Expertos como Robert Parker, Jancis Robinson, Rafael Ansón o José Peñín coinciden en que Winefuture- Rioja’09 ha supuesto “un antes y un después” en el industria vitivinícola
Una semana después de la finalización de Winefuture-Rioja’09, expertos y asistentes congregados a este evento comienzan a reflexionar acerca de la importancia de Winefuture para el sector vitivinícola al tiempo que asimilan las diversas ideas que la industria propone como retos fundamentales como son la problemática del consumo y la venta por la recesión mundial, la globalización de los mercados, la educación como base para crear nuevos consumidores, la comunicación y la interacción de los consumidores. Winefuture se ha erigido como un valioso foro de reflexión donde se ha analizado las perspectivas del sector desde una óptica global gracias a la calidad de los ponentes y la actualidad de los temas analizados.
The Wine Academy of Spain, organizadora de Winefuture ya tiene sus metas puestas en la tercera edición del congreso Cambio Climático y Vino que se desarrollará el próximo 2010, mientras que Winefuture tendrá una nueva edición en octubre de 2011.
“La gente distinguirá un antes y un después con Winefuture”, explica el afamado crítico de vinos Robert Parker. Por su parte, el director técnico de Winefuture-Rioja’09, Kevin Zraly señala que este evento es “el mayor encuentro del vino en que ha participado en sus 35 años en la profesión”. Jancis Robinson, MW, también se suma a la consideración de mejor evento mundial el vino y ha declarado que “Winefuture ha sido el mejor evento al que he asistido nunca”.
Para Rafael Ansón, presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, “Wine Future ha sido el evento más importante celebrado en España en torno al mundo del vino. La gastronomía española tiene que estar agradecida a Pancho Campo, coordinador del evento, y a su organización por haber sido capaces de reunir en La Rioja a los más importantes protagonistas del vino a nivel internacional, entre ellos, al mítico Robert Parker”. En la misma línea argumental se encuentra otro de los ponentes y una de las personas más influyentes del sector vinícola en España, José Peñín: “Suscribo los comentarios de Parker, Robinson y otros que he escuchado. He asistido a muchos congresos que pecan de hablar mucho y concretar poco, pero no ha sido este el caso”, en relación a las conclusiones finales de Winefuture.
En clave local el presidente de la CRDO La Rioja, Víctor Pascual, mostró su satisfacción con las conclusiones finales de Winefuture y ha añadido estos días que “las ideas aportadas por los expertos ayudarán a tomar nuevas decisiones por parte del sector vitivinícola riojano en función de los nuevos escenarios que presentan los mercados, ya que tenemos un sector perfectamente vertebrado y con capacidad demostrada para tomar este tipo de decisiones con la agilidad que exijan las circunstancias”.
Winefuture-Roja’09, celebrado en Logroño los días 12 y 13 de noviembre, ha conseguido reunir, por primera vez, a los expertos más influyentes de la industria vinícola en un mismo foro para llevar a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual del sector y pronosticar las tendencias que marcarán la marcha de la industria en los próximos años. Más de 1.000 personas procedentes de cuarenta países se congregaron en Riojaforum durante las dos jornadas de congreso contando con una excelente cobertura mediática gracias al más de centenar de periodistas acreditados que dieron cuenta de todo lo que ocurría en el Auditorio, en la zona de expositores y, sobre todo, en la Cata Magistral de Robert Parker en la que participaron 530 personas. Junto a la cantidad de personalidades congregadas también sobresale la calidad de los participantes entre los que se encontraban bodegueros, distribuidores, sommeliers, canal Horeca, importadores y compradores, entre otros.
Robert Parker, con la Fundación Vicente Ferrer
El considerado uno de los críticos de vinos más influyentes del mundo tuvo un encuentro privado con representantes de la Fundación Vicente Ferrer durante su estancia en Logroño para realizar una donación benéfica a dicha asociación. De esta forma, Parker quiso colaborar en la labor que lleva a cabo en India la Fundación Vicente Ferrer desde hace 40 años.
WineFuture-Rioja’09 ha sido organizado y es propiedad de The Wine Academy of Spain. Ha contado con el apoyo de CRDO Rioja, Avis, Constellation Brands Europe, Araex, Spanish Fine Wines, Marqués de Riscal y Dinastía Vivanco. WineFuture-Rioja 09 reunió a expertos de todo el mundo para analizar temas como la crisis económica, las tendencias del consumo, la bajada de las ventas, el medio ambiente, el etiquetado, el packaging o los mercados emergentes, entre muchos otros. El objetivo de esta iniciativa ha sido crear un foro que estudie y evalúe los retos a los que se enfrenta el sector. Para más información visite www.winefuture.es.