Con el buen tiempo a nuestro favor y especialmente para aquellos que aún no os habéis ido de vacaciones o ya habéis vuelto y os tenéis que quedar todo el verano en la ciudad… Os presentamos los mejores parques de España para hacer un picnic cualquier día de verano. Coge el mantel de cuadros, vacía la despensa de tu casa y avisa a tus amigos o familiares porque nos vamos picnic por los 7 parques más urbanos de España.
¡Es hora de tener tu momento de desconexión!
Parque Juan Carlos I (Madrid)
En Madrid no solo está El Retiro, sino que hay más parques que al menos una vez en la vida tienes que visitar. Se trata de un auténtico museo al aire libre que alberga 21 hectáreas y un paraje conocido como el Jardín de las Tres Culturas. Además de un auténtico picnic, puedes subir en catamarán, alquilar una bicicleta o dar un paseo en tren.
No podemos pasar por alto su estufa fría o invernáculo abierto que cuenta con una colección de plantas exóticas distribuidas en 13 biotipos. ¡Espectacular!
Cada cierto tiempo, el parque propone un programa de actividades naturales para todas las familias, destacando las sendas de paseo (donde se pueden observar árboles y especies vegetales coincidiendo con las estaciones del año) y las prácticas deportivas (con actividades en grupo para niños relacionadas con el piragüismo).
¿Dónde? Glorieta Don Juan de Borbón y Battemberg, 5. Madrid
Parque Mirador del Migdia (Barcelona)
En la cara sur de la montaña de Montjuïc, entre el castillo y el cementerio, este parque se creó en 1992 por Beth Galí, Jaume Benavent y Andreu Arriola. Ofrece unas vistas excepcionales del Puerto de Barcelona y El Prat de Llobregat, así como del mar mediterráneo. ¡Ideales para pasar un día en familia o con amigos! Además, tiene una zona de picnic con mesas y bancos, pero nuestro consejo es buscar un rincón menos concurrido para que puedas disfrutar de una mayor tranquilidad.
¿Dónde? Mirador del Migdia, s/n. Barcelona
Parque de Cristina Enea (San Sebastián)
Considerado uno de los parques urbanos más frondosos de España, se trata de un auténtico bosque con árboles exóticos, como el Ginko o el Cedro Libanés. Los cisnes y los pavos reales contribuyen a dar al lugar un aire silvestre a este parque donde reina el dinamismo, el ocio y la cultura. Si estás buscando un parque donde hacer un picnic tranquilo, puedes continuar con otro de la lista. La organización Musika Parkean organiza de forma cíclica picnics y conciertos en este parque, así como en otros de Donostia, con el fin de reivindicar estos espacios públicos como lugar de ocio cultural.
¿Dónde? Paseo Duque de Mandas, 66. San Sebastián
Parque de San Pedro (A Coruña)
Parque perfecto que combina agua y montaña en una superficie de casi 80 mil metros cuadrados. ¿Qué encontrarás? Podrás maravillarte con las antiguas Baterías de Costa formadas por varios cañones, algunos de ellos antiaéreos; un laberinto inglés confeccionado con plantas italianas; un estanque con patos y una cascada. Además, en la ladera del Monte de San Pedro tienen construida una zona de merendero con mesas, donde poder hacer barbacoas, excepto de mayo a septiembre que queda prohibido hacer hogueras.
Quizás es uno de los mejores parques para hacer picnic este verano.
¿Dónde? Monte de San Pedro s/n. A Coruña
A orillas del Tajo (Toledo)
Toledo es una ciudad con encanto, simplemente mágica. Pero uno de sus principales encantos lo encontramos fuera de las murallas de la ciudad, a orillas del río Tajo donde puedes recorrer las huellas de Don Quijote. De camino, y sin tener que dar un largo paseo, encontrarás una zona con mesas y bancos donde extender tu mantel de cuadros rojos y blancos.
Puedes acceder desde el Puente Nuevo de Alcántara, con vistas al crecido Tajo y a uno de los puentes de entrada a la ciudad de Toledo, el Puente de Alcántara. También verás enfrente el Castillo de San Servando, sentado en una colina. Durante el paseo de cinco kilómetros encontrarás más de 70 especies de aves a orillas del Tajo.
Parque Fuentes del Algar (Alicante)
A sólo 15 kolómetros de Benidorm y a tres del centro urbano de Callosa d’en Sarrià, os presentamos un paraje natural dotado de servicios turísticos y de educación medioambiental. Declarado Zona Húmeda protegida por el gobierno valenciano en 2002, puedes disfrutar de sus espectaculares cascadas, numerosas fuentes manantiales, los ‘tolls’ –remansos de agua- donde refrescarte en sus aguas cristalinas y de sus canales y acequias centenarias. Además, si vas con niños, lo pasarán en grande en el parque educativo con reproducciones de dinosaurios, llamado Dinopark Algar.
¿Dónde? Partida Algar, s/n. Callosa d’en Sarrià, Alicante
Parque de la Paloma (Málaga)
En Benalmádena, hay uno de los mayores parques de la Costa del Sol. Ubicado en el centro del pueblo, es una de las mayores atracciones para turistas, veraneantes y para los propios lugareños que no pueden escapar de vacaciones. En su enorme superficie de 200.000 metros cuadrados encontrarás senderos, un lago artificial, animales sueltos y un auditorio para conciertos en verano. Quizás sea la mejor elección para disfrutar de un picnic inolvidable en compañía de los más peques que se pueden distraer con los patos, cisnes, tortugas y más animales del parque.
¿Dónde? Parque de la Paloma, s/n. Benalmádena, Málaga
Nos han faltado ciudades, pero continuaremos escribiendo sobre estos parajes donde evadirte por un día y disfrutar de una rica comida en el suelo. ¡Anímate y cuéntanos dónde te vas de picnic!