El mundo del vino está en pleno auge, pero no todos los aficionados al vino conocen el nombre de sus botellas según el tamaño que presenten. Pero antes de presentaros los distintos tamaños es imprescindible saber por qué hay diferentes botellas, ya que hasta bien entrado el siglo XVII el vino no se almacenaba en botellas, sino en barriles de madera o ánforas de barro.
La capacidad de la botella influye en el proceso evolutivo del vino. Las botellas con mayor capacidad favorecen una mayor longevidad del vino que contienen, al igual que su evolución es más lenta, es decir, el vino evolucionará mucho más rápido cuanto más pequeño es el tamaño de las botellas de vino.
Así que la botella de vidrio cumple una finalidad muy importante en el desarrollo de este manjar. De modo que no es sólo un simple envase que lo contiene, sino un medio para que el vino continúe su crianza y alcance el momento óptimo para su consumo. Además, el color de la botella también influye en la conservación del vino. En un principio, la razón de colorear el vidrio se hacía para proteger al vino de la luz, pero hoy en día se vincula más a objetivos marketinianos, tales como para resaltar su color. Los colores más oscuros se emplean en vinos que van a envejecer; y los claros o transparentes están destinados para destacar el color de los vinos jóvenes como los blancos y rosados, donde su consumo es mucho más cercano en el tiempo y no necesitan tanto tiempo de guarda.
La botella de vino más grande del mundo corresponde a un vino de la productora china Wan Chen. No sólo presumen de tener la botella más grande de vino con una capacidad de 1.850 litros, sino que afirman que el vino que contiene es de una calidad excelente. Nos encantaría probarlo para comprobarlo, pero no somos tan atrevidos para comprar esta botella que tiene que tener un precio altísimo.
El vino austriaco el Grand Cuvee TBA NV 7 2005 de la bodega Kracher estuvo en el primer puesto desde 2007 hasta 2010, con una capacidad de 480 litros para rellenar unas 69.000 copas de vino. Con una altura de 2,40 metros pesa 630 kilogramos y equivale a 640 botellas de vino.
Nombre de las botellas de vino en función de su tamaño
¿Quién dijo que el tamaño no importa? Te presentamos un listado con los nombres de las botellas de vino en función de su capacidad.
- Botella o Standard. 1 botella de 0,75 litros, que equivale al tamaño estándar. Se dice que esta medida obedece a la capacidad pulmonar de una persona cuando la fabricación de vidrio se hacía por soplado de manera artesanal.
- Magnum. Equivale a 2 botellas: 1,50 litros. Este tamaño hace que el vino guarde unas mejores condiciones de evolución.
- Magnum o Jéroboam (Borgoña). Equivale a 4 botellas: 3 litros.
- Jéroboam (Burdeos) o Rehoboam (Borgoña). Equivale a 6 botellas: 4,50 litros.
- Imperial (Burdeos) o Mathusalem (Borgoña). Equivale a 8 botellas: 6 litros.
- Salmanazar. Equivale a 12 botellas: 9 litros.
- Baltasar. Equivale a 16 botellas: 12 litros.
- Nabucodonosor. Equivale a 20 botellas: 15 litros.
- Melchior. Equivale a 24 botellas: 18 litros.
- Salomón. Equivale a 28 botellas: 20 litros.
- Primat. Equivale a 36 botellas: 27 litros.
- Melchizédec. Equivale a 40 botellas: 30 litros.
Ésta es la gama de tamaño oficial, aunque cada vez más están adquiriendo más protagonismo las botellas que tienen un volumen de vino inferior, tales como las de 37,5 centilitros (llamada Tres cuartos) y la de medio litro. Cada vez son más solicitadas en restaurantes o medios de transporte (avión y tren), sobre todo cuando uno va a comer o cenar sólo, ya que su tamaño y precio es inferior, ¡genial para degustar sin compañía!
En cuanto a la denominación de cada una de ellas, se dice que los franceses las bautizaron con nombres bíblicos, hebreos y judíos porque buscaban asociar el vino con el glamour.
La forma de la copa de vino también influye en su sabor, presentando características específicas que favorecen la degustación de su contenido. En función de la forma del recipiente, un mismo vino nos puede oler y saber muy diferente. Pero este tema queda pendiente para otro post. ¿Qué te ha parecido? ¿Sabías los distintos nombres en función de los tamaños de las botellas de vino?
Me ha gustado mucho el reportaje,es muy interesante y esta bien q una bodega haga estas comunicaciones para el público en general
Enhorabuena