- El congreso gastronómico se celebrará en febrero en la capital, paralelamente a Saborea España
- Los días 2, 3 y 4 de febrero de 2015 tendrá lugar la nueva edición de Madrid Fusión en la capital.
En esta ocasión, el programa propone un recorrido por la cultura gastronómica del mundo a través de cuatro tipos de cocina: salada, dulce, líquida y helada. El congreso se celebrará de forma paralela a otro evento, Saborea España, con cocineros españoles que triunfan en el mundo como participantes.
La doble cita reunirá a más de 100 cocineros de 12 países quienes ofrecerán 75 demostraciones técnicas, 18 talleres formativos, siete concursos, subastas y premios en el congreso. Con temáticas claramente divididas: vanguardia en Madrid Fusión y tradición en Saborea España.
¿Quieres saber qué es Madrid Fusión? En este vídeo podrás ver lo que significa asistir los tres días de congreso:
Madrid Fusión tendrá a China como país invitado y a Helsinki, nuevo gran destino gastronómico europeo, como ciudad invitada. El congreso también ofrecerá un viaje por la fusión culinaria entre América y Asia, con Filipinas, México, Japón, Perú y Colombia como protagonistas. Entre los cocineros que participarán este año en el congreso destacan Akrame Benallal, con dos estrellas Michelin (el cocinero que revoluciona París ajeno a modas y academicismos); Joël Robuchon, cocinero con más estrellas Michelin del mundo; Da Dong, referencia de la cocina china y dueño de un imperio hostelero; Andoni Luis Aduriz, chef de Mugaritz ycuya filosofía culinaria se ha extendido por el mundo gracias a las decenas de discípulos formados en Mugaritz; Jari Vesivalo, nuevo líder de la cocina escandinava; Mitsuharo Tsumura, embajador de la cocina nikkei; Diego Hernández y Elsa Judith Olmos, representantes en Baja California de la cocina fusión Baja Med; Leonor Espinosa, renovadora de la fusión culinaria colombiana y Yoshihiro Narisawa, intérprete del tiempo y la naturaleza en Japón.
Por su lado, en Saborea España (os dejamos el vídeo donde Pedro Subijana nos cuenta su filosofía) participarán líderes gastronómicos de España como Jorge Ordóñez, embajador de los vinos españoles en Estados Unidos o Marcos Fernández, fundador de Ibérica London. En este congreso se hará un recorrido por el spanish sushi, los productos humildes de la alta cocina, el universo dulce, la herencia e innovación, la ruta de la tapa y destinos gastronómicos españoles entre otros. Participarán aquí, entre otros, los chefs Josean Alija, Eneko Atxa, Ramon Freixa, Paco Pérez, Mario Sandoval y Pedro Subijana.