La Asociación de Mujeres Amantes de la Cultura del Vino AMAVI ha hecho entrega de los premios de la Cata-Concurso ‘Los vinos favoritos de la mujer’, un evento que ha celebrado este año su cuarta edición y que tiene la particularidad de ser el único en el país en el que la decisión final la tiene el consumidor formando un panel de cata muy especial.
El acto, que consolida con su importante convocatoria la relevancia que han tomado estos premios en el panorama nacional, se caracterizó por la pluralidad de público asistente, un rasgo que refuerza sin duda el mensaje que Sonia Prince de Galimberti, presidenta de la asociación ha querido hacer llegar a todos los ámbitos y a personas de cualquier edad, particularmente a las mujeres: la cultura del vino es universal, sin fronteras y fluyen las sinergias de manera natural con multitud de ámbitos: la economía, la política, la gastronomía, la diplomacia, la literatura, la ciencia.
Sonia Prince de Galimberti, presidenta de AMAVI; Marilí Coll, diseñadora; Maribel Garcigrande, Vizcondesa de Garcigrande; Mª Isabel de Arévalo; María Teresa de Morenés y de Urquijo, la Condesa del Asalto; María del Pilar Paloma de Casanova-Cárdenas y Barón, Duquesa de Maqueda y Sharifa Nur Nasser, Princesa Nur de Jordania, fueron las madrinas del acto, encargadas de hacer entrega de los galardones Gran Premio AMAVI ‘Los vinos favoritos de la mujer’, y los Racimos de Oro, Plata y Bronce a las bodegas premiadas; en una gala presentada por la periodista gastronómica Concha Crespo.
Una prueba más de la universalidad de la cultura del vino fue la imposición de la insignia AMAVI, por parte de Sonia Prince de Galimberti a José Cruz Pérez Lapazarán, Presidente de la Asociación Parlamentaria por la Cultura de la Viña y el Vino, Pau Roca, Secretario General de la Federación Española del Vino y al profesor Ramón Tamames para nombrarles Miembros de Honor de COAAMAVI (Cofradía de los Amigos de AMAVI) como símbolo de reconocimiento a sus brillantes trayectorias personales y por su cercanía al mensaje AMAVI.
VINOS PREMIADOS – VINOS FAVORITOS DE LA MUJER (AMAVI)

Jurado profesional en la cata – concurso Los Vinos Favoritos de la Mujer
Esta cata – concurso es particular ya que cuenta con dos fases de cata. Por un lado la cata-concurso con un jurado profesional formado por profesionales expertas en el sector vitivinícola más relevantes de nuestro país (Marina García de González Byass, Maribel Gómez de Vinoselección, Luz Divina Merchán de Quelujo.es, Sara Peñas, Mar Romero, Andrea Alonso entre otras). En esta primera cata-concurso, se decidieron las etiquetas seleccionadas con las distinciones Racimo de Oro, Plata y Bronce de siete categorías diferentes: blancos sin madera, blancos con madera, tintos sin madera, tintos con madera, rosados, espumosos y generosos.
Vinos Favoritos de la Mujer – Categoría 1 VINOS BLANCOS SIN MADERA
- Libalis 2013, del Grupo Vintae con el Racimo de ORO.
- Palacio de Bornos Sauvignon Blanc 2013, de Bodegas Palacio de Bornos con el Racimo de PLATA.
- Mara Martín 2013 Bodegas Martín Codax con el Racimo de BRONCE.
Vinos Favoritos de la Mujer – Categoría 2 VINOS BLANCOS FERMENTADOS EN BARRICA
- Laudum Chadonnay 2013 de Bodegas BOCOPA, con el Racimo de ORO.
- Creu de Lavit 2012 de Comercial Grupo Freixenet con el Racimo de PLATA.
- Louro 2013 de Rafael Palacios con el Racimo de BRONCE.
Vinos Favoritos de la Mujer – Categoría 3 VINOS ROSADOS
- Barón de Ley Rosado de Lágrima 2013 de Bodegas Barón de Ley con el Racimo de ORO.
- Viña Arroyo Rosado 2013 de Bodegas Arroyo con el Racimo de PLATA.
- Rosado Cortijo Los Aguilares 2013 de Los Aguilares de Ronda con el Racimo de BRONCE.
Vinos Favoritos de la Mujer – Categoría 4 VINOS TINTOS JOVENES SIN MADERA
- Le Naturel 2013 del Grupo Vintae con el Racimo de ORO.
- Casa de la Loma 2013 de Emperatriz Carretero Carretero con el Racimo de PLATA.
- Ontinium Tempranillo 2013 de Cooperativa Vinícola Onteniense con el Racimo de BRONCE.
Vinos Favoritos de la Mujer – Categoría 5 VINOS TINTOS CON MADERA
- Perpetual 2011 de Bodegas Miguel Torres con el Racimo de ORO.
- Quinta de Quercus 2011 de Bodegas Fontana con el Racimo de PLATA.
- Cruz de Alba 2011 de Bodegas Cruz de Alba con el Racimo de BRONCE.
Vinos Favoritos de la Mujer – Categoría 6 VINOS ESPUMOSOS
- Cuvée Dolores Sala 2007 de Freixenet con el Racimo de ORO.
- Ponte Vecchio Moscato Rosado 2013 de Grupo Hijos de Antonio Barceló con el Racimo de PLATA.
- Cava Pata Negra Rosé Brut 2014 de Vinos de Familia J. García Carrión con el Racimo de BRONCE.
Vinos Favoritos de la Mujer – Categoría 7 VINOS GENEROSOS
- Eva Cream de Bodegas Barbadillo con el Racimo de ORO.
- Tío Pepe de González Byass con el Racimo de PLATA.
- Tintilla de Rota de Finca Moncloa – González Byass con el Racimo de BRONCE.
Una semana después el jurado AMATEUR cataba los cinco vinos de más puntuación de la cata del jurado profesional de cada una de las siete categorías.
De esos cinco vinos solamente podía salir uno como representativo de del vino de la mujer en cada categoría. Y estos fueron los ganadores:
IV Cata – Concurso VINOS FAVORITOS DE LA MUJER:
Categoría 1 VINOS BLANCOS: Palacio de Bornos Sauvignon Blanc 2013 de Bodegas Palacio de Bornos
Categoría 2 VINOS ROSADOS: Inurrieta Mediodía 2013 de Bodegas Inurrieta
Categoría 3 VINOS TINTOS: Perpetual 2011 de Bodegas Miguel Torres
Categoría 4 VINOS ESPUMOSOS: Ponte Vecchio Moscato Rosado 2013 de Grupo Hijos de Antonio Barceló
Categoría 5 VINOS GENEROSOS: Príncipe de Viana Vendimia Tardía 2012 de Bodegas Príncipe de Viana