Hoy se dan a conocer los Premios Nacionales de Gastronomía otorgados por la Real Academia de Gastronomía española. (allí estaremos para contar todo) A todos los nominados les deseamos mucha suerte y nuestra enhorabuena, porque el estar nominado por la Real Academia de Gastronomía ya es un premio y un gran reconocimiento a vuestro trabajo en el ámbito gastronómico.
Pero hay una nominación que nos hace especial ilusión por el seguimiento que le hemos ido haciendo al trabajo de Nathan Myrhvold, y me refiero a la obra Modernist Cuisine.
Nos sorprendió muchas cosas de Nathan Myrhvold el día que estuvimos con él, no solamente tiene un currículum espectacular, para que os hagáis una idea, licenciado en matemáticas, geofísica y física espacial, y doctor en economía matemática y física matemática, que fue director de tecnología de Microsoft (lideró el desarrollo de Windows), socio de Bill Gates, sino que además, es una persona sencilla, totalmente accesible, a quien le apasiona la cocina y disfrutar comiendo (ya veréis en el desafío que le planteamos como se puso de tortilla de patata).
Debido a esa pasión, no dudó en aprender cocina en varias escuelas de su país (fue stagier en el Rover’s, el restaurante francés top de Seattle) y viajar a Francia donde Nathan Myhrvold completó su entrenamiento culinario con la renombrada chef Anne Willan en la Ecole De La Varenne. Desde entonces, muchos han sido sus intervenciones, se ha desempeñado como director gastronómico de Zagat Survey, editor de las populares guías derestaurantes Zagat, e incluso ha aportado investigaciones originales sobre cocina sous vide (al vacío) a foros culinarios online y sus técnicas sous vide han sido difundidas en The New York Times Magazine, Wired y la serie de televisión de PBS Gourmet’s Diary of a Foodie, entre otros.
Hoy es su obra, Modernist Cuisine la que puede llevarse el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Publicación en el apartado de libros. Una obra que reune todas las ideas y técnicas de la Cocina de Vanguardia, de la Cocina Moderna.
En el transcurso de los últimos veinte años, y sobre todo en los últimos diez, chefs alrededor del mundo, algunos españoles, han desarrollado nuevas ideas, a la que se ha denominado Cocina Moderna.
Pero no hay un lugar para aprender cómo cocinar de esa manera. En Modernist Cuisine, recopilan todas esas diferentes técnicas, incluso intentando entender la ciencia que hay detrás de cada técnica. En definitiva, Modernist Cuisine reúne los fundamentos básicos de la cocina del siglo XXI.
¡Le deseamos mucha suerte!