Si, así es, en España se bebe más sangría y tinto de verano que vino, sorprendente, incluso el consumo de cerveza ha bajado. Según la nota de prensa de Observatorio Español del Mercado del vino (OeMv) todas las bebidas han experimentado un crecimiento negativo, durante el periodo de enero al julio del 2011, excepto las llamadas otras bebidas con vino, como las sangrías y los tintos de verano, su crecimiento que aumento en un 17,7% en valor y un 23,2% en volumen, frente a la caída del vino que experimenta un descenso del 4,7% en valor y un 5,1% en volumen. Lógicamente la crisis está dañando la economía en todos los sectores, pero no podía imaginar que «otras bebidas con vino» tengan tal aumento de consumo. Es para pensar, ¿no? ¿Que opinas?
Ver nota de prensa:

El consumo doméstico de vino cae hasta los 228 millones de litros durante los siete primeros meses del año
Este descenso equivale a un 5,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y va acompañado con la caída de un 4,7% en términos de valor
Los vinos tranquilos son la categoría que más acusa la bajada, mientras que se mantiene el aumento de espumosos y cavas con DOP
Los datos del panel de consumo alimentario, publicados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y analizados por el Observatorio Español del Mercado del vino (OeMv), muestran que, durante los siete primeros meses del año las mayores pérdidas de consumo de vino en los hogares españoles han venido lideradas por los vinos tranquilos, tanto con DOP como sin DOP, mientras que los espumosos y cavas con DOP se mantienen al alza.
En términos globales, durante este periodo de 2011 el consumo de vino en el canal de alimentación ha caído un 5,1% en volumen hasta los 228,2 millones de litros, y un 4,7% en valor, hasta los 516,8 millones de litros.
Aunque todos los productos evolucionan negativamente a excepción de los espumosos, durante estos siete primeros meses del año los más perjudicados han sido los vinos tranquilos. Los que tienen DOP han descendido un 6,1% en valor y un 5,1% en volumen y los vinos tranquilos sin DOP han caído un 6,7% en valor y un 5,6% en volumen. Por lo cual, éstos últimos son los que lastran más la evolución de consumo de los vinos tranquilos. No obstante, aumenta el consumo de espumosos y cavas, un 4,8% en valor y un 2,1% en volumen, con un precio medio que sube un 2,6% hasta los 4,81 euros por litro.
En términos interanuales la situación general también refleja un saldo negativo. Entre agosto de 2010 y julio de 2011, el consumo en hogares ha caído un -7,4% en valor, hasta los 1.034,9 millones de euros, y un 5,1% en volumen, hasta los 422,6 millones de litros, con bajadas generalizadas en todos los productos. Resulta significativo el caso de los espumosos y cavas: a pesar del repunte que se observa durante este 2011, debido a su mala evolución durante el año pasado, pierden un 16,7% en valor y un 11,8% en volumen, en cifras interanuales.
Si se compara el consumo de vino con el de otras bebidas se observa que las espirituosas y los zumos evolucionan peor que el vino. Tampoco la cerveza parece vivir sus mejores momentos, ya que si bien crece un 1,1% en valor y un 1,6% en volumen, los datos interanuales son negativos. Por otra parte, sigue sorprendiendo el extraordinario crecimiento de la categoría ‘otras bebidas con vino’, donde el MARM incluye las sangrías y tintos de verano, y que aumentan un 17,7% en valor un un 23,2% en volumen de enero a julio de este año.
RT @vegalfaro: Últimos datos del OEMV sobre consumo de vino en España. Hay que seguir peleando y apostando por la calidad! http://t.co/r7yN2exk
Últimos datos del OEMV sobre consumo de vino en España. Hay que seguir peleando y apostando por la calidad! http://t.co/Bv3E7l1u
Últimos datos del OEMV sobre consumo de vino en España. Hay que seguir peleando y apostando por la calidad! http://t.co/rvBAZI3K
Últimos datos del OEMV sobre consumo de vino en España. Hay que seguir peleando y apostando por la calidad! http://t.co/r7yN2exk
RT @chechypau: RT @quelujo Los españoles beben menos vino, más sangría y más tinto de verano – http://t.co/y6vWvQWC
RT @quelujo: Los españoles beben menos vino, más sangría y más tinto de verano: Si, así es, en España se bebe m… http://t.co/a4Bml1PK
RT @quelujo: Los españoles beben menos vino, más sangría y más tinto de verano: Si, así es, en España se bebe m… http://t.co/a4Bml1PK