150 vinos del mundo, 40 expertos catadores, 10 países. Este fin de semana pasado tuvo lugar 1ª Malbec International Competition, un concurso que nace con el objetivo prioritario de dejar patente los mejores vinos existentes en el mercado con la variedad de uva Malbec. Una uva que hoy en día tiene su máximo desarrollo en América del Sur, Argentina y Chile.
Desde este concurso se quiere mostrar el potencial y la expresividad de la variedad Malbec, que el consumidor conozca la excelencia de sus vinos, y que de esta manera pueda ampliar su conocimiento y el registro de su base organoléptica.
El concurso estuvo abierto a los vinos con indicación geográfica (IGT, vinos de la tierra, DOC, vino de comarca…) procedentes de 75 a 100 % de la cepa Malbec (Cot Noir) para los países de la Comunidad Europea y para terceros países.
El jurado, de competencia reconocida sobre la apreciación de la cepa Malbec, se escogió entre los técnicos de producción y de comercialización pertenecientes a la administración, a las organizaciones vitivinícolas y a empresas privadas. Profesionales y catadores con experiencia suficiente que no perteneciesen al sector vitivinícola, según sus competencias personales.
El Comité de organización ha atribuido dos diplomas a las muestras con mejor puntuación: Grand Malbec de Oro y Grand Malbec de Plata.
También se entregarán dos premios especiales a las muestras que hayan obtenido la mejor puntuación para el hemisferio norte y para el hemisferio sur.
Haz click para ver el Listado completo de los premiados
UNOS APUNTES SOBRE LA ORGANIZACIÓN
La 1ra Competición Intencional de Malbec está organizada por el CDV (Concours Des Vins). Se trata de una asociación creada en 1976 por los viticultores de las denominaciones de Bourg y de Blaye.
El CDV organiza 3 competiciones de fama internacional :
– El Challenge International du Vin
– Malbec Internacional Competición
Su sistema de organización se compone de 4 áreas :
El consejo de Administración
El C.A valida los presupuestos y las grandes decisiones estratégicas de la asociación. Se compone de profesionales de la viña y del vino (viticultores, profesores) y de representantes de las fuerzas económicas de la región. El Consejo de Administración posee en su seno un Órgano directivo que orienta los proyectos del CDV.
El Órgano directivo
Define la política general del concurso.
Presidente : Bernard LATOUCHE, viticultor en Côtes de Bourg.
Para garantizar su funcionamiento, el órgano directivo se divide en 2 comisiones :
– La comisión administrativa e informática vela por la mejora y el mantenimiento de los apoyos administrativos e informáticos.
Responsable : Gérard Grenier
– La Comisión de Promoción, que establece el conjunto de las acciones orientadas a dar a conocer el concurso y a mediatizar los resultados.
Responsable : Gilles Larrue
– La Comisión técnica, que vela por el control de las muestras de vino desde su entrada al concurso hasta la cata.
Responsable : Hervé Romat, enólogo-consultor
El Comisario General Jacques Blouin, doctorado en ingeniería, co-autor de obras científicas sobre el vino. Recomienda, propone y gestiona el control de las evoluciones técnicas de los concursos.
Los Administrativos
Durante todo el año, un equipo de trabajadores garantiza el funcionamiento técnico, logístico y de marketing de las 3 competiciones.
Directora: Fabienne Cortadi