para las hormigas solo es necesario esparcir el café molido y seco en aquellos lugares donde se encuentran estos insectos. En el caso de los gatos lo mejor es mezclar café con cáscaras de limón y naranja. Este olor no es del agrado de dichos animales, por lo que los aleja. Por si fuera poco, frotar un poco de café húmedo también ayuda a nuestras mascotas contra las pulgas.
¿Cómo prepararlo?
- Retira los granos de café de tu cafetera y colócalos en un plato con papel de aluminio. Ponlos en un lugar fresco y seco hasta que se sequen por completo.
- Coloca el plato de aluminio con los granos de café sobre una superficie nivelada al aire libre. Asegúrate de que ni los animales ni los niños puedan acceder.
- Añade unas gotas de líquido encendedor de barbacoa a los granos de café. No los satures, ya que los quemarás demasiado rápido.
- Enciende el líquido y deja que se queme hasta que los granos de café comiencen a arder y echar humo.
- Apaga el fuego con una toalla húmeda colocándola sobre la parte superior del plato. Los granos de café deberán seguir humeando y ardiendo. El humo de los granos de café ahuyentará a los mosquitos.
Los repelentes naturales son óptimos, ya que no contienen productos químicos nocivos.
4. Elimina los malos olores de tus manos
Ajo, cebolla, ¡pecado!… Hay productos que cuando los cocinas huelen genial, pero el olor que dejan en las manos no es tan satisfactorio. Para deshacerse de los malos olores tan solo tienes que poner un puñado de granos de café usados en un recipiente de plástico con perforaciones en la parte superior para que absorba los olores; o si lo prefieres puedes meterlo dentro de una bolsita hecha con gasa. Para limpiar la piel de tus manos, frota varios granos antes de usar el jabón para deshacerte de esos aromas molestos.
5. Ambientador casero
Además de evitar malos olores, el café también funciona como ambientador gracias a que su aroma suele ser fuerte y penetrante, además de agradable. En este caso debemos colocar el café molido dentro de una fibra o tela porosa que permita que el olor del café se esparza por todo el lugar. Adicionalmente se le puede agregar algún tipo de aceite aromático o cáscaras frutales.
6. Producto abrillantador de pelo
Seguro que no es la primera vez que lo escuchas, ya que los mismos peluqueros recomiendan el café como un tratamiento natural para tener un pelo más brillante. La preparación es la misma que si te fueras a tomar una taza de café: vierte café bastante fuerte en agua y déjalo enfriar o temperatura ambiente. La solución se utiliza después de lavar el cabello, aplicándolo sobre éste durante 20 minutos, antes de aclarar el pelo. Lo recomendable es hacerlo una vez por semana. ¡Tampoco abuses!
7. Fertilizante casero para las plantas
Si tienes un jardín con muchas plantas, el café puede ser también la solución para preparar un fertilizante natural. Pero no para todo tipo de plantas, sino solo es indicado para las plantas acidófilas, o aquellas que requieren de un suelo ácido para su óptimo desarrollo: rosas, arándanos, azaleas, rododendros u hortensias.
El café aporta importantes contenidos en potasio, magnesio y nitrógeno, que son los nutrientes esenciales para el crecimiento saludable de estas plantas; además de brindar un valor ácido que permitirá enriquecer el suelo de cualquiera de estas especies vegetales.
¿Cómo prepararlo?
- Pon los granos de café en un papel de periódico y déjalos durante unas horas al sol.
- Después, coloca el café en un frasco y bátelo con un tenedor para romper cualquier apelmazamiento, y así obtener un abono en forma de polvo uniforme.
- Cuando tengas tu abono de café listo, solo tienes que verterlo alrededor de la raíz de la planta, y remover la tierra para que al abono se adhiera mejor a los sustratos del suelo.
Además, se puede usar junto a las semillas de vegetales para repeler insectos de la raíz. ¡Son todo ventajas!
¿Quién nos iba a decir que de un grano de café puede sacarse tanto partido? Si conoces otras formas de empleo útiles, no dudes en comentárnoslas y las publicaremos.