• INICIO
  • NOSOTROS
  • LOGROS Y REFERENCIAS
  • CONFIAN EN NOSOTROS
  • OPINIONES
  • CONTACTAR
Oca Lab Network. Órgano de Comunicación AvanzadaIniciativa
facebook
linkedin
rss
twitter
google_plus
email
pinterest
  • AL DIA
  • PASION VINO
    • Vinos
    • Catas
    • Bodegas
    • Mixología
  • PASION GASTRONOMIA
    • Gourmet
    • Restaurantes
    • Chefs
    • Recetas
  • ENTREVISTAS
  • EVENTOS
    • Concursos
    • Ferias
    • Madrid Fusión
    • Madrid Fusión México
  • EXPERIENCIAS
    • Fotos
    • Videos
    • Appvine
    • Lugares y Viajes
    • Trabajos realizados
  • TIENDA

Novedad: El Láser para identificar la fruta

septiembre 07, 2009
by Equipo de Redacción
ARS, etiquetado, Frutas y hortalizas, Hort Technology, Láser, Servicio de Investigación Agrícola de Estados Unidos, Tecnología
0 Comment

Laser_02

Las etiquetas adhesivas pequeñas y a veces molestas en las frutas y verduras podrían ser reemplazadas en el futuro por una tecnología láser de tatuajes para facilitar su identificación en las líneas de cajas de supermercados. Este trabajo está siendo probado por científicos del Servicio de Investigación Agrícola de Estados Unidos (ARS) y de la Universidad de la Florida. Los resultados de esta investigación han sido publicados en la revista científica Hort Technology.

Las etiquetas pegajosas pueden estropear la fruta y favorecen que se peguen los productos en el almacenamiento. Las etiquetas también son fáciles de quitar, haciendo más difícil la identificación de la fuente del producto en caso de necesidad.

Los investigadores usaron un rayo láser de dióxido de carbono para grabar información en unas células exteriores de la cáscara de la fruta. No se puede quitar, borrar o cambiar la marca. Esta marca permanente en la cáscara de la fruta no aumenta la pérdida de agua o la entrada de patógenos alimentarios o patógenos postcosecha si se cubre de cera la etiqueta láser.

Pruebas adicionales han mostrado que la cera podría ser innecesaria, ya que los agujeros minúsculos grabados en la cáscara del pomelo de hecho son sellados por el dióxido de carbono. Sin embargo, una capa de cera es recomendada para eliminar la pérdida de agua.

En pruebas relacionadas con la descomposición de fruta, la fruta fue inoculada con organismos de descomposición (esporas de Penicillium digitatum) y luego fue marcada con el láser. Ningún patógeno se encontró ni en la cáscara ni en el interior de la fruta. El láser cauteriza la cáscara y el área cauterizada es impenetrable a los patógenos y organismos de descomposición y resiste la pérdida de agua.

Actualmente se están realizando pruebas, además de con el pomelo original, con tomates, aguacates y otros cítricos. Esta tecnología proceso requerirá la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. antes de que se pueda usar comercialmente.

Más información:

Día de Publicación: July 8, 2009
Citas a: Sood, P., Ference, C., Narciso, J., Exteberria, E. 2009. Laser etching: A novel technology to label Florida grapefruit. HortTechnology. 19(3):504-510.

Enlaces:

Publicación en ARS

Food Production Daily

.

    ¿Qué te ha parecido? Déjame un comentario. Cancelar la respuesta

    Suscríbete y sé el primero en recibir nuestras noticias.

    Buscar


    Foodies

    Foodies

    Winelovers

    Winelovers100x100

    Lo más leido

    Enofusión 2020
    Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 12, 2020
    Madrid Fusión 2020
    Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    Ene 10, 2020
    Museos de Londrés
    Museos que no puedes perderte en Londres
    Dic 19, 2019

    ¿Eres nuevo? Empieza por aquí

    San Isidro chotis en la plaza Mayor Madrid
    ¡Viva San Isidro Viva el Chotis! xDios qué arte
    May 13, 2016
    Cebiche Sabe Perú
    Restaurante de cocina peruana en Madrid: PiscoMar
    Jul 28, 2014
    Daniel Ovadia nos cuenta la Cocina Negra de PAXIA
    Jun 12, 2014

    Categorias

    Videos

    Winelovers100x100

    Archivo

    Ranking E-buzzing

    E-Buzzing/Wikio – Top Blogs – Gastronomía

    Conócenos un poco más

    • Nosotros
    • Confían en nosotros
    • Opiniones
    • Logros y referencias
    ¿Hablamos?    

    ¿Hablamos?

    +34 609 073 895

    Síguenos en twitter

    Tweets por @quelujo

    Últimas entradas

    • Enofusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Madrid Fusión 2020 ya está aquí ¿Te lo vas a perder?
    • Museos que no puedes perderte en Londres
    • El restaurante Piscomar by Jhosef Arias se traslada a la zona de la Latina en Madrid

    Escríbenos

    © 2007-2014 Quelujo.es una iniciativa de Oca Lab Network. Organo de Comunicación Avanzada
    Aviso legal - Politica de Cookies
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies. Acepto Leer más
    Política de Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR