Los especialistas de La Luna de Metrópoli hacen entrega -por duodécimo año consecutivo- de sus premios a los establecimientos y profesionales más destacados del panorama gastronómico madrileño. Unos galardones que suponen un reconocimiento al trabajo, al empuje y a la creatividad de restaurantes, bares, tiendas gourmet, chefs y sumilleres de la Comunidad de Madrid durante los últimos 12 meses.

Foto: @LunaMetropoli
El evento tuvo lugar en el espacio Colonial Norte, que contó como maestro de ceremonias con Alberto Luchini, redactor jefe del suplemento. A pesar de haber conocido a los premiados a través de su suplemento y en la web hace unos días, el ambiente fue digno de ver en vivo y en directo.
El jurado, compuesto por Fernando Point, Joan Merlot, Albert Solano y Rocío Navarro, como en años anteriores, ha designado como ganador de este año al restaurante Álbora. Un establecimiento que, en palabras de Alberto Luchini,
“se ha colocado, en apenas tres años en la cima de la restauración capitalina gracias a un excelente equipo de sala y a una cocina sólida y reconfortante, que funde tradición y modernidad y que respeta y enaltece el mejor producto”.

Premio a Albora, restaurante del año. Foto: @LunaMetropoli
Sus propietarios, José Gómez (Jamones Joselito) y Cayo Martínez (Conservas La Catedral) parece que al fin han conseguido lo que llevaban tiempo intentando, convertir Álbora en el restaurante de referencia de Madrid, con David García en los fogones y Jorge Dávila (ex Piñera) y José María Marrón (ex Balzac) al frente de la sala.
Aun así, el jurado en esta XII edición ha asegurado haberlo “tenido muy difícil, ante la creciente calidad y profesionalidad de los nominados que se esfuerzan para reinventarse en un sector cada vez más competitivo y para mantener el prestigio y la calidad de la cocina española”.
Listado completo Premios Gastronómicos Metrópoli 2014
- Restaurante del Año: Álbora. Menciones de honor: Alabaster y Dstage.
- Restaurante Revelación: ex aequo a Alabaster, “por su cocina tradicional revisitada con espíritu atlántico y su sala, de enorme categoría”, y Dstage, “una fiesta de alta gastronomía y la inauguración más divertida e impactante que se ha producido en Madrid en muchos años”. Menciones de honor: Comala y Yakitoro.
- Restaurante de Cocina Tradicional: Verdejo Taberna Artesana, por representar “la mejor tradición tabernera madrileña, buen producto y técnica impecable, con una inteligente bodega en la que ocupan un lugar destacado los vinos generosos”. Menciones de Honor: La Maruca y Taberna Pedraza.
- Restaurante de Cocina Extranjera: Tiradito, por “dar una vuelta de tuerca a la gastronomía peruana, llevándola a una nueva dimensión”. Menciones de Honor: Kena y Limbara.
- Restaurante de Fuera de Madrid: Montia (San Lorenzo de El Escorial), por ser “una propuesta rompedora, arriesgada y provocativa que reivindica los productos de la sierra desde los postulados de la más rabiosa modernidad”. Menciones de Honor: Romano (La Moraleja-Alcobendas) y Yeyu (Cercedilla).
- Mejor decoración: Mamá Campo. Menciones de Honor: Club A y Muñoca Revival.
- Bar de tapas o Enoteca: Celso y Manolo. Menciones de Honor: El Escaparate y Lambuzo.
- Tienda gastronómica: Los Quesos de l’Amelie. Menciones de Honor: Mundifruit y Panic.
- Más que un Restaurante: El Huerto de Lucas.
- Cocinero en progresión: Carlos Torres (La Buena Vida).
- Mejor sumiller: Javier Arroyo (DiverXO).
- Mejor maître: Óscar Marcos y Fran Ramírez (Alabaster).
- Premio Especial Metrópoli a Toda una Vida: MADRID: Iñaki Camba (Arce). ESPAÑA: Carmiña Valverde (El Mosquito, Vigo). MUNDO: Joël Robuchon.
¡Enhorabuena a los premiados!