La edición 2009 de estos prestigiosos premios, celebrada recientemente en París, ha reconocido el trabajo de Judith Sáenz de Tejada (idea original, diseño e ilustraciones) y Carlos Baena Preysler (textos) en este libro. En un lenguaje a la medida del potencial público lector, la obra relata el devenir de las estaciones en un viñedo desde el punto de vista de un estornino herido, adoptado como mascota por Ponciano, un viticultor riojano. El estornino acompaña a Ponciano en cada una de las etapas del cuidado del viñedo, desde la poda hasta la vendimia, para después migrar a África junto a sus semejantes.
Sáenz de Tejada —que abandonó su trabajo como restauradora de arte en Madrid para irse a vivir a La Rioja y dedicarse al enoturismo y a la promoción de la cultura del vino— afirma que “la unión entre vino y cultura forma parte de un modo de entender la vida, de una forma de amar a nuestro pasado, a la tierra y a la gente”.
El libro que ha obtenido el premio al «Mejor libro ilustrado de vinos en el mundo», viene acompañado de una traducción al inglés y está publicado por la bodega Dinastía Vivanco (Fundación Dinastía Vivanco), también fue finalista en la categoría de mejor publicación vinícola. El director de la fundación editora, Santiago Vivanco, ha declarado que «estos galardones son el reconocimiento a nuestro esfuerzo por aportar material original y novedoso sobre el vino en la cultura».
El estornino Saturnino en la tierra del vino cuenta la historia de un pájaro que cae herido y es «ahijado» por un agricultor. Durante un año, a través del pájaro y su cuidador, asistiremos al milagro de la naturaleza y el labrador: cómo va cambiando el paisaje, cómo crece la uva y cómo se hará el vino. «Es una forma de que los niños sepan de tradiciones y de una cultura pegada a la tierra de la que nace un producto tan arraigado en nuestra forma de ser y nuestra historia como el vino», explica Sáenz de Tejada, que está empeñada en la tarea de recuperar las viejas tradiciones y sabidurías de la vendimia a través de los más veteranos personajes del campo «antes de que su sabiduría se vaya con ellos».
Los prestigiosos ‘Gourmand World Cookbook Awards’ comenzaron su andadura en 1.995, con el objetivo de premiar, en diversas categorías, a las mejores publicaciones del mundo en el ámbito de la gastronomía y el vino. En 2008 se presentaron a este certamen abierto y gratuito más de 6.000 libros de 102 países, en 40 lenguas diferentes. Los libros compiten primero en su lengua y en su categoría; y después los ganadores compiten por ‘El Mejor del Mundo’.
Como comenta la organización del concurso, la edición 2009 ha sido especialmente buena para los libros españoles, que han obtenido más premios que nunca (entre ellos, y como ganadores de sus respectivas categorías, la ‘Guía de Enoturismo en la Ribera del Duero’, de Eva P. Luceño, ediciones Duco, como ‘Mejor Libro sobre el Vino Europeo’; y ‘Comer con Vino’, de Pepe Iglesias, AG Ediciones, como ‘Mejor Libro sobre Maridaje’). Los organizadores también destacan que “la calidad de los libros españoles de vino es excepcional y tienen un profundo valor cultural aunque, desgraciadamente, se traduzcan pocos títulos”.
Título: El Estornino Saturnino
Subtítulo: En la tierra del vino
Autor: Judith Sáenz de Tejada
Editorial: Fundación Dinastía Vivanco
Páginas: 64
Formato: Tapa blanda
ISBN: 2910012811397
Precio: 12 €
Fecha de publicación: 2008