- San Sebastián es reconocida internacionalmente por su Playa de la Concha, su Festival de Cine y sus Pintxos, auténticas obras de arte de la cocina en miniatura.
- El Festival Internacional de Cine de San Sebastián celebra su 61 edición del 20 al 28 de septiembre. Una oportunidad única para degustar tan afamados pintxos de película.
En su 61 edición, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián es la cita obligada para todo cinéfilo que se precie: estrenos de películas, actores internacionales, entregas de premios… San Sebastián despliega de nuevo su alfombra roja para recibir al viajero, que se sorprenderá por la belleza de la ciudad (considerada una de las ciudades más bonitas de Europa), el ambiente y ajetreo de sus calles, y sus riquísimos pintxos, auténticas obras de arte de la cocina en Miniatura.
Hemos preparado una mini-guía con los bares y restaurantes más afamados de San Sebastián dónde encontrarás una gran variedad de pintxos con un denominador en común, el uso de la gastronomía vasca y los productos locales.
La tradición de salir de pintxos (similar a ir de tapas en otras ciudades españolas) en Donosti viene de antiguo, de los años 30 y 40. Entonces se puso de moda salir a tomar el vermú los domingos. Actualmente, puedes recorrer la parte vieja de la ciudad donostiarra cualquier día de la semana, encontrando a cada paso barras repletas de pintxos. ¿Adivinas por qué la gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad?
La Cuchara de San Telmo
Se encuentra dentro de la parte más antigua de San Sebastián, en la calle 31 de Agosto, 28 trasera, apartado de la ruta de pintxos más turística. Está siempre lleno de donostiarras atraídos por las originales y sabrosas propuestas de dos cocineros que renegaron de la alta cocina. Si hace buen tiempo y hay sitio, merece la pena descansar en su terraza. Los pintxos más reconocidos son el foie con compota de manzana y el risotto cremoso. (Cerrado lunes y martes mañana).
Restaurante Ganbara
No muy lejos de la cuchara de San Telmo se encuentra el restaurante Ganbara, en la calle San Jeronimo 21, un referente de la gastronomía donostiarra con 25 años a sus espaldas. Recomendado en numerosas guías gastronómicas, una impresionante barra de pintxos te espera con ingredientes de primera calidad. Sus pintxos más recomendados: su hojaldre de txistorra, el espárrago rebozado y la tartaleta de txangurro. (Cierran los domingos noche y lunes todo el día).
A Fuego Negro
Es uno de los bares de pintxos de moda de Donosti ubicado en la Calle 31 de agosto, nº 31. Una propuesta diferente que se escapa a los bares de pintxos más tradicionales, innovando en todas sus propuestas gastronómicas, siempre atentos al detalle y a la decoración en el plato. Su iluminación y estética moderna acompañan a una divertida carta de pintxos tan atrevidos como los «txupitos» y “aperitifs” de salmorejo txerry with migas ibéricas, el rissotajo con hierbas y matices o “kositak” de queso con lengua y polenta. También encontrarás pintxos más clásicos y para los más golosos pintxos dulces con el postre. Dispone de mesas donde se puede comer a la carta. (Lunes cerrado).
Bar Tamboril
Situado en la Calle Pescaderia, 2, junto a la Plaza de la Constitución, es otro de los bares de pintxos míticos de la parte vieja de San Sebastián. Fue uno de los primeros bares de pintxos en declararse como espacio libre de tabaco y su barra está siempre llena con coloridos y originales pintxos. Los que más se piden: el pintxo de pimiento relleno y el Txampis Tamboril. (Lunes cerrado y martes mediodía).
Bar Zeruko
Situado también en la calle pescadería, 10, en la zona vieja de San Sebastián, su oferta de pintxos es el reflejo de la profesionalidad y el esfuerzo de Joxean, que junto a su equipo, se afanan día a día en ofrecer pintxos verdaderamente únicos. La creatividad y colorido de la barra asombra a quien se asoma por allí, con propuestas novedosas y vanguardistas como el Canelón de Pedro Ximenez, el foie con fruta de la pasión y piñones o el solomillo de pato al Oporto. Zeruko cuenta con mesas para comer a la carta y probar su cocina en miniatura. (Lunes cerrado).
Hasta aquí la Mini-Guía de Pintxos por la capital donostiarra. Pronto hablaremos del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y las nuevas propuestas gastronómicas para el evento más esperado de la ciudad.
unos pintxos buenisimos tomo nota.
algunos los he visto en http://www.pintxosdonosti.eu pero sin foto
muy buenas, dan ganas de comerselos aqui mismo 🙂